España da impulso al Plan Industrial de Seguridad y Defensa.
El Gobierno español ha decido impulsar el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa, que contará con una inversión inicial de 10.471 millones de euros, en 2025. Este ambicioso proyecto tiene como objetivo fortalecer las capacidades militares, reducir las dependencias estratégicas y consolidar a la industria española como un referente europeo en materia de seguridad y defensa.
Para llevar a cabo esta iniciativa, el Consejo de Ministros de hoy martes ha aprobado 16 nuevos techos de gasto, que completarán los 15 ya aprobados hasta la fecha y que permitirán al Ministerio de Defensa movilizar cerca de 34.000 millones de euros durante los próximos años. Estos recursos financiarán 31 Programas Especiales de Modernización (PEM), que abarcan desde vehículos de combate sobre cadenas y el futuro carro de combate europeo, hasta la actualización de artillería autopropulsada, radares de localización de fuego indirecto y nuevos sistemas de movilidad táctica, como los vehículos lanzapuentes.
El plan también incluye la sustitución del buque logístico de aprovisionamiento en combate (BAC) ‘Patiño’, la modernización de fragatas F-100 con nuevas capacidades, mejoras en los buques anfibios tipo LPD y la incorporación de un nuevo buque hidrográfico oceánico para la investigación del fondo marino, así como un moderno sistema de guerra electrónica.
En el ámbito aéreo, se reforzará la capacidad de entrenamiento con la adquisición de nuevos aviones de instrucción. Además, se impulsará el reemplazo de los antiguos C-212 Aviocar por plataformas modernas de transporte táctico, y se avanzará en el desarrollo del sistema europeo de combate aéreo FCAS. También está prevista la compra de helicópteros multipropósito destinados a misiones de transporte, evacuación y apoyo logístico.
En el espacio, se potenciará la observación terrestre con el lanzamiento de dos satélites radar de apertura sintética. Asimismo, en el entorno digital, se trabaja en un sistema conjunto de radio táctica para asegurar una comunicación segura y eficaz entre unidades, junto a un sistema digital único para la gestión compartida y en tiempo real de las operaciones.
Estos programas no solo impulsan el progreso tecnológico del país, sino que también desarrollan sectores estratégicos identificados por la OTAN, entre ellos la inteligencia artificial y BIG DATA, la robótica, las tecnologías cuánticas y de la información, la comunicación, el espacio, la biotecnología, las nuevas técnicas de fabricación o energía y propulsión. Se trata de tecnologías duales de alto impacto, muchas de ellas de carácter transversal, consideradas clave para la seguridad y defensa colectivas, especialmente en un entorno geopolítico cada vez más complejo.
M. de Defensa
Sali2. ¿? Sin presupuestos, sin mayoria parlamentaria, con los socios en contra del plan, con medio consejo de ministros en contra, este plan tendra de todo menos credibilidad
Pueden hacer decretos ley. Se está intentando cono sea aparentar que aumenta el gasto. En Zaragoza el asfaltado de las pistas lo paga ahora Defensa en lugar de AENA para mantener esa apariencia. Sólo dando contratos a empresas españolas hay bastantes cosas a las que nadie se va a oponer. Otra cosa es lo que se compra fuera. Curioso que no está la compra de C-295 de transporte en la lista pero si la de un sustituto para los C-212 y de más NH-90. Se podría evaluar algún CH-47F más con algunos de los CH-47D no convertidos o qué hacer con los 6 Tigre que no se iban a modernizar.