India inaugura su primera base de submarinos nucleares destinada a garantizar la capacidad de un segundo ataque.

En medio de la creciente competencia estratégica con China en la región del océano Índico, India se prepara para dar un gran paso adelante en el fortalecimiento de sus capacidades navales. Para 2026, Nueva Delhi planea poner en servicio una nueva base naval diseñada específicamente para albergar submarinos nucleares.

Ubicada cerca de la aldea de Rambilli, aproximadamente a 50 kilómetros al sur de la sede del Comando Naval Oriental en Visakhapatnam, Andhra Pradesh, esta instalación, denominada INS Varsha, es un elemento clave del Proyecto Varsha, clasificado como secreto. Su objetivo es albergar la creciente flota de submarinos de misiles balísticos (SSBN) y submarinos de ataque de propulsión nuclear (SSN) de la India, reforzando así la capacidad nuclear de segundo ataque del país en el mar.

La futura base de Rambilli es un componente central de la estrategia marítima de la India para extender su presencia en la Bahía de Bengala y en toda la región del Indopacífico. Cuenta con infraestructura de alta seguridad, que incluye refugios subterráneos para submarinos, una red de túneles e instalaciones portuarias interior y exterior.

Según un informe publicado por The Times of India el 7 de abril de 2025, el puerto interior ya está terminado, mientras que la construcción del puerto exterior, como rompeolas y muelles, continúa en preparación para su plena puesta en servicio el próximo año. El objetivo es permitir que los submarinos nucleares accedan a aguas profundas discretamente, evadiendo la detección aérea o satelital, una capacidad crucial para la supervivencia del componente naval de la tríada nuclear de la India en caso de un ataque preventivo de desarme.

La base desempeñará un papel clave para el despliegue operativo de los SSBN de la India, que constituyen el componente submarino de su disuasión nuclear. Su ubicación estratégica en la costa este, junto con su proximidad a la infraestructura de investigación nuclear del Centro de Investigación Atómica Bhabha (BARC) en Atchutapuram, proporciona un acceso rápido a puntos críticos de tráfico marítimo como el Estrecho de Malaca.

Esto mejora la capacidad de respuesta y el alcance de la Armada india en toda la región del IOR. Además, el INS Varsha está diseñado para apoyar la coordinación logística con el Comando Naval Oriental y mantener patrullas submarinas extendidas. El desarrollo de la base forma parte de una modernización más amplia de la infraestructura naval de la India, junto con la expansión de la base Karwar en la costa oeste en el marco del Proyecto Seabird.

Está previsto que el INS Varsha entre en funcionamiento aproximadamente al mismo tiempo que India ponga en servicio el INS Aridhaman, su tercer SSBN, que se espera entre en servicio en 2025. Con un peso aproximado de 7.000 toneladas, el INS Aridhaman es ligeramente más grande que sus predecesores, el INS Arihant y el INS Arighat, y está equipado para transportar un mayor número de misiles balísticos K-4 lanzados desde submarinos con un alcance estimado de 3.500 kilómetros.

Un cuarto SSBN se lanzó en noviembre de 2024 con un nivel de contenido autóctono de aproximadamente el 75 por ciento. De cara al futuro, India planea construir SSBN más grandes con desplazamientos de 13.500 toneladas, propulsados ​​por reactores de agua ligera presurizada de 190 MW (una actualización de los reactores de 83 MW actualmente en uso) en el marco del programa clasificado de Buques de Tecnología Avanzada (ATV) estimado en 900.000 millones de rupias.

Paralelamente, India también avanza en su programa de submarinos de ataque nuclear (SSN). En octubre de 2024, el Comité de Seguridad del Gabinete aprobó la construcción de dos submarinos de ataque de propulsión nuclear de 9.800 toneladas con un coste de 400.000 millones de rupias, con el objetivo a largo plazo de desplegar seis de estos buques.

A diferencia de los SSBN, que cumplen una función de disuasión nuclear, los SSN cuentan con armamento convencional y están destinados a la guerra antisubmarina, la recopilación de inteligencia y la escolta de grupos de combate de portaaviones. Estos submarinos se construirán en el Centro de Construcción Naval de Visakhapatnam, contribuyendo no solo a las capacidades navales de India, sino también al desarrollo industrial regional, en particular para las pequeñas y medianas empresas locales.

En conjunto, estas iniciativas reflejan el esfuerzo constante pero decidido de India por construir una arquitectura de disuasión submarina creíble, capaz de asegurar corredores marítimos estratégicos y mantener su presencia en zonas disputadas del Indopacífico. El Proyecto Varsha, en sinergia con los esfuerzos occidentales del Proyecto Seabird, marca una nueva fase en la evolución de la flota submarina de India. Se basa en principios de supervivencia, sigilo y operaciones sostenidas en el mar.

El desarrollo gradual de la flota de submarinos nucleares de la India y su infraestructura de apoyo ilustra su intención de abordar los crecientes desafíos de seguridad regional, a la vez que consolida su posición como potencia marítima estratégica. El INS Varsha, junto con los nuevos submarinos nucleares de corto alcance (SSBN) y submarinos de corto alcance (SSN), sienta las bases de una estrategia de defensa marítima resiliente, moderna y a largo plazo.

Rudis04ARG

5 thoughts on “India inaugura su primera base de submarinos nucleares destinada a garantizar la capacidad de un segundo ataque.

  • el 9 abril, 2025 a las 08:44
    Permalink

    Con la velocidad de India si programa de SSN va a tardar más que el de Australia. Lo mejor que pueden hacer es ir con Francia en temas de SSN y portaviones. El RAFALE también les da lo que quiere. En cisternas el MRTT….. Entre Israel y Francia pueden tener lo que quieren con acuerdos de fabricación local.

    Respuesta
    • el 9 abril, 2025 a las 12:11
      Permalink

      Hoce tiempo visitando el Pto. De Cartagena en la base naval saliendo hacia el mar a la derecha pude ver un tunel tapiado de grandes dimensiones que en algún momento se había pensado para proteger a sus submarinos hoy día ya no está comunicado con el mar si no a un muelle. Alguien podría darme màs información?

      Respuesta
  • el 9 abril, 2025 a las 18:55
    Permalink

    En ese aspecto China lleva una gran ventaja

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.