Reino Unido y Alemania lanzan un programa conjunto para un misil de 2.000 km de alcance.

El secretario de Defensa del Reino Unido, John Healey, y el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, han anunciado el lanzamiento de un ambicioso proyecto conjunto: el desarrollo de un sistema de armas de ataque de precisión de largo alcance capaz de alcanzar objetivos a más de 2.000 kilómetros de distancia.

Esta iniciativa marca el primer resultado tangible del acuerdo bilateral “Trinity House”, firmado en octubre de 2024, cuyo objetivo es fortalecer la cooperación estratégica entre Londres y Berlín en el contexto de las crecientes tensiones en Europa.

Se espera que este misil de nueva generación, cuyo nombre y especificaciones técnicas aún no se han revelado, supere las capacidades actuales del misil de crucero franco-británico Storm Shadow/SCALP y del Taurus KEPD-350 alemán.

Forma parte de un marco más amplio: el Enfoque Europeo de Ataque Prolongado (ELSA), iniciado inicialmente por Francia, Alemania, Italia y Polonia, al que posteriormente se sumaron el Reino Unido y Suecia. Esta iniciativa europea busca dotar al continente de capacidades soberanas de ataque profundo, con alcances superiores a los 2.000 kilómetros, que podrían incluir vectores balísticos.

El proyecto está estructurado en “grupos temáticos”, lo que permite a los Estados participantes definir sus necesidades operativas específicas y desarrollar conceptos de uso a medida.

El Ministerio de Defensa del Reino Unido enfatizó que esta futura capacidad será uno de los sistemas más avanzados jamás desarrollados por el Reino Unido. Su propósito es tanto mejorar la disuasión convencional en el teatro de operaciones europeo como proteger el territorio británico. El objetivo es establecer una verdadera capacidad de Ataque de Precisión Profunda (DPS), que permita un ataque rápido y preciso a activos estratégicos a larga distancia, contribuyendo así a una postura de defensa europea más autónoma y reactiva.

El acuerdo de Berlín también formaliza una serie de medidas concretas a corto y medio plazo. A corto plazo, el Reino Unido y Alemania realizarán un ejercicio comparativo para evaluar sus necesidades de capacidad, elaborar especificaciones militares conjuntas e identificar posibles áreas de cooperación industrial. Se espera que este proceso genere sinergias en el desarrollo de nuevas armas de largo alcance, en coordinación con sus aliados.

A medio plazo, ambos países pretenden desarrollar y adquirir conjuntamente capacidades de DPS sin precedentes, con un alcance y una precisión significativamente superiores a los de los sistemas actuales, y diseñar una doctrina compartida para su despliegue, en consonancia con iniciativas multilaterales como el Escudo del Cielo Europeo, los programas de adquisición de la OTAN y la Iniciativa DIAMOND del Reino Unido.

El comunicado conjunto también destaca otras áreas estratégicas de cooperación. En el ámbito naval, Alemania anunció planes para adquirir torpedos ligeros Sting Ray de fabricación británica para equipar su avión de patrulla marítima P-8A Poseidón desplegado en Escocia. A cambio, próximamente se alojarán aeronaves británicas en una base aeronaval alemana. Estos intercambios reflejan un esfuerzo compartido por aumentar la interoperabilidad y la puesta en común de recursos en el flanco norte de Europa, en respuesta a las amenazas híbridas en el Mar del Norte y el Atlántico.

En tierra, ambos países buscan mejorar la coordinación de sus fuerzas desplegadas en Europa del Este. Trabajan juntos en coaliciones de apoyo a Ucrania en materia de vehículos blindados y drones, y profundizan su integración mediante iniciativas como la industrialización conjunta, como lo demuestra la futura planta de producción de cañones de Rheinmetall en el Reino Unido.

Alemania y el Reino Unido, dos de los principales aliados militares de Ucrania desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022, reafirmaron su compromiso a largo plazo. La cooperación anunciada también busca garantizar que Kiev siga recibiendo capacidad ofensiva. Si bien el desarrollo del misil de 2.000 km se enmarca en un esfuerzo intergubernamental europeo a largo plazo, podría beneficiar indirectamente la postura defensiva de Ucrania en el futuro.

Esta iniciativa conjunta forma parte de un impulso estratégico más amplio. Se espera que ambos ministros se reúnan hoy de nuevo en Roma para la reunión de ministros de Defensa del Grupo Europeo de los Cinco (E5), que reúne a Francia, Italia, Polonia, Alemania y el Reino Unido. Es probable que allí se debata el proyecto conjunto de misiles, lo que reforzará el liderazgo de estas cinco naciones en la configuración del marco de defensa europeo en un momento en que las amenazas rusas, cibernéticas y balísticas exigen un profundo replanteamiento de las estrategias de disuasión y las arquitecturas de ataque.

Con el lanzamiento de este programa, Berlín y Londres pretenden demostrar que Europa, mediante la cooperación, puede desarrollar capacidades soberanas y creíbles para abordar los desafíos de seguridad del siglo XXI. Más allá de su alcance técnico, el proyecto de misiles de 2.000 kilómetros representa una señal política significativa, que refleja la determinación compartida de posicionar la defensa no solo como un instrumento de seguridad, sino también como un motor de la competitividad industrial y la integración estratégica a nivel continental.

Rudis04

13 thoughts on “Reino Unido y Alemania lanzan un programa conjunto para un misil de 2.000 km de alcance.

  • el 16 mayo, 2025 a las 12:40
    Permalink

    Aquí es donde tendría que estar España, un misil col un alcance enorme con capacidad para ser lanzado desde distintas plataformas y no comprar unas decenas si no centenares.

