Pakistán afirma haber interceptado un misil SCALP disparado desde un avión indio Rafale.

Imágenes compartidas en la plataforma X por @DefencePakistan mostraron que el sistema de defensa aérea de Pakistán interceptó con éxito un misil de crucero SCALP de fabricación francesa, presuntamente lanzado desde un avión de combate Rafale de la Fuerza Aérea India.

Este suceso habría ocurrido en medio de una intensa tensión en la región de Jammu y Cachemira, lo que refleja una fase de confrontación tecnológica en desarrollo entre dos potencias regionales con armas nucleares.

Los misiles SCALP, también conocidos como Storm Shadow en las fuerzas armadas del Reino Unido, fueron entregados a la India en virtud de su contrato inicial de adquisición del Rafale con Francia.

Aunque no se ha revelado oficialmente el número exacto de misiles transferidos, analistas militares indios estiman el inventario en unas 150 unidades. Actualmente, el Rafale sigue siendo la única plataforma en servicio en la India capaz de lanzar el misil SCALP.

El SCALP (Sistema de Crucero Autónomo de Largo Alcance), también denominado Storm Shadow en el Reino Unido, es un misil de crucero aire-tierra de largo alcance desarrollado conjuntamente por Francia y el Reino Unido a través de MBDA. Diseñado para ataques de precisión contra objetivos fortificados, el misil puede alcanzar hasta 560 kilómetros a velocidades subsónicas de aproximadamente Mach 0,8 a 0,95.

Puede desplegarse desde diversas plataformas aéreas, como el Rafale, el Mirage 2000, el Eurofighter Typhoon y el Tornado GR4. Su sistema de guía se basa en una combinación de GPS, navegación inercial y un sistema de referencia del terreno (TERPROM), respaldado por un buscador de imágenes infrarrojas con reconocimiento automático de objetivos para la guía terminal, lo que garantiza la precisión incluso en condiciones de interferencias o degradación del GPS.

El SCALP está equipado con una ojiva BROACH de 450 kg, un sistema de carga en tándem capaz de destruir estructuras fuertemente fortificadas, como búnkeres subterráneos o centros de mando. La primera etapa de la carga está diseñada para penetrar las defensas externas, mientras que la segunda, más potente, detona dentro de la estructura para maximizar el daño interno.

Impulsado por un turborreactor Microturbo TRI 60-30 de 5,4 kN de empuje, el misil sigue un perfil de vuelo a baja altitud para reducir la exposición a los sistemas de defensa aérea. Su diseño aerodinámico y sus materiales absorbentes de radar mejoran su baja observabilidad, lo que convierte al SCALP en un sistema idóneo para ataques estratégicos de largo alcance.

Las imágenes compartidas, según se informa, mostraban restos del misil interceptado, incluyendo partes identificables del fuselaje y la ojiva BROACH. Otros ángulos también parecían revelar el motor turborreactor Microturbo TRI 60-30, desarrollado y fabricado en Francia.

De confirmarse, estos elementos indicarían la capacidad de las defensas pakistaníes para detectar y neutralizar una sofisticada plataforma furtiva, lo que podría marcar un cambio en el equilibrio militar regional.

El misil SCALP podría haber sido lanzado desde un Rafale indio, que, según se informa, fue derribado durante la noche del 7 de mayo de 2025. Se informó que se encontraron restos atribuidos a un Rafale o un Mirage 2000 a aproximadamente 20 kilómetros de la Base Aérea de Bathinda, en territorio indio.

El Ministerio de Defensa pakistaní reivindicó el derribo de al menos seis cazas indios en combates recientes, aunque fuentes independientes hasta el momento solo han confirmado cuatro. Entre los aviones presuntamente involucrados se incluyen Rafale, y posiblemente MiG-29 y Su-30MKI, basándose en el descubrimiento de un asiento eyectable K-36DM, utilizado en ambos tipos de aeronaves, en la región de Ramban.

El Rafale atacado habría sido interceptado por un caza multifunción J-10CE de origen chino, operado por la Fuerza Aérea de Pakistán. Según se informa, estas aeronaves están armadas con misiles aire-aire PL-15 E de alcance más allá del visual.

El uso de estos misiles sugeriría una creciente interoperabilidad y una mayor capacidad técnica dentro de las fuerzas pakistaníes, respaldada en parte por una cooperación más estrecha con China.

Mientras tanto, el uso confirmado de misiles BrahMos lanzados desde el aire en la región, desplegados exclusivamente en Su-30MKI modificados, indicaría un aumento en la actividad de ataques de precisión por parte de las fuerzas indias. El BrahMos, un misil de crucero supersónico indo-ruso, está diseñado para atacar objetivos de alto valor y refleja los continuos esfuerzos de modernización de Nueva Delhi.

Esta escalada reflejaría tanto la rápida modernización de las fuerzas armadas de ambos países como el mayor riesgo de confrontación mediante ataques selectivos o enfrentamientos aéreos. La supuesta interceptación de un misil SCALP por parte de Pakistán podría interpretarse como una señal estratégica, destinada a demostrar que las capacidades tecnológicas indias no garantizan una superioridad indiscutible.

Al publicar evidencia visual detallada, incluyendo fragmentos de la ojiva y el motor, las autoridades pakistaníes probablemente intentarían reafirmar la credibilidad de su postura defensiva ante amenazas avanzadas.

De confirmarse, la interceptación de un misil de crucero SCALP por parte de Pakistán representaría un avance significativo en la rivalidad estratégica entre Nueva Delhi e Islamabad. El evento pondría de relieve la evolución de los sistemas de ataque y defensa de ambos bandos, la influencia de las alianzas de defensa externas con países como Francia, Rusia y China, y la necesidad imperiosa de que ambas naciones mantengan un equilibrio militar estable.

En un contexto donde cada nueva capacidad podría dar lugar a demostraciones operativas, el control del dominio aéreo y la fiabilidad de las defensas activas seguirían siendo factores cruciales para la estabilidad del sur de Asia.

DIE

4 thoughts on “Pakistán afirma haber interceptado un misil SCALP disparado desde un avión indio Rafale.

  • el 13 mayo, 2025 a las 15:59
    Permalink

    En este conflicto los franceses son los que se han llevado la peor parte. Veremos cómo venden ahora sus aviones y misiles…

    Respuesta
  • el 13 mayo, 2025 a las 18:24
    Permalink

    Los restos no tienen impactos de metralla, por lo tanto, ese misil impactó contra el suelo. Esto puede pasar cuando el misil tiene una falla en la turbina o le hizo falta una buena inteligencia satelital, cuyas actualizaciones de la topología del terreno, evitan estos incidentes. Un misil con guía INS y TERPROM, requiere de datos 3D y mapas precisos.

    Respuesta
  • el 13 mayo, 2025 a las 19:10
    Permalink

    Se me olvidaba, un misil PL-15E chino, no dio en el blanco y cayó prácticamente intacto en suelo indio. Estos también cometieron el error de lanzarlo casi fuera de rango para evitar ser derribados.

    Respuesta
  • el 14 mayo, 2025 a las 11:48
    Permalink

    La enseñanza de éste conflicto es que no se puede lanzar tus aviones al combate sin los sistemas adecuados de EAW y sin controlar el espacio aéreo, por otro lado parece ser que los Paquistanies aprobecharon la distancia de alcance del PL 15 E chino para lanzarlo desde mucha distancia sin que los aviones indios detectaran el ataque, eso también crea una interrogante sobre que sistemas de alerta y contramedidas llevaban los cazas indios y su grado de operatividad

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.