KONGSBERG invierte en aumentar su capacidad de producción de misiles.
El apoyo financiero de las autoridades noruegas y del programa ASAP de la UE contribuye a que Kongsberg Defence & Aerospace (KONGSBERG) invierta más de 640 millones de coronas noruegas en aumentar su capacidad de producción de misiles.
La situación de la política de seguridad en Europa ha aumentado la necesidad de garantizar la disponibilidad y el suministro de municiones y misiles. El año pasado, la Comisión Europea lanzó el programa ASAP (Act in Support of Ammunition Production) para apoyar la capacidad de la industria de aumentar la capacidad de producción de municiones y misiles.
En los últimos años, KONGSBERG ha aplicado varias medidas para aumentar la capacidad de producción, como la inversión en una nueva fábrica de misiles en la ciudad de Kongsberg, que se inaugurará este verano. Ahora la capacidad aumenta aún más, con el apoyo de la UE y Noruega.
La inversión de KONGSBERG incluye equipos y máquinas para aumentar la capacidad de la nueva fábrica de misiles, así como una nueva instalación para aumentar la capacidad de producción de componentes de sensores. Además, se invertirá en la cadena de suministro para garantizar futuros suministros.
KONGSBERG tiene previsto invertir un total de 640 millones de coronas noruegas, de los cuales las autoridades noruegas contribuyen con 200 millones y la UE con 10 millones de euros.
«El apoyo de las autoridades noruegas y europeas contribuye a que podamos aplicar medidas concretas para seguir reforzando la capacidad de producción de misiles de KONGSBERG, reducir los plazos de entrega y mejorar la cadena de suministro», afirma Eirik Lie, presidente de Kongsberg Defence & Aerospace.
El Misil de Ataque Naval (NSM) es utilizado actualmente por 14 naciones, de las cuales 11 pertenecen a la OTAN o a la UE. Estas nuevas inversiones reforzarán la ya estrecha colaboración en la producción del NSM a través de las fronteras europeas, mediante el desarrollo de un ecosistema de misiles aún más resistente, para garantizar el suministro y la preparación.
El NSM en España
La Armada española, que seleccionó el NSM en 2022, está adquiriendo los misiles a través de la Agencia de Adquisiciones y Apoyo de la OTAN (NSPA). Este es el primer contrato de misiles para Kongsberg Defence & Aerospace gestionado por NSPA.
KONGSBERG firmó, en paralelo, un acuerdo de colaboración con la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) como base para desarrollar un plan industrial que maximice la cooperación e implicación de la industria española. Esto incluye la posibilidad de formar parte de la cadena de suministro global de misiles y una propuesta para el establecimiento de una capacidad de mantenimiento del ciclo de vida completo para los NSM en la Base Naval de Rota, en coordinación con la industria local.
La primera clase de barco equipada con los NSM será la fragata clase F-110, que actualmente está en construcción por Navantia. También está previsto que los misiles se desplieguen en las fragatas F-100 durante su actualización de mediana edad.
KONGSBERG espera que el contrato proporcione un punto de apoyo regional para sus programas de misiles, y las partes esperan que el contrato que involucra a la Armada española, KONGSBERG y NSPA contribuya a una mayor cooperación entre todos los miembros de la OTAN que utilizan los NSM.
Kongsberg press release
Hay un mercado para la versión antibuque y contra objetivos a tierra lanzable desde submarinos ( U212, A26, Barracuda, S80 plus) esperemos no tarden mucho en desarrollarla