Putin firma un decreto de reclutamiento que llama a 150.000 hombres al servicio militar
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha firmado un decreto que establece la campaña de reclutamiento de primavera, convocando a 150.000 ciudadanos al servicio militar obligatorio.
Un documento publicado en el sitio web del Kremlin el domingo indica que la primera línea del ejército se verá reforzada con Rusia buscando dar mayores pasos hacia Ucrania.
Todos los hombres en Rusia ya están obligados a realizar un servicio militar de un año de duración, o una formación equivalente durante la educación superior, a partir de los 18 años.
En julio, la cámara baja del parlamento ruso votó a favor de elevar la edad máxima a la que los hombres pueden ser reclutados de 27 a 30 años y la nueva legislación entró en vigor el 1 de enero.
El servicio militar obligatorio ha sido durante mucho tiempo un tema delicado en Rusia, donde muchos hombres hacen todo lo posible para evitar que les entreguen documentos de servicio militar obligatorio durante los períodos de reclutamiento bianuales.
Los reclutas no pueden desplegarse legalmente para luchar fuera de Rusia y quedaron exentos de una movilización limitada en 2022 que reunió al menos a 300.000 hombres con entrenamiento militar previo para luchar en Ucrania, aunque algunos reclutas fueron enviados al frente por error.
En septiembre, Putin firmó una orden convocando a 130.000 personas para la campaña de otoño y la primavera pasada Rusia planeó reclutar a 147.000.
Rusia lanzó 16 misiles y 11 drones contra Ucrania en un ataque aéreo nocturno, dijo la fuerza aérea de Ucrania el domingo por la mañana.
En un comunicado en Telegram, la fuerza aérea dijo que había logrado derribar nueve drones y nueve misiles. No identificó sus objetivos.
Durante más de una semana, Rusia ha intensificado significativamente una campaña de ataques aéreos contra instalaciones energéticas ucranianas, causando daños importantes y dejando a los ucranianos temiendo un regreso a los apagones observados en el primer invierno de la guerra a gran escala.
William Mata
Y Cual es el problema , dónde está la noticia? En Rusia , como en tantos otros países existe lo que aquí llamábamos la mili; o sea el servicio militar obligatorio para los hombres en edad de reclutamiento. Los que la hemos padecido, no nos asombramos para nada de que aún exista. Ojalá volviese otra vez a España, que falta nos hará cuando Marruecos invada nuestros territorios en África.
Supongo que entiendes que hará falta mucha carne de cañón contra tu enemigo marroquí.
Yo también estuve en el ejército cuando la mili, aunque yo fuese voluntario profesional. Y todos los reclutas no eran más que una panda de niñatos que a duras penas aprendieron a desfilar y a pegar 10 tiros con un chopo. Carne de cañón, no profesionales ni mandos.
En poca estima tienes al armamento norteamericano de tu enemigo, así como a sus capacidades.
«…tú enemigo marroquí» dice jajaja…
Pues está claro que efectivamente necesitamos una reserva de cara al Sur. Que la luna de miel del final de la guerra fría hace tiempo terminó y la hipocresía hace años que hasta los social-escandinavos, que tanto pone de ejemplo la izquierda des-patriá, se han dado cuenta que abrir la puerta de casa será muy progre,pero también muy lesivo
Ni idea lo que tú afirmas sobre progres y aperturas de puertas, de eso sabrás tú, que te jactas aquí, públicamente, de saberlo.
Yo no veo el problema al sur de Gibraltar, la verdad. Yo diría que anda en expansión pero por el Sahel más bien. Y que Argelia y Marruecos ven esas orejas de lobo asomarse con tantos reparos como tú.
Seguramente comprender los problemas comunes pueda darte pistas de por dónde suenan los disparos, no sea que «tus» enemigos opinen que mejor se alían entre ellos contra tí.
Correcto, la amenaza es wl yihasismo creciente en el sahel. Y europa en vez de combatirlos abandona, los rusos estan ayudando a los gobiernos de burkina faso, mali, niger a combatir a los rebeldes yihadistas, europa talbien deberia ayudarlos pero no quieren luchar junto a rusia, lo cuao es un error.
Amenaza marroqui no la veo, no existe.
El problema es cuando a esos reclutas se les hace chantaje para que firmen contratos, todo ello bajo chantaje, coacciones y amenazas.
Claro que tienen que tener las naciones un servicio militar, por si alguien te ataca. En el caso ruso eso solo puede ocurrir con China. Ninguna otra nación del mundo iba a atacar a Rusia, y menos Ucrania.
Pobres reclutas rusos, muchos de ellos se van a meter en un lío ficticio y les van a obligar a firmar un contrato de combate. O van a emborrachar y van a despertarse con un contrato firmado. O se las van a tener que ver con la terrible Devovshchina. No los envidio otro nada.
Apoyo la vuelta de la mili a España y la deportación masiva de la invasión que los siniestros están propiciando. En cuanto a Putin, este dictador hace lo que le da la gana, luego al final, todos acabarán en las trincheras de Ucrania muriendo por la madre patria Rusia y su nuevo zar todopoderoso.
Mas carne para la picadora. Una o dos generaciones de rusos perdida. ¿Aquien le importa?