La Marina de Taiwán contará muy pronto con su primer buque plataforma de desembarco (LPD).
Está previsto que el muelle de plataforma de desembarco (LPD) Yushan, fabricado en Taiwán, se entregue a la Armada en septiembre si las pruebas de mar que se realizarán próximamente resultan un éxito, según informó ayer una fuente militar.
El buque anfibio multimisión, de 10.600 toneladas, se encuentra actualmente atracado en un puerto militar para realizar pruebas que garanticen el buen funcionamiento de todos los sistemas recién instalados, dijo la fuente, sin nombrar el puerto.
Tras completar las pruebas estáticas, el buque realizará una prueba en el mar para asegurarse de que el LPD de construcción nacional puede operar con seguridad.
Si la prueba de mar tiene éxito, el buque podría ser entregado a la Armada como muy pronto en septiembre.
La fuente también confirmó un informe publicado ayer por el periódico en lengua china Liberty Times en el que se informaba del estado del programa de los LPD nacionales.
Bautizado y botado en abril del año pasado, el Yushan es el primero de los cuatro LPD autóctonos que está construyendo el constructor naval local CSBC Corp, Taiwán para la Armada, pero aún no ha sido entregado a los militares mientras continúan las pruebas.
Una vez en servicio, el Yushan, que lleva el nombre del pico más alto de Taiwán, sustituirá al buque de desembarco Hsu Hai, que entró en servicio por primera vez en la Armada estadounidense como USS Pensacola en 1971, antes de ser transferido a Taiwán en 1999.
El buque, con una eslora de 153 m y una manga de 23 m, puede navegar a una velocidad máxima de 21 nudos y una autonomía de 11.265 km. Puede transportar varios vehículos anfibios de transporte de personal armados AAV7 y 673 soldados.
También puede estar equipado con un cañón MK-75 de 76 mm, dos sistemas de armas cuerpo a cuerpo MK-15 Phalanx y dos sistemas de misiles TC-2N.
El buque dispone de dos hangares con capacidad para albergar helicópteros.
Se encargará de transportar suministros y personal a las islas periféricas de la nación, así como de unirse a misiones de asistencia humanitaria en casos de emergencia, dijeron los militares.
Matt Yu
Y un poco mas al norte, ?la gente ya está cansada de tanto arrodillamiento ante USA?…asesinado el ex primer ministro japonés Shinzo Abe esta mañana, de dice que el atacante estaba extremadamente descontento con la política seguida por el primer ministro japonés, uno de cuyos puntos principales era el fortalecimiento de la presencia estadounidense en Japón.
No es arrodillamiento sino una muy ventajosa alianza y tu, que estas en la vereda de enfrente, lo sabes y por eso la detestas. Arrodillamiento es el de Bielorusia, el de las republicas presas dentro de la federacion rusa, el de cuba, venezuela y nicaragua ante el kremlin. Eso es arrodillamiento y no una alianza de pares.
Por otro lado, un loquito «extremadamente descontento con la politica seguida por el primer ministro japones» no es «la gente», sino se verian alzamiento masivos y millonarios en asistencia. No se puede cambiar la politica por un loquito, o diez, o mil.
Finalmente, es muy importante para la alianza que haya mas presencia norteamericana en Japon dado que esa es la zona donde podria producirse el proximo enfrentamiento.
Resulta interesante, que de millones de migrantes en el mundo… un alto porcentaje (90%) quiere establecerse en USA.
¿Cuántos migrantes quieren ir a Rusia, Bielorrusia, Kazajistán, Irán o Siria?
Miremos el ejemplo de Finlandia y Suecia. Toda una vida siendo neutrales. Y ahora, por la acción sangrienta y brutal del OSO INVASOR, toman la decisión de entrar a la OTAN. ¿De quién es la culpa? De PUTIN, obvio. Pero algunos fanáticos, dicen que son unos arrodillados de Occidente.
