La modernización de la base aérea eslovaca que acogerá los F-16 pierde el apoyo de la OTAN.
El viceministro de Defensa eslovaco, Martin Vojtašovič, anunció que la República Eslovaca no contará con el apoyo de la Agencia de Adquisiciones y Apoyo de la OTAN (NSPA) para renovar la base aérea de Sliač a fin de acoger la flota de F-16 recientemente adquirida por el país.
La Base Aérea de Sliač es una base operativa estratégica para cazas que requiere mejoras para albergar la flota de 14 cazas F-16 Block 70 de la Fuerza Aérea Eslovaca. Los dos primeros cazas F-16 llegarán dentro de un mes, pero permanecerán en la Base Aérea de Kuchyňa hasta que la infraestructura necesaria esté instalada en Sliač.
“Hemos mantenido conversaciones muy justas y directas”, declaró Vojtašovič desde Luxemburgo, tras una reunión de trabajo con la NSPA para tratar la entrega del Programa de Infraestructura de la Base Aérea de Sliač. “La NSPA entiende nuestra posición de que necesitamos terminar la construcción de la base aérea de Sliač lo antes posible. Ahora depende de nosotros acelerar los procesos a nivel nacional y tener las obras de construcción y reconstrucción totalmente bajo control.”
El Tribunal de Cuentas eslovaco critica la modernización de Sliač
La decisión sigue a un informe de la Oficina Suprema de Auditoría (SAO) de la República Eslovaca, publicado el 24 de mayo de 2024, que criticaba la actual renovación del aeropuerto de Sliač como ejemplo de malas prácticas, con “fallos significativos identificados por los auditores a lo largo del proceso de preparación, así como en la gestión del proyecto de esta inversión estratégica.”
“Incluso ahora, casi seis años después de la decisión de comprar los aviones de combate, no está claro cuándo se completará el proyecto, cuál será la factura final de su revisión integral y cuándo los aviones de combate F-16 podrán operar en la base renovada”, continuó la SAO.
Durante la compra de los F-16 en 2020, la SAO había destacado los riesgos que entrañaba la ejecución satisfactoria del proyecto. Una estimación inicial del coste de renovación de Sliač fue de 55 millones de euros (58,9 millones de dólares) en 2018. Para 2023, la estimación del Ministerio de Defensa era de 125 millones de euros, pero las estimaciones actuales son casi cuatro veces superiores a la cantidad original, con un coste previsto de entre 150 y 200 millones de euros.
En la conclusión de la SAO, se esperaba que el coste final de la renovación de la base aérea de Sliač se determinara mediante una licitación para la construcción gestionada por la NSPA, y la decisión de que la República Eslovaca complete las obras por su cuenta representa un grave descarrilamiento de la visión original.
¿Garantías de transparencia?
Los comunicados del Ministerio de Defensa de la República Eslovaca de agosto de 2020 y junio de 2021 son explícitos sobre los beneficios de la contratación a través de la NSPA, asegurando una garantía de transparencia y cumplimiento de las normas de licitación competitiva internacional. Tras el acuerdo entre el Ministerio de Defensa de la República Eslovaca y la dirección de la NSPA para completar la Base Aérea de Sliač sin el apoyo de la NSPA, el proyecto seguirá adelante sin estas garantías.
En 2022, Eslovaquia y Estados Unidos aprobaron un tratado militar de defensa para permitir a Estados Unidos utilizar las bases aéreas eslovacas de Sliač y Kuchyňa durante diez años, y la República Eslovaca recibirá 100 millones de dólares de Estados Unidos para modernizar las instalaciones.
Andrew Salerno-Garthwaite
Muy mala decisión de la NSPA, es tirar piedras contra el propio tejado. Esa base es muy necesaria para la guerra de Ucrania. Investiguen a las manzanas podridas de la NSPA, algo huele muy mal ahí dentro.