La fragata Tipo 23 HMS Sutherland comienza las pruebas de mar tras la actualización de su nueva propulsión.
La HMS Sutherland, la última fragata Tipo 23 que sigue en servicio en la Royal Navy, ha completado una importante actualización de su sistema de generación de energía, una revisión estratégica llevada a cabo por Babcock y supervisada por Defence Equipment & Support (DE&S).
Esta modernización forma parte de un programa más amplio destinado a ampliar la vida operativa de las fragatas Tipo 23, a medida que la Royal Navy realiza la transición gradual a las nuevas clases Tipo 26 y Tipo 31. Gracias a estas mejoras, estos buques permanecerán en servicio hasta la década de 2030, continuando con sus misiones críticas en la guerra antisubmarina y las operaciones de seguridad marítima.
Introducidas en la década de 1990, las fragatas Tipo 23 han formado la columna vertebral de la flota de combate de superficie de la Marina Real. Originalmente diseñadas para la guerra antisubmarina en el Atlántico Norte, su papel se ha ampliado con el tiempo para incluir patrullas marítimas, misiones de lucha contra la piratería, protección de rutas comerciales y operaciones de respuesta rápida.
Sin embargo, después de más de treinta años de servicio, estos buques requerían mejoras significativas para mantener sus niveles de rendimiento y garantizar la eficacia operativa en entornos marítimos cada vez más disputados. Para abordar esto, se lanzó el programa de Actualización de Maquinaria de Generación de Energía (PGMU), con el objetivo de mejorar la confiabilidad, la eficiencia energética y la durabilidad de los sistemas de generación de energía a bordo de las fragatas Tipo 23.
La HMS Sutherland (F81), la decimotercera unidad de esta clase, es reconocido como la más rápida de las fragatas Tipo 23, habiendo registrado velocidades de más de 34 nudos (63 km/h) durante las pruebas de 2004. Su función principal sigue siendo la guerra antisubmarina, para la que está equipado con un conjunto de sonares remolcados de baja frecuencia, capaz de detectar, clasificar y rastrear submarinos mucho antes de que estos puedan detectar al buque.

También puede llevar un helicóptero Merlin o Wildcat, armado con torpedos y cargas de profundidad, lo que amplía su alcance de combate submarino. Más allá de sus capacidades de guerra submarina, el HMS Sutherland es un buque versátil, capaz de realizar vigilancia marítima, operaciones antiterroristas, prevención del tráfico ilegal y escoltar convoyes estratégicos.
La HMS Sutherland está armada con una gama de sistemas defensivos y ofensivos, lo que garantiza una protección a corta distancia y una gran versatilidad en el combate. Está equipada con misiles tierra-aire Sea Wolf, capaces de neutralizar amenazas aéreas a corta distancia, y misiles antibuque Harpoon, diseñados para atacar a buques enemigos a media distancia. Su cañón naval de 114 mm proporciona apoyo de fuego contra objetivos marítimos y terrestres, mientras que los lanzadores de torpedos Sting Ray añaden una capa adicional de defensa antisubmarina.

Además, los sistemas de guerra electrónica y las contramedidas de misiles del buque mejoran su protección contra las amenazas modernas.
A lo largo de su servicio, la HMS Sutherland se ha distinguido en múltiples ocasiones. En 2017, fue seleccionado para escoltar al portaaviones HMS Queen Elizabeth durante su salida inaugural de Rosyth para realizar pruebas en el mar, una misión que subraya la importancia estratégica de esta fragata dentro de la flota de la Royal Navy. También se convirtió en el primer buque de guerra de la Royal Navy en desplegar un helicóptero Wildcat en la región de Asia y el Pacífico, lo que demuestra el alcance global y las capacidades de despliegue rápido de la Royal Navy.
Con la finalización de la modernización de su sistema de generación de energía, la HMS Sutherland se convierte en la última fragata Tipo 23 que se beneficia del programa PGMU. Esta modernización tiene como objetivo optimizar el rendimiento de sus generadores diésel y sistemas de gestión de energía, mejorando la resistencia, la fiabilidad y la resiliencia operativa del buque.
A medida que las fragatas Tipo 23 sean reemplazadas progresivamente por unidades más modernas, la HMS Sutherland desempeñará un papel clave en la transición de la flota, asegurando que la Marina Real mantenga una presencia marítima sólida, lista para afrontar los desafíos estratégicos futuros.
Las pruebas en el mar que se están llevando a cabo validarán la integración del nuevo equipo y evaluarán su rendimiento en condiciones operativas reales. Esta fase es crucial antes de que la fragata regrese al servicio activo, donde seguirá siendo una de las piedras angulares de la flota de superficie de la Royal Navy hasta su eventual desmantelamiento.
La finalización de esta modernización marca un hito importante en la gestión del ciclo de vida de las fragatas Tipo 23, asegurando su transición a futuras plataformas al tiempo que se mantiene un alto nivel de preparación y proyección de fuerza dentro de la Royal Navy.
Timothée
Esto es una clase F-80 de nuestra Armada, al estilo británico, un buque obsoleto que pretenden alargar su vida útil, por falta de previsión al estilo Español. Eso sí parece que ellos han implementado un sistema de defensa de punto un poco más eficiente al nuestro, con la capacidad de misil ligero. Espero algún día nuestra Armada disponga de un sistema fiable de defensa de punto que incluya misiles de este tipo, para armar a nuestros buques.
A todas las tipo 23 se les están instalando rapidamente misiles Konsberg NSM que mejoran las capacidades antibuque
No están a la altura de las realidades actuales, pero tienen cosas bastante interesantes como el sistema Marlet, ya que le da un plus de protección
El Marlet tiene muy buena pinta