La RAF se despide del Puma tras 53 años de servicio operativo.
A finales de este mes de marzo de 2025 se retirará la flota de helicópteros Puma de la Real Fuerza Aérea del Reino Unido (RAF) después de casi 54 años de servicio operativo.
Los vuelos de despedida se realizaron desde la Base Aérea de Benson el 26 y 27 de marzo con tres helicópteros Puma HC2, que visitaron numerosos sitios militares estadounidenses importantes para la historia de servicio del Puma en el Reino Unido, que comenzó en 1971.
También se realizaron dos vuelos de sobrevuelo desde la Base de Akrotiri el 27 de marzo para conmemorar el servicio del Puma en Chipre.
Se adquirieron inicialmente cincuenta y tres Aerospatiale Pumas para la RAF, denominados Puma HC1, de los cuales veinticuatro se sometieron a una modernización a mitad de su vida útil en virtud de un contrato firmado en septiembre de 2009. La RAF devolvió estas aeronaves modernizadas, ahora denominadas Puma HC2, al servicio operativo en 2015.
Los datos publicados por el Ministerio de Defensa del Reino Unido indican que la RAF tenía un total de 20 Puma HC2 en su inventario en abril de 2024, de los cuales 17 estaban en servicio activo.
En marzo de 2021, el Ministerio de Defensa del Reino Unido anunció el programa de Nuevos Helicópteros Medianos (NMH) para cubrir cuatro necesidades distintas de helicópteros. Además de reemplazar la entonces flota de 23 Puma HC2 de la RAF, operados por los escuadrones n.º 33 y n.º 230 desde la base de la RAF Benson en Oxfordshire, el programa también pretendía reemplazar cinco Bell 212 del escuadrón n.º 667 del Cuerpo Aéreo del Ejército (AAC) en Brunéi, tres Griffin HAR2 del escuadrón n.º 84 de la RAF, con base en la RAF Akrotiri en Chipre (encargados de búsqueda y rescate), y seis AS365 N3 Dauphin II originales, asignados a fuerzas especiales, operados por el escuadrón n.º 658 del AAC desde el cuartel del Servicio Aéreo Especial en Credenhill, Herefordshire.
En febrero de 2024, el Ministerio de Defensa del Reino Unido envió invitaciones a tres equipos liderados por Airbus Helicopters, Leonardo UK y Lockheed Martin UK para negociar en el programa NMH.
Sin embargo, el 18 de abril de 2024, el Ministerio de Defensa anunció la adjudicación a Airbus de un contrato de 122 millones de libras esterlinas (142,6 millones de euros) para seis Airbus H145 (helicópteros más pequeños que el modelo NMH) para prestar apoyo aéreo a las tropas británicas en Brunéi y Chipre.
Esta adquisición significó que la premisa original del programa NMH —sustituir cuatro helicópteros de ala rotatoria por un solo modelo, con todas las ventajas logísticas y de apoyo que ello conllevaría— ya no se cumpliría.
A finales de agosto de 2024, tanto Airbus Helicopters como Lockheed Martin UK, que ofrecían el H175M y el UH-60M Black Hawk respectivamente, se retiraron de lo que quedaba del programa NMH ante el consenso general de que las cifras del programa simplemente no cuadraban.
Si bien el Ministerio de Defensa, según se informa, nunca especificó la cantidad de aeronaves necesarias, dejando a los licitadores la tarea de determinar cuántas podían suministrar con ese presupuesto, la premisa original del programa NMH —adquirir «hasta 44 helicópteros» con un presupuesto de aproximadamente 1.000 millones de libras— nunca se consideró realista.
Eso dejó a Leonardo Helicopters UK, que ofrece el AW149, como el único postor restante en un programa que pareció quedar en suspenso ya que el gobierno del Reino Unido pausó las decisiones para concentrarse en una Revisión de Defensa Estratégica que se publicará en algún momento de 2025.
Peter Felstead