Igual con la expansión de la OTAN. es una decisión libre y soberana de cada país, integrar la OTAN. ¿Porqué varios países abandonan la influencia Rusa y se integran a la OTAN. ¿Porqué no quieren saber nada del OSO INVASOR.
En general, los países de la OTAN, gozan de estabilidad política y democrática, altos índices de derechos humanos, salud y educación. Además del respeto a la diversidad.
Pero muchas autocracias, con LÍDERES ETERNOS, perfectos dictadores que oprimen a su pueblo. Envenenan a los opositores y reprimen a los adversarios políticos y religiosos. Irán, China, Rusia, Bielorrusia, Cuba, Venezuela, Nicaragua, Siria, NorCorea Kazajistán.
Pues te olvidas que esos migrantes van a EUA porque en ese pais hay una guerra civil politica. Los migrantes ilegales pueden ir a votar sin necesitar documento de identificacion. Es un fiasco de democratas y republicanos. Aparte todos los paises en sur a EUA son paises que se han mantenido en miseria por corrupcion, crimen y golpes de estado promocionados por EUA, asi que el 90% de la inmigracion no solo quiere ir a EUA sino que tambien es creada por EUA. Incluso la que llega a la UE, i.e. Arabes y ahora ucranianos son made in USA.
Que lastima que siempre se estén desfigurando los comentarios, al final, se estropea lo que de verdad importa, la noticia. A algunos los mata la ideología.
Y para comentar….. pues sí, es verdad, se pueden gastar el dinero en lo que puedan y quieran, pero semejante buque les es realmente necesario?.
A ese coste hubieran puesto en servicio cinco corbetas, o siete submarinos costeros (que andan por ahí muy cortitos) , por decir algo que afecte a la Armada de Taiwán.
Los chinos se están preparando desde hace años nada menos para que los useños se mantengan lejos de la segunda cadena de islas, pues les va la vida en esa misión.
Que posibilidades tiene el LPD Yushan en sobrevivir en un conflicto abierto con China?
Al Iskander . Si se trata de desfigurar notas y comentarios, con los 163 millones necesarios para fabricar la clase Yushan de desembarco taiwanés, no construye una sola corbeta europea como la propuesta por Navantia, Fincantieri y Naval Group, esta costará entre 250 y 300 millones de euros, ni hablemos de la clase Braunschweig alemana, esta cuesta 230 millones de euros.
Y Taiwan tiene todo el derecho dek mundo de gastarse en defensa todo lo que quieran y su economía le permita, faltaría mas
Me pregunto para que necesitan los taiwaneses un buque de desembarco. Debe ser para mover tropas dentro del mismo Taiwan, ¿pensaran invadir china en compañia de sus amigos?
Juan . Dudo que desconozca de que Taiwán posee varias islas en sus aguas jurisdiccionales, si se trata de barcos de desembarco, los gringos tienen suficientes y hasta con aviones F-35B en cubierta.
Sr. Walter, algunas de las islas que administra Taiwán están tan cerca de la China continental que ni siquiera hace falta misiles para atacarlas. Hasta casi bastaría con morteros pesados.
Ningún buque de guerra taiwanés más grande que una lancha semi rígida se acercaría en caso de hostilidades entre ambas naciones.
Taiwán está construyendo su industria naval. Empiezan por construir lo que conocen bien, un LPD. Llevan décadas operando buques anfibios, saben que quieren y tienen la tecnología. Aún así es un logro destacable. Una corbeta es más pequeña pero tecnológicamente más complicada. Un submarino ya ni hablemos. Están también construyendo minadores y patrulleros rápidos. Y tienen su programa de construir submarinos. Y fabrican sus aviones, misiles, etc porque buscan ser autosuficientes. De hecho es curioso ver cómo Ucrania se ha enfrentado a menor escala al escenario que Taiwán maneja. Si EE.UU. lo promueve quizás veamos en el futuro una colaboración.