Francia espera desplegar en Rumanía hasta cincuenta tanques Leclerc el próximo año.

Poco después del inicio de la guerra en Ucrania, y de acuerdo con lo decidido en el marco de la OTAN, Francia se puso al frente de un batallón multinacional desplegado en Cincu (Rumanía) (misión “Eagle”).

En su calidad de “nación marco”, Francia aporta el contingente más numeroso (unos 700 efectivos), con capacidades de primer orden que incluyen CAESAr, lanzacohetes unitarios (el ejército francés sólo dispone actualmente de nueve de estos), vehículos blindados de combate de infantería (VBCI), morteros de 120 mm, VAB de ingenieros y un escuadrón de tanques Leclerc (13 de ellos). A estos se añade un sistema de defensa aérea Mamba, operado por la Fuerza Aérea y Espacial Francesa [AAE].

Dicho esto, si la situación en la región se deteriora, las capacidades de este batallón multinacional deberán reforzarse considerablemente, y con rapidez. Correspondería, pues, a Francia hacer un esfuerzo suplementario. Pero habrá que estar preparados para tal eventualidad, lo que no será necesariamente una tarea fácil, dadas las dificultades que subsisten en materia de “movilidad militar” entre los países europeos…

Sea como fuere, el 29 de febrero, el general Loïc Girard, a la vez comandante adjunto de la División Multinacional Sureste de la OTAN (HQ MND-SE) y alto representante militar de Francia en Rumanía, declaró a la prensa que se estaba preparando un ejercicio con este fin.

Se llevará a cabo durante la primavera de 2025 e implicará aumentar la fuerza del batallón multinacional hasta la de una brigada, lo que requerirá el refuerzo [temporal] de 3.000 soldados de la OTAN y el despliegue de equipos adicionales. El ejército aportará el grueso de las tropas.

“Se trata de un ejercicio de la OTAN diseñado para probar a gran escala el despliegue de una brigada completa en las fronteras de Europa en un espacio de tiempo muy corto. Esta brigada estará en Rumanía durante varias semanas para entrenarse, y las tropas regresarán a sus países de origen una vez finalizado el ejercicio”, explicó el general Girard.

Este refuerzo temporal supondrá el despliegue del CAESAr y de 37 carros Leclerc adicionales, además de los 13 ya desplegados en Cincu.

La última vez que el Ejército francés desplegó un número tan elevado de tanques Leclerc fuera de Francia fue en mayo de 2002, durante un ejercicio blindado de ultramar [EBE] en Mykolayiv, al este de Ucrania. Según el blog Mars Attaque, se movilizaron 45 ejemplares.

En aquel momento, se habían entregado al ejército francés 281 tanques Leclerc, en diferentes versiones. Esto provocó un problema de disponibilidad, tal y como puso de relieve un informe parlamentario publicado en octubre de 2002. Una situación similar a la actual, en la que los 200 Leclerc aún en servicio van a ser modernizados progresivamente con la norma XLR.

“En lo que respecta a los tanques Leclerc, el bajo nivel de disponibilidad observado hasta ahora se debía a diversos ajustes, tanto de equipos como de personal. La adaptación de los primeros ejemplares construidos en los años 90 a las normas más recientes debería tener un impacto muy significativo en la disponibilidad global de la flota, y se espera que la tasa de disponibilidad alcance el 62% este año, frente al 33% del año pasado. Esta situación sólo refleja el aumento de la flota y en ningún caso la escasa fiabilidad de los equipos, como demuestra la disponibilidad de los Leclerc desplegados en Kosovo, que se sitúa en torno al 95%”, señala el documento.

Además, de aquí a la próxima primavera, Rumanía habrá modificado sin duda su legislación, que actualmente no permite a las fuerzas armadas entrenarse en “campo abierto”, ya que las maniobras deben tener lugar en emplazamientos militares. Fuentes de la OTAN dijeron a Europa Liberă România que tales limitaciones planteaban un problema. Así lo admitió el general Gheorghiță Vlad, jefe del Estado Mayor de la Defensa de Rumanía.

Laurent Lagneau

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.