Rumania construirá seis fragatas de guerra antisubmarina para las armadas de los Países Bajos y Bélgica.

Según la información publicada por el periódico nacional rumano Puterea la pasada semana, el Astillero Damen en Galați, Rumanía, construirá seis fragatas de guerra antisubmarina (ASW) de nueva generación para la Armada Real de los Países Bajos y las Fuerzas Navales Belgas.

Este anuncio estratégico confirma que el programa, alineado con el Plan de Capacidades Militares de la Unión Europea, comenzará en el verano de 2025, con la entrega de los buques prevista entre 2028 y 2032. El instrumento “Acción de Seguridad para Europa” de la Unión Europea apoya financieramente el proyecto, lo que subraya el compromiso de mejorar las capacidades europeas de defensa colectiva.

El anuncio fue realizado por Gheorghe Savu, director de Damen Naval Romania, durante una reunión de alto nivel organizada por la Presidencia rumana en el Palacio Cotroceni, que reunió a representantes clave de la industria de defensa europea. El astillero de Damen en Galați tiene un amplio historial en la construcción de buques navales tanto para los Países Bajos como para Bélgica, y la decisión de confiar una vez más al astillero rumano, este proyecto crítico subraya el alto grado de confianza en su experiencia técnica e industrial.

Damen Shipyards Group, con sede en Gorinchem (Países Bajos), es un líder mundialmente reconocido en construcción y reparación naval. Fundado en 1927, Damen ha entregado más de 6.000 buques en 100 países. El Grupo está especializado en una amplia gama de embarcaciones, incluidos buques de guerra, buques offshore, remolcadores, transbordadores y superyates. Damen Naval, parte del Grupo Damen Shipyards, se centra específicamente en proyectos de defensa y seguridad, y se ha ganado una sólida reputación por diseñar y construir plataformas militares muy avanzadas para armadas de todo el mundo, incluidas fragatas, corbetas y buques anfibios.

Hace dos años, el grupo de astilleros Damen, en colaboración con Thales, consiguió un contrato para construir cuatro fragatas de guerra antisubmarina (ASW), dos para los Países Bajos y dos para Bélgica.

Tras la publicación del Memorando de Defensa 2024 del Ministerio de Defensa holandés, el programa se amplió para incluir otras dos fragatas para la Marina Real de los Países Bajos, con lo que el total de buques asciende a seis. La perspectiva de una tercera fragata belga se lleva debatiendo desde hace algún tiempo, lo que refleja un compromiso más amplio con la modernización de las flotas de ambas armadas.

La decisión de la Marina Real de los Países Bajos y de las Fuerzas Navales belgas de invertir en fragatas antisubmarinas de nueva generación obedece a la urgente necesidad de sustituir sus anticuadas fragatas de las clases Karel Doorman y Wielingen, que ya no cumplen los requisitos de la guerra naval contemporánea. Con el resurgimiento de las amenazas submarinas, especialmente en las regiones del Atlántico Norte y el Báltico, mantener unas capacidades antisubmarinas robustas y modernas se ha convertido en una prioridad estratégica.

Los buques existentes, aunque probados en servicio, carecen de las tecnologías furtivas, la integración de sensores avanzados y las eficiencias de propulsión necesarias para contrarrestar la última generación de submarinos diesel-eléctricos y nucleares silenciosos desplegados por potenciales adversarios.

Además, la adquisición de estas fragatas forma parte de una estrategia más amplia para reforzar la postura marítima colectiva de la OTAN y garantizar que las armadas europeas mantienen la interoperatividad y la superioridad tecnológica. Mediante esta adquisición conjunta, las armadas holandesa y belga pretenden maximizar la eficiencia de costes, estandarizar los marcos logísticos y de mantenimiento y garantizar que sus flotas de superficie siguen siendo muy relevantes en operaciones multidominio.

Este programa refleja una larga tradición de cooperación en materia de defensa entre los dos países y demuestra su enfoque proactivo para contribuir a la seguridad marítima regional y de toda la alianza.

Las fragatas ASW de nuevo diseño representarán la vanguardia de la tecnología de guerra naval. Cada buque contará con un sistema de propulsión híbrido diