Navantia presenta el submarino S80 Plus en UDS 2020
Navantia ha participado en la Conferencia «Underwater Defense & Security 2020” (UDS) organizada por los líderes de defensa del 3 al 5 de marzo en Southampton, Londres.
El director de ingeniería del astillero de Cartagena, Germán Romero Valiente, hizo una presentación de las características y capacidades del submarino español S80 Plus, que lo convierten en un producto único en el mercado internacional por su tamaño y capacidad gracias a su sistema AIP (Air Independent Propulsion).
Esta edición de UDS tuvo una participación récord de asistentes y ponentes de 36 países, quienes tuvieron la oportunidad de informarse sobre los avances del programa S80 Plus, desde el punto de vista de su construcción y su robusto diseño que lo hace apto para la exportación.
Actualmente, el primer submarino de la serie, el S-81 Isaac Peral, ha superado el reto del cierre del casco y está programado para ser flotado a finales de este año 2020, con pruebas durante 2021 y la entrega a la Armada española en 2022.
El sistema de propulsión anaeróbica (sistema AIP) ha sido desarrollado específicamente para el proyecto por la empresa española Abengoa (reformador de bioetanol) y la estadounidense Collins Aerospace (pilas de combustible). El sistema AIP es mucho más versátil y eficiente que otros en el mercado. Entre otras ventajas, utiliza un bioetanol agrícola, disponible internacionalmente, las membranas de las celdas de combustible requieren la mitad del mantenimiento del estándar del mercado, y su eficiencia le permite operar durante períodos de hasta 3 semanas bajo el agua.
El submarino S-80 Plus es un producto altamente tecnológico de última generación, cuya versatilidad permite su exportación. Actualmente, Navantia está ofreciendo un diseño derivado de este submarino a la Armada de la India, para el programa P75 (I), que incluye el diseño y la construcción de 6 unidades.
Acerca del P-75I de la India
El gobierno indio preseleccionó en enero de 2020 dos astilleros indios y cinco compañías de defensa extranjeras para el proyecto P-75I, que exige la construcción local de seis submarinos convencionales.
Los dos astilleros locales que fueron preseleccionados son el grupo privado L&T y el MDL estatal. Las cinco compañías de defensa extranjeras son:
- Daewoo Shipbuilding and Marine Engineering DSME (Corea del Sur)
- Navantia (España)
- Grupo Naval (Francia)
- Rubin Design Bureau (Rusia)
- ThyssenKrupp Marine Systems TKMS (Alemania)
Sobre el S80 Plus
La clase S80 (o clase Isaac Peral) son submarinos AIP (propulsión independiente del aire) actualmente en construcción para la Armada Española. Se han pedido cuatro barcos, todos están en construcción por Navantia en su astillero de Cartagena. La construcción de los submarinos se había suspendido a principios de 2013, cuando se descubrió que el primer submarino de la serie, el Isaac Peral, era de 75 a 100 toneladas demasiado pesado en relación con su longitud.
Navantia solicitó la colaboración de General Dynamics Electric Boat a través de una venta militar extranjera en 2013 para abordar los problemas de distribución de peso. Cada submarino ha sido estirado con un anillo de 10 metros para distribuir mejor el peso del submarino, dándoles la nueva designación «S80 Plus» o «S80 Flight II». La fecha prevista de entrega del primer submarino es diciembre de 2022.
El sistema AIP se basa en una celda de combustible, que utiliza hidrógeno producido a través del procesamiento de bioetanol y oxígeno para generar electricidad, lo que permite que el submarino navegue durante semanas sin salir a la superficie. El primer submarino que tendrá este sistema operativo será el S-83, «Cosme García». El sistema AIP se instalará en julio de 2021. Los submarinos S-81 y S-82, actualmente en construcción, se actualizarán con el módulo AIP en su primer período de revisión programado o gran carena.
Xavier Vavasseur
Me da que va a ser un éxito de ventas en el exterior si saben hacer el trabajo adecuado divulgativo, que para eso los comerciales españoles son de lo peor.
Parece que el proyecto de submarino para la armada va viento en popa, esperemos que el gobierno socialcomunista no termine armandolo con un cañoncito y unos tira confetis, aunque para proteger unos pesqueros vascos de los piratas seria mas que suficiente.
Entiendo que cumplira las necesidades que haya pedido la armada por pliego…vamos digo yo,
No creo que sean submarinos para enfrentarse a un typhoon o akula,o un clase los angeles….
Di que sí. Tú prefieres que se gasten el dinero que ya no tenemos en paguitas y subvenciones que los aten más al sillón. Y que España esté indefensa, eso sí. País!
Esperemos que duren muchas décadas los gobiernos socialcomunistas en España y que no entren a gobernar locos y traidores que se gasten hasta el último céntimo en programas militares de caducados sueños imperiales.
El sistema de combate es un derivado del sistema de combate instalado en los submarinos nucleares de ataque de la clase SSN-774 Virginia pertenecientes a la US Navy optimizado para submarinos convencionales, variante muy evolucionada del SUBICS desarrollada por Lockheed Martin y Navantia . Seis tubos lanzatorpedos de 533 mm, torpedos multipropósito, pesados de largo alcance DM 2 A-4, misiles antibuque UGM-84 Sub-Harpoon, misiles de crucero UGM-109 Tomahawk, puede utilizar minas diseñadas para ser lanzadas desde los tubos lanzatorpedos. En cuanto a los sensores acústicos, sonar cilíndrico (CAS), sonar de flanco (FAS), sonar remolcado (TAS), sonar de detección de obstáculos (MODS), interceptador (AIA), telémetro acústico (PRS), medidor de ruidos propios (ONMS).
