Los primeros 4 barcos de combate de la Marina de EE. UU. que dejarán la flota en 9 meses.
Los primeros cuatro buques de combate de la Marina se dirigirán a la reserva el próximo mes de marzo, según un anuncio del 27 de junio del jefe de operaciones navales.
Los Buques de Combate Litoral (LCS) clase Freedom: el USS Freedom y el USS Fort Worth y los de la clase Independence: el USS Independence y el USS Coronado serán dados de baja el 31 de marzo de 2021, curiosamente el USS Coronado habrá estado en servicio sólo seis años.
La Marina decidió dar de baja a estos primeros cuatro barcos para ahorrar dinero en los esfuerzos de modernización, ya que se enfrenta a una montaña de facturas de construcción naval y costes de actualización.
Se suponía que los barcos iban a ser utilizados como buques de prueba para la continuación de la clase LCS, pero los LCS 1 a 4 han llegado casi al final de su utilidad como buques de prueba y ya no vale la pena una inversión financiera más profunda, según un informe de febrero del Contraalmirante Randy Crites, el subsecretario adjunto de la Marina para el presupuesto.
«Estos cuatro buques de prueba fueron decisivos para obtener una gran tripulación, el mantenimiento y todas las demás cosas que necesitábamos aprender de ellos», dijo Crites. «Sin embargo, no están configurados como los otros Buques de Combate Litoral de la flota, y necesitan inversión y mejoras significativas; desde los sistemas de combate, hasta los estructurales, lo que sea. Son bastante costosos de actualizar.»
Las naves se pondrán en estado de reserva inactiva, lo que significa que podrían ser reactivadas si es necesario en una crisis.
Dividido en dos variantes – una línea de buques de guerra tradicionales de acero monocasco y otra con un diseño de trimarán de aluminio – el LCS estaba destinado a servir como un buque de guerra rápido y ágil, capaz de transformarse en un dragaminas, un buque antisubmarino o un destructor de buques.
Nop obstante, Crites dijo que las primeras cuatro naves se habían vuelto menos relevantes para la «competencia de las grandes potencias» y que el dinero podía ser gastado en mejores opciones.
«Han jugado un papel importante y ciertamente hemos incrementado nuestro empleo de LCS», dijo Crites. «Eso es algo bueno. Pero cuando miramos el retorno de la inversión y el coste de poner a punto esas naves, son importantes, pero en el contexto de la competencia de las grandes potencias son menos importantes. Así que tomamos esos ahorros y los aplicamos a otras áreas».
David B. Larter
Que nos manden alguno para España. Seguro que los utilizaríamos correctamente.
El pronlema es q a mayor innovacion tecnologica es mayor la presion por recursos presupuestarios y parece q EUA tiene dificultad para abarcar todo el abanico de pedidos y actualizaciones-modernizaciones. Es la famosa ley de la escasez q se aprende en ecomomia. A los sovieticos les paso lo mismo. Excelentes bienes militares, pesimos bienes civiles. Al final no pudo con ninguno.
España sacaría un buen provecho de los 4 barcos
Si….para impedir la llegada de pateras. Para poco más sirven.
Un saludo
Son la cagada más grande cometída por los ideólogos conceptuales de guerra naval norteaméricanos en toda su historia . El destino final de estos buques será , salvo sorpresa , la venta a precio de saldo a algún país interesado y que cumpla los requisitos mínimos emitídos por el Congreso o el desguace sin más .
Los datos obtenidos lo mas valioso de este proyecto, con la economia de EEUU y su tecnologia creciente, los avances son increiblemente rapidos, aunque les duela a mas que uno XD
España es un país pobre del tercer mundo. Creo que sería una buena idea que Irlanda consiguiera ese barco y lo usara para evitar que los españoles entraran ilegalmente en Irlanda.
Tienen tanta pasta que proyectos de este tipo les sobra, España esta en las antipodas!