Navantia corta el primer acero de la segunda corbeta para Arabia Saudí en San Fernando.
El astillero de Navantia San Fernando ha acogido este 14 de marzo la primera ceremonia de corte de acero de la segunda corbeta para la Real Fuerza Naval Saudí (RSNF), dentro del nuevo contrato firmado a finales del pasado año, que supone la construcción de tres buques más que se suman a los cinco entregados anteriormente a la RSNF.
El inicio de la construcción de esta segunda unidad, apenas tres meses después de la primera, se ha celebrado en el astillero de Navantia San Fernando y ha estado presidido por el director general de Negocio, Alberto Cervantes, junto con el oficial jefe de proyecto de la RSNF en San Fernando, el comodoro Fareed Mohammed.
La entrega del último de estos tres buques está prevista para 2028. Navantia se encargará de la entrega de la primera unidad, mientras que la segunda y la tercera se completarán en Arabia Saudí con la instalación, integración y pruebas del sistema de combate, tal y como se hizo en el anterior contrato.
El pedido incluye el suministro de un paquete integrado de apoyo logístico y adiestramiento de las tripulaciones, así como un periodo de evaluación operativa de los buques por parte de la Armada Española en la Base Naval de Rota, donde Navantia prestará servicios de apoyo. Además, Navantia se encargará de la formación de 100 ingenieros saudíes.
Este contrato supone unos cuatro millones de horas de trabajo para la Bahía de Cádiz, generando un impacto de hasta 2.000 empleos (directos, indirectos e inducidos). Aunque no hay datos oficiales, las estimaciones del contrato oscilan en torno a los 1.000 millones de euros.
Modelo Avante 2200
Esta segunda serie de tres corbetas para Arabia Saudí será idéntica a la primera, con un diseño basado en el modelo AVANTE 2200 de Navantia, un buque versátil especialmente diseñado para misiones de vigilancia y control del tráfico marítimo, misiones de búsqueda y rescate, y asistencia a otros buques, entre otras.
Además, los buques contarán con importantes capacidades para la defensa de activos estratégicos, inteligencia y capacidades de guerra antisubmarina, antiaérea, antisuperficie y electrónica.
El diseño de las corbetas es de última generación, maximizando la participación de Navantia, incorporando productos propios como el sistema de combate HAZEM, a través de la joint venture SAMINavantia, el sistema integrado de comunicaciones HERMESYS, el sistema de control de fuego DORNA, el Sistema Integrado de Control de Plataforma, el puente integrado MINERVA, motores propulsores bajo licencia MTU, grupos electrógenos diesel y reductoras bajo licencia Schelde.
J.A.B.
Son una maravilla y en España andamos con los BAM que nos salen bastante caros y en cambio hacemos unas corbetas estupendas que serían muy polivalentes sin necesidad de llevar una fragata….
La primera fase de las corbetas saudíes fue de 5 unidades por entre 1800 y 2000M. Eso son entre 360M y 400M cada una. Del nuevo contrato para las corbetas adicionales no se sabe nada cierto, pero es probable que el coste haya subido notablemente, producto de la inflación.
Los BAM, los 4 primeros costaron 148 millones y los dos segundos 166,5.
Ahora se han contratado dos BAM ASW por 275M cada uno. Pero lógicamente la configuración es diferente a los BAM anterior. Lamentablemente, no tenemos información para poder comparar las prestaciones de esos BAM ASW con las corbetas saudíes.
En cualquier caso, si una corbeta saudí cuesta 400M y un BAM ASW cuesta 275M, eso significa que por cada 2 corbetas tienes 3 BAM. Y a partir de ahí, decides si necesitas cantidad o necesitas pegada.
Dices que «sin necesidad de llevar una fragata», pero no precisas a qué misión. Sin decir eso, no sirve de mucho. Igualmente, se podría decir, con respecto a los BAM, que «evitan llevar una corbeta» más cara. Simplemente, los BAM desempeñan misiones diferentes a las corbetas y las fragatas. Otra cosa es que, efectivamente, baratos no son, tampoco.