Tanto el armamento como los sensores, motores y demas componentes son de ultima generación, lo mejor que se puede encontrar en el mercado en la actualidad, dicho de otra forma no hay un submarino convencional mejor en el mundo, si se terminan construyendo cumpliendo todas las necesidades de nuesta armada. Por lo que evidentemente se podria utilizar contra cualquier otro submarino, nuclear o no. Pero mucho me temo que al final ocurrira como con otros proyectos, los medios indepes que son casi todos en ese pais, socialcomunistas y otros perroflauta criticaran los costes y el submarino llevará un cañoncito de la señorita pepis y unos tira confetis.
Pues si ha esto le añades el hecho de que tenemos los peores comerciales para tratar de venderlo al exterior,como dice el primer comentarista,apañados vamos.
Espero que fracase su comercialización. Este país debe tener una industria que no viva de subvenciones ni de papá estado. Si la empresa privada es incapaz de hacer productos competitivos a otra cosa, mariposa. Y si hay que tener submarinos, aviones, carros y demás, se compran en el mercado aliado. Para pagara tanto parásito no está tan boyante la economía del estado. Espero que los gobiernos socialcomunistas de nuestro país acaben de limpiar el clientelismo y el gangsterismo que caracteriza a la industria de defensa y a sus usuarios.
«Espero que fracase su comercialización» se nota que eres un gran patriota. «Este pais pais debe tener una industria que no viva de subvenciones de papa estado» vale nos cargamos la empresa publica. «Si la empresa privada es incapaz de hacer productos competitivos a otra cosa mariposa» vale nos cargamos la empresa privada. ¿Y donde trabajamos lumbreras?, vamos iluminanos con tu sabiduria comunista. Porque no te vas a trolear a otro sitio no se que hace un troll comunista-independentista en una pagina de tecnologia de defensa, a parte de trolear claro.
ja,ja,ja… Construyendo el futuro con los impuestos de todos los españoles, por que si no, otra empresa fallida… menudos cerebros…
Diselo a los franceses y a los ingleses y norteamericanos,¿De que crees que viven ellos?,la diferencia es que son patriotas, y al final las naciones patriotas son las que se llevan el gato al agua,los derrotistas como vosotros jamás llegaréis a ningún sitio!
Menudos ejemplos. No quiero gatos franceses, ingleses ni americanos. No quiero patriotismo de cazallón y subvención. Cuando sobre la pasta, vale, pero de momento ni hablar.
Si tú te sientes español y por lo tanto patriota de España, yo soy astrónomo….Apostaría que eres un separata catalán o vasco encubierto haciéndose pasar por sentido español, porque las memeces que has puesto, sólo tienen dos opciones, o te falta mucho por leer, aprender, estudiar, o estás en contra de España… No hay otra tercera opción…
Cualquiera con dos dedos de frente que haya leído tamaña sandeces tuyas, como que no si la industria española no sabe hacer productos competitivos , a otra cosa mariposa, como vivir de las subvenciones o que inventen otros y se lleven la parte gorda del pastel, ¿ No, separata??…
Habría que privaros de la nacionalidad española….
Que nos quieren vender la moto, que los submarinos convencionales son más movibles que los Virginia, no se lo cree nadie con un gasto de más de 3.500 millones de euros. A que juega ?, Brasil elige submarinos nucleares, España submarinos de juguete, USA, Inglaterra, Francia, es otra cosa.
El estudio y desarrollo de un proyecto y su posterior fabricación por la industria nacional no es un «gasto» en el concepto económico. Es inversión. Quiere decir que este proyecto genera PIB (producto interior bruto) en el país que lo produce. No tiene nada que ver con la adquisición de armamento a otro país extranjero, sea o no aliado o amigo o lo que sea. En este caso el aumento del PIB español es cero. La adquisición representa sólo un «gasto» que lo único que aporta es mayor déficit comercial exterior. Existe además la posibilidad de ofertarlo a países extranjeros que lo comprarán o no, pero existe una posibilidad de colocarlos en el mercado internacional. De obtener algún encargo en el exterior redundaría en un incremento añadido del PIB nacional y la reducción del coste por unidad inicial fabricado. (Como ha ocurrido con el LPH Juan Carlos I, que se han vendido dos a Australia, construidos los cascos en España y otro a Turquía a construir en un astillero suyo). Además existe otro problema con la importación de material extranjero y es las limitaciones de uso que imponen a los países compradores de su material (sobre todo EEUU, con su autorización previa de uso).
Habría que aclarar que este proyecto de submarino tiene muchos años » de antiguedad», achacar los problemas al gobierno actual no es de recibo, a veces es mejor contar hasta diez antes de escribir ciertas cosas son sentido.Por otro lado, espero que sea un éxito comercial, la industria , en general , es la que puede ayudar a sacarnos de la crisis..ah..!!..y es penoso leer comentarios que están más cerca del fascismo que de un real patriotismo.