Navantia celebra la primera edición de sus premios con motivo del 20 aniversario de la compañía.

Con motivo del 20 aniversario de su creación como compañía, Navantia, parte del Grupo Sepi, ha celebrado este jueves la primera edición de los Premios Navantia, destinados a reconocer el talento, la innovación, la sostenibilidad y la diversidad en el ámbito naval y en las energías verdes, así como la promoción de la cultura marítima.

La ceremonia de entrega ha tenido lugar en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid), con la participación de la presidenta de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales, Belén Gualda, que ha clausurado el evento, y del presidente de Navantia, Ricardo Domínguez.

“Tenemos todos los elementos para ser líderes en Europa, con planes estratégicos a largo plazo, donde el desarrollo tecnológico y la innovación sean nuestro fuerte, recogiendo el fruto de la inversión y escalando lo ya invertido”, ha expresado Belén Gualda.

“Navantia es liderazgo tecnológico y capacidad de adaptación a los desafíos. El mundo de 2025 no es el que preveíamos hace 20 años pero entre todos hemos construido una Navantia que está preparada para el futuro. Desde el punto de vista tecnológico, industrial y humano, estamos preparados para dar respuesta a las necesidades del país”, ha señalado Ricardo Domínguez.

Los seis ganadores de los Premios Navantia son un claro ejemplo de organizaciones punteras y líderes en diferentes ámbitos y han demostrado un compromiso excepcional con la innovación, la sostenibilidad y la diversidad, destacándose en sus respectivas áreas de especialización. 

Desde la inteligencia artificial y la compresión de modelos de Multiverse Computing hasta la promoción de un sector marítimo más inclusivo por parte de WISTA Spain, cada uno de los galardonados ha aportado un valor significativo al desarrollo y avance del sector naval. El premio a la difusión de la cultura marítima ha sido para Ángel León, el ‘Chef del Mar’.

La dedicación de Forética a la sostenibilidad y el esfuerzo de beUnicoos por fomentar las habilidades STEM en edades tempranas también han sido reconocidos como ejemplos de liderazgo hacia un futuro más seguro y sostenible.

Por último, se ha concedido un premio especial a un equipo de Navantia, que ha recaído en monodon, la célula de innovación radical de la compañía.

Ganadores de los Premios Navantia

•    Premio Navantia a la Difusión de la Cultura de la Mar: 
Concedido a Ángel León, el “Chef del mar”, por su innovación gastronómica utilizando nuevos ingredientes marinos que reducen la presión pesquera y fomentan la sostenibilidad de los océanos. 
 
•    Premio Navantia a la Promoción del Talento Innovador: 
Concedido a Multiverse Computing, por su intenso trabajo en la transformación digital del sector naval a través de la computación cuántica y la ciberseguridad. Ha entregado el premio la secretaria de Estado y directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Esperanza Casteleiro Llamazares. 

•    Premio Navantia a la Diversidad:
Concedido a WISTA Spain, la delegación española de la organización Women’s International Shipping & Trading Association, por su dedicación a promover la equidad en el sector marítimo y portuario. 

•    Premio Navantia a la Sostenibilidad: Forética:
Concedido a la organización sin ánimo de lucro Forética por liderar y promover iniciativas que impulsan la colaboración público-privada, construyendo alianzas que permiten alcanzar un modelo de desarrollo sostenible. 

•    Premio Navantia a la Promoción de Habilidades STEM en edades tempranas:
Otorgado a la plataforma educativa beUnicoos por su impacto social y su trabajo en la divulgación científica altruista, que democratiza la educación STEM con un enfoque innovador. 

•    Premio Especial Navantia:
Concedido a la célula de Deep Tech monodon by Navantia por su compromiso con la innovación disruptiva en campos como la fotónica cuántica y la robótica bioinspirada con aplicaciones duales. 

Navantia Comunicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.