    Respuesta
  • el 16 mayo, 2025 a las 15:44
    Permalink

    Pues ya que no esta España en este grupo, me aliaria con Portugal, Italia y Grecia para hacer lo mismo. Y tener un misil como es debido para nosotros los sureños.

    Respuesta
  • el 16 mayo, 2025 a las 18:16
    Permalink

    Interesante y necesario, que tenga versiones de lanzamiento aereo y terrestre, pues estas ahorran cantidad de aviones en ataque a tierra y que se pueden dedicar a defensa aerea.
    Desde luego que se esta quedando obsoleta la tactica de arriesgar carismos aviones para lanzar bombas y missiles tambien muy caros.

    Por lo demas missiles-drones baratos ya se estan construyendo, con alcance de 750km por solo 14.000$ y otros mas caros con 3.000km de alcance.
    Buenas opciones ya aparecen y hay que comprar centenares.

    Respuesta
  • el 16 mayo, 2025 a las 18:36
    Permalink

    Un Tommy europeo válido para Tifón y espero que con una variante naval para buque de superficie que entre en el VLS y otra naval para sus……en esto sería adecuado meterse ya.

    Respuesta
    • el 18 mayo, 2025 a las 19:20
      Permalink

      Creo que un Thipoon creo que no podría con èl por envergadura mas o menos 6 metros y por peso habría que ver si en el FCAS cabría en la bodega aunque carezco de datos

      Respuesta
  • el 16 mayo, 2025 a las 19:12
    Permalink

    A España solo la quieren para soltar pasta reduciendo siempre la participación y sin que se lleve ninguna revolución de tecnología por parte de Alemania y Inglaterra y teniendo en cuenta que Inglaterra podría tener conflicto bélico con España por Gibraltar sería una amenaza para Inglaterra que España pudiera bombardear desde el Cantábrico Londres y más allá.

    Respuesta
  • el 17 mayo, 2025 a las 12:02
    Permalink

    Es una buena idea para España. Nos permitirá apoyar a nuestros aliados en guerras lejanas y disuadir a nuestros enemigos más cercanos.
    El éxito sería disponer de ellos en grandes cantidades, y ser posible dispáralos desde distintas plataformas, incluyendo submarinos

    Respuesta
  • el 17 mayo, 2025 a las 13:44
    Permalink

    Creo que para el tema de Gibraltar ya no estamos en la epoca de Felipe V y los grandes asedios y bombardeos por mucho que nos duela la idiosincrasia gilbraltareña ya está asentada, mucho más inteligente permitir las fronteras abiertas y que con el tiempo y la fusión de culturas surja una cultura mestiza y una asimilación gradual donde los gibraltatrños se sientan comodos y adopten nuestras costumbres y luenga es mejor mostrarse atractivo que no hostiles a largo plazo se consigue mas.

    Respuesta
    • el 18 mayo, 2025 a las 13:29
      Permalink

      Totalmente de acuerdo. Basar el argumento de pertenencia española en injusticias caducas olvidando los años de regencia ajena es un error y forzarlo sólo acentuará la división. Simplemente funciona así.

      Lo más sabio es reconocer ese estatus y en mantener una relación amistosa pero firme (Que bien sabido es que se toman licencias de mas). Socialmente y a efectos prácticos sus habitantes conviven en España, en el momento en que integrarse en España tenga más beneficio que ser una colonia británica sucederá.
      Pero claro, primero hay que trabajar para hacer de España un país más atractivo que UK.

      Respuesta
      • el 18 mayo, 2025 a las 22:16
        Permalink

        De verdad que sin ánimo de ofender, está claro que no conocéis a los llanitos. Lo que habláis iba a funcionar con cualquiera menos con ellos. Ahora ya disfrutan de lo mejor de dos países. Su nivel de vida es impresionante.
        Sólo le veo una salida, co soberanía al tiempo que mantienen sus privilegios …… y aún así. Además, para que se iban a venir a un país de pandereta, si ya son ricos en un país serio, y encima con el mejor sol del mundo.

        Respuesta
        • el 19 mayo, 2025 a las 13:10
          Permalink

          Pues de ahí que debemos ser firmes con los límites legales que tiene Gibraltar y que debemos de ir más allá (no por ellos, más por nosotros mismos) de ser un país de pandereta. No es una solución para el año que viene sino de muchos años en adelante, el tiempo dará margen a que las circunstancias cambien porque lo que está claro es que no podemos entrar ahí por la fuerza.
          Efectivamente no conozco a los «llanitos» pero veo que seguir en la misma línea que se ha seguido siempre no va a funcionar.

          Respuesta
  • el 17 mayo, 2025 a las 22:59
    Permalink

    100% de acuerdo con la mayoría de comentarios al respecto . Ya estamos tardando en sumarnos a este proyecto . No sé a qué estamos esperando .

    Respuesta
  • el 18 mayo, 2025 a las 09:56
    Permalink

    Ojo que Alemania e Inglaterra vuelven a colaborar. Después de tantos acuerdos con Francia los alemanes pivotan hacia los ingleses. Dato curioso, será compatible con los futuros aviones FCAS Y GCAP. Si se va a hacer un misil que sustituya a los TAURUS sí que España debería tratar de meter el pie y estar ahí. Si además es un misil barato que se pueda emplear en cantidad pues razón de más. Si podrá ser lanzado desde aire, mar y tierra aún más. La guerra moderna está cambiando y los drones van a ser el multiplicador de potencia de fuego. Muy importante empezar a tejer alianzas para tener acceso a esos drones y a su tecnología.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.