Francia enviará viejos vehículos blindados y nuevos misiles a Ucrania.
La guerra entre Rusia y Ucrania, el mayor conflicto armado en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, llega a su día 768.
Francia entregará cientos de viejos vehículos blindados y nuevos misiles tierra-aire a Ucrania en su guerra contra Rusia, dijo el domingo el ministro de Defensa francés, Sebastien Lecornu.
En una entrevista con La Tribune Dimanche, Lecornu dijo que el presidente Emmanuel Macron, tras las conversaciones con el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskiy, le había pedido que preparara un nuevo paquete de ayuda, que incluirá equipos franceses viejos pero aún funcionales.
«El ejército ucraniano necesita defender una línea de frente muy larga, lo que requiere vehículos blindados; esto es absolutamente crucial para la movilidad de las tropas y forma parte de las peticiones de Ucrania», afirmó.
Dijo que Francia estaba considerando proporcionar cientos de vehículos de transporte de tropas de primera línea VAB (Véhicule de l’Avant Blindé) en 2024 y principios de 2025.
El ejército francés está reemplazando gradualmente sus miles de VAB, que entraron en funcionamiento a fines de la década de 1970, por un nuevo transporte de tropas multifuncional.
Lecornu añadió que Francia también se estaba preparando para lanzar un nuevo lote de misiles tierra-aire Aster 30 para el sistema SAMP/T proporcionado a Kiev.
El Aster 30 puede interceptar aviones de combate, drones y misiles de crucero en un radio de 120 kilómetros.
«Ucrania tiene una necesidad urgente de una mejor defensa terrestre-aérea… Rusia está intensificando sus ataques, en particular contra civiles e infraestructura civil», dijo.
Lecornu dijo que había pedido a la agencia gubernamental de adquisiciones de defensa DGA (Direction Generale de l’Armement) que hiciera propuestas para acelerar la producción de misiles Aster, fabricados por el grupo europeo MBDA.
Los misiles Aster también se están utilizando en el Mar Rojo, donde las fragatas francesas defienden el tráfico marítimo contra los ataques de los hutíes respaldados por Irán en Yemen, dijo.
Lecornu dijo que la semana pasada se publicó un decreto que otorga al ministerio poderes para imponer niveles de existencias y priorizar contratos.
Francia también está acelerando el desarrollo de municiones operadas remotamente para su entrega a Ucrania a partir de este verano, dijo Lecornu.
Macron sugirió el mes pasado la posibilidad de que las naciones europeas envíen tropas a Ucrania, aunque advirtió que no hubo consenso ya que los aliados acordaron intensificar los esfuerzos para entregar más municiones a Kiev.
Reuters
Ya se enviaron VAB en 2022 y tomaron parte en la ofensiva que recuperó Jerson.El problema son los recambios y mantenimiento para hacerlos funcionar. Se supone que hay una coordinación para facilitar la homogeneidad de lo que se envía.
Paco la ofensiva del 2022 se hizo con puro armamento ruso que tenían las Ex repúblicas soviéticas o del Pacto de Varsovia como Polonia, Eslovaquia, Rumanía, y los países bálticos.
Ningún armamento Occidental participo en tal ofensiva.
Otro punto ahora a Ucrania no solo le faltan armas sino combatientes y ese es su talon de Aquiles, por eso Rusia le lanza las K,AB-1500 para diesmar a las tropas Ucranianas
De nada te vale enviarles arma sino hay suficientes soldados que las operen , Ucrania está condenada a la derrota.
Gusten o no les guste a los OTANISTA.
Algo es mejor que nada
Muy bien Francia. España tendría que formar otro gran paquete con BMR y M-113 próximos a darse de baja también. Lo que no entiendo es lo de USA y sus miles de vehículos militares abandonados en la guerra de Irak, que no los envía a Ucrania y los deja pudrirse en el desierto. También dejó cifras descomunales de vehículos y material militar en Afganistán, pero eso ya es imposible de recuperar.
Menos es nada, pero los ucranianos hacen virguerias con lo que tienen más a mano, son increíbles. Y total, contra los rusos, sus T-55 y su tácticas medievales cualquier cosa vale.
Cierto que necesitan más hombres.