Pero en el precio del contrato incluye la capacitación de sus tripulaciones y apoyo durante 5 años, no es el coste real de la construcción creo yo que debe ser algo menor
Y España sigue con los BAM, van de pena
No. España sigue con fragatas y BAM.
Y submarinos y un portaaeronaves con Harrier. Y dos buques anfibios LPD. Arabia Saudí no tiene nada de esto.
Probablemente, si en vez de tener los BAM tuviéramos las corbetas esas, no tendríamos un portaaeronaves o no tendríamos ningún submarino.
Pero no te preocupes, que las corbetas también llegarán a España. Está el proyecto de corbeta europeo, que no lo necesitamos tecnológicamente, pero sí nos viene bien por lo de los fondos europeos.
El BAM tiene su sitio. Pero me preguntó que sentido tiene comprar la corbeta europea cuando los franceses quieren llevarse la fábrica de AIRBUS a su casa y los italianos van a la suya. Quizás un par de corbetas tendría sentido. Das trabajo a los de casa y cubren el hueco de modernización de las F100 o misiones que les viene pequeño a las F80. Aunque eso sí, baratas no son porque los sauditas siempre compran lo mejor
La verdad es que si son buenas estas corbetas , veremos a ver el EPC , que uso las dan porque hay varias variantes y se supone que van a sustituir a la clase descubierta y serviola aunque este programado que sean seis que son las unidades que hay operativas entre las dos versiones .Decir que cada corbeta de AVANTE 2200 son casi 400m/Unidad
Los BAM de pena no son, son lo que son y para que lo que son. Dicho esto me encantan las Avante 2200 y si fueran dedicadas a labores antisubmarinas con un Thales CAPTAS-4 Aún me gustarían màs
Que obsesión tenéis con los BAM. No tienen la culpa de que las fuerzas armadas estén como están. Tienen su función y la hacen bastante bien.
Un BAM tiene un tripulación que no llega a 50 personas, la corbeta pasa de 100, más tonelaje y unos juguetes que que nos gustan mucho pero vale mucho dinero tanto comprarlos como mantenerlos.
Si supiésemos el precio real de un BAM para exportación como con las corbetas (no ese que le ponen a nuestros buques para maquillar a Navantia) más todo lo expuesto anteriormente, con el costo de ciclo de vida de los 6 BAM igual no te para más de dos ciclos de vida de las Corbetas.
Me gustaría media docena de Corbetas pero con todo el litoral que tiene España los BAM hacen falta y no tienen la culpa de los paupérrimos presupuestos de defensa y ni soñar que con un poquito más se podrían tener corbetas en su lugar porqué no es cierto, son cuentos de la lechera.
5 Avante 2200 para la armada española con el TACTAS 4 de Thales nos daría un componente antisubmarino para cubrir las costas, la ZEE y las vías de comunicación marítimas entre la Peninsula y las Islas Canarias y Baleares.
A ver que le instalan a esos dos BAM que se van a encargar con capacidades antisubmarinas
Además, las corbetas como las saudíes requieren de especialistas en sistemas complejos.
Yo entiendo a quien los BAM le parezcan demasiado OPV, teniendo en cuenta el estado de la Armada.
¿Necesitaban instalaciones tan completas? Yo creo que si, particularmente para las misiones internacionales. Buques comparables montan mucha menos pegada, no sostienen un helicóptero medio sin hacer malabares, no tienen ésa capacidad sensorial y de mando, ésa habitabilidad.
Son OPVs de alta capacidad, no corbetas desarmadas. Como las F100/105 son fragatones, no destructores justitos.
Respecto a las corbetas, las que sean tipo OPV potenciado me parecen la mejor opción para nosotros. Lo que necesitamos son más fragatas y submarinos.
Y si las equiparan con un lanzador Simbat RC de Mistral 3 de los que se lleva hablando tanto tiempo, los BAM estarían mejor protegidos no sé que hace falta para que Navantia y MBDA lo completen hay cosas que no se entienden