Noruega y NH Industries acuden a los tribunales por la cancelación del contrato de los NH90.
Noruega y el fabricante de helicópteros militares NH Industries (NHI) se encaminan a un enfrentamiento judicial después de que la mediación no lograra resolver una disputa contractual de larga data.
Ambos han estado enfrentados desde la decisión de Oslo en junio de 2022 de cancelar su contrato con NHI para 14 helicópteros marítimos NH90 después de repetidos retrasos en las entregas.
Noruega estaba pidiendo un reembolso completo por los helicópteros, una reclamación que NHI –una empresa conjunta entre Airbus Helicopters, Leonardo y GKN/Fokker– niega.
Aunque ambas partes esperaban resolver la disputa mediante la negociación, Axel Aloccio, presidente de NHI y responsable del programa NH90 en Airbus Helicopters, dijo a los periodistas en Marsella el 9 de octubre que “la mediación había fracasado”.
“Intentamos llegar a un acuerdo y no pudimos; ahora vamos a los tribunales”, afirmó, señalando que el proceso comenzará con una ronda obligatoria de mediación.
A pesar de que se niega a hablar de la disputa –NHI también ha presentado una contrademanda contra el gobierno noruego–, Aloccio dice que la acción legal está prevista que comience el año que viene.
Los helicópteros no han volado desde que se canceló el contrato y están almacenados en la base Bardufoss de la Real Fuerza Aérea Noruega.
La agencia de material de defensa FMV de Noruega confirma que ha iniciado una acción legal contra NHI y sus empresas matrices, pero se niega a hacer más comentarios.
Pero las cuestiones que están en el centro de la disputa se revelan en documentos relacionados con el presupuesto de Noruega para 2025, que se publicaron el 7 de octubre.
Se dice que el contrato se rescindió tras “grandes retrasos y déficit en las entregas”, incluida la actualización tardía de seis helicópteros que se habían entregado en un estándar provisional.
Se habían llevado a cabo múltiples renegociaciones del contrato original de 2001 en un intento de superar los retrasos, dice el documento presupuestario, lo que resultó en un acuerdo en 2017 de que las entregas de nuevos NH90 en una configuración operativa final se completarían en 2019, y el trabajo de actualización finalizaría en 2022.
“Una vez más, se produjeron retrasos significativos en relación con el cronograma de entrega”, dice.
«NHI ha impugnado que existan motivos para rescindir el contrato y se ha iniciado un proceso legal para aclarar el resultado final del caso», añade el documento.
En total, Noruega presupuestó 10.200 millones de coronas noruegas (951 millones de dólares) -incluidos impuestos y provisión para imprevistos- para la adquisición, de los que gastó algo más de la mitad. «El resultado financiero final depende del proceso legal», añade el documento presupuestario.
Noruega compró seis de los NH90 para misiones de guerra antisubmarina y ocho para operar en apoyo de sus guardacostas.
Desde la rescisión del contrato con NHI, Oslo ha pasado a adquirir seis Sikorsky MH-60R Seahawks para apoyo a los guardacostas a través del proceso de Ventas Militares Extranjeras de Estados Unidos.
La aprobación de la venta, con un coste estimado de 1.000 millones de dólares, se concedió en abril de 2023.
Oslo espera que los nuevos helicópteros se introduzcan en el período 2026-2030. Mientras tanto, el personal noruego se está entrenando con el actual operador del MH-60R en Dinamarca, “para adquirir experiencia con el MH-60R Seahawk y mantener la experiencia en operaciones de helicópteros marítimos”.
En última instancia, también se adquirirán nuevos helicópteros ASW, pero hasta ahora no se ha tomado ninguna decisión sobre el tipo.
Mientras tanto, el Ministerio de Defensa está llevando a cabo una investigación preliminar sobre la posible adquisición de nuevos helicópteros para apoyar a las fuerzas especiales y al ejército del país como reemplazo a largo plazo de su flota Bell 412.
Se está llevando a cabo una modernización de la flota heredada «para prolongar la vida útil de los helicópteros hasta que se adquieran e implanten nuevos helicópteros», dice el documento presupuestario.
Sin embargo, la compra prevista de nuevos helicópteros seguirá necesitando la aprobación parlamentaria.
Dominic Perry
Parece un hecho más en el acercamiento entre noruega y EEUU… Compra de los P8, cancelación de los NH90 y adquisición de los «romeo»,.. quizá el tema del gaso.ducto Nord..stream y quien se beneficia de eliminarlo… Creo recordar que noruega incrementó su producción y venta de gas..
Unido al tema de aukus en Australia.. es «empujón» al «mundo anglo» y sus intereses en detrimento de europa y sus intereses.
No. Para un helicóptero puesto en servicio en el 2006, tiene demasiados errores de construcción y en los motores, ni hablar de los retrasos en la entrega de las unidades. En los 10 años que se empezaron a observar las fallas, no es que la empresa se haya comprometido en resolverlos en un tiempo prudencial ni en beneficio de los clientes.
La Armada española va a adquirir en un futuro (por decisión política, no técnica) varias unidades del NH naval…sin embargo como ya se saben la película han comprado de forma «provisional» algunas unidades del helicóptero de EEUU. Hay que tener en cuenta que el modelo europeo está en desarrollo.
El MSPT , táctico naval, será entregado a finales de año según la planificación oficial.
Buscando sinergias con los GSPA tanto del Famet como el «lobo» del EdAyE.
El NH90 ASW está en varias marinas, creo que en la alemana e italiana.. veremos si la Armada mantiene su interés en los «romeo» o estos son interinos hasta la llegada de esta nueva variante.
Todo lo que sea retornos industriales, financieros y tener soberanía es algo importante.. pero siempre y cuando seamos competitivos.
a parte de lo anteriormente comentado no esta mal que les den un tiron de orejas a las empresas por que abusan de los sobrecostes y retrasos excesivos en sus entregas y los gobiernos tragan sin quejarse.
Los yankees siempre han sabido » conquistar» a los productores de gas y petroleo, los que no han cedido a sus pretensiones han acabado muy mal, vease Venezuela.
Esperemos que nuestros NH90 asw nos den buen rendimiento
Juan Manuel, son unos magníficos helicópteros, pero cuestan mantenerlos, es una consecuencia de ese concepto de armamento barroco, que nos invade en Europa.
Hay muchas opciones al respecto pero parece que fabricar, o que sea , en la industria militar a diez años no parece muy cabal …
Eso sí en sí segmento, que ya no existe son la bomba
Los noruegos poniendo demandas a diestro y siniestro, seguro que a Lockheed fabricante del F35A no se atreven
La compra de MH-60R por parte de la armada ya estaba en marcha creo recordar tenían presupuesto asignado y los primeros helicópteros se recibirán en 2025 sustituyendo a los SH-60B
Bueno, la verdad es que el su roll son los mejores, porque el NH-90 aún no está desarrollado, y creo que no lo estará.
No quieren compartir el concepto LAMPS