La Guardia Costera italiana moderniza su flota con el avión de patrulla marítima ATR42-600 de Leonardo.

Según un comunicado de prensa publicado por Leonardo el 12 de noviembre, la Guardia Costera italiana está reforzando su flota aérea con la adquisición de un nuevo avión de patrulla marítima (MP) ATR42-600.

Esta plataforma forma parte de la iniciativa de renovación de la flota del Comando General de las Autoridades Portuarias.

El ATR42 MP, basado en la fiable plataforma del avión regional turbohélice ATR42-600, ha sido desarrollado y producido por Leonardo e integra las últimas tecnologías de vigilancia y comunicación.

Equipado con sensores multidominio y sistemas avanzados, el avión permite compartir información en tiempo real entre las estructuras de mando, optimizando la coordinación y la ejecución de misiones.

En el centro de las capacidades del ATR42 MP se encuentra el sistema de misión modular ATOS (Airborne Tactical Observation and Surveillance) de Leonardo, que integra datos de sensores en una visión táctica integral. Este sistema avanzado mejora el conocimiento de la situación, lo que permite a los operadores responder de manera eficaz incluso en escenarios complejos.

El sistema de observación y vigilancia táctica aerotransportada (ATOS).

La ergonomía superior de la aeronave y su autonomía extendida, que supera las ocho horas, garantizan aún más la eficiencia operativa durante misiones largas.

El ATR42 MP está diseñado para llevar a cabo una amplia gama de misiones críticas, desde patrullas marítimas y operaciones de búsqueda y rescate hasta la lucha contra actividades ilegales como el contrabando, el tráfico de drogas y la piratería. Su función de protección de las extensas aguas territoriales italianas y las zonas marítimas internacionales está respaldada por un equipo de última generación que mejora la eficacia operativa de la Guardia Costera.

Esta nueva incorporación se suma a la flota probada de tres aviones de patrulla marítima ATR42 de la Guardia Costera, basados ​​en los modelos anteriores ATR42-400 y ATR42-500. Con características mejoradas y sistemas modernizados, el ATR42 MP complementa a sus predecesores y ofrece capacidades de última generación para abordar los desafíos cambiantes en materia de seguridad marítima.

La Guardia Costera italiana cuenta con una flota aérea versátil diseñada para respaldar sus amplias responsabilidades marítimas. Esta flota incluye aeronaves de ala fija y helicópteros, cada uno adaptado a necesidades operativas específicas, como búsqueda y rescate (SAR), patrulla marítima, vigilancia ambiental y aplicación de la ley. Entre las aeronaves de ala fija se encuentran los modelos ATR 42, con configuraciones avanzadas de patrulla marítima que cuentan con sofisticados sistemas de vigilancia y comunicación.

El Piaggio P.180 Avanti II también desempeña un papel crucial, ofreciendo un rendimiento de alta velocidad y una aviónica avanzada adecuada para diversas misiones.

Helicópteros como el AgustaWestland AW139 son fundamentales para las operaciones SAR, equipados con características como grúas de rescate externas, radares de búsqueda y herramientas de comunicación avanzadas. La flota se complementa con los confiables helicópteros Agusta-Bell AB412.

Timothée

1 thoughts on “La Guardia Costera italiana moderniza su flota con el avión de patrulla marítima ATR42-600 de Leonardo.

  • el 17 noviembre, 2024 a las 10:49
    Permalink

    Significa esto que hay todavía posibilidad de una vion MPA europeo basado en plataforma AIRBUS? Si fuera así Francia, España e Italia serían teóricamente los países interesados. Luego podrían sumarse otros cono Portugal y Holanda. Aunque en costos y plazos no sé si serían competencia para el P-8 americano. Podrían aprovecharse parte de los componentes del P-1 japonés y así reducir plazos, pero si Francia e Italia entran van a querer meter a sus fabricantes. Sólo el acuerdo del reparto del trabajo va a llevar unos años. Para un país como España que solo compraría entre 3 y 5 aviones el P-8 llegaría antes y ofrecería compatibilidad con tros países que ya lo usan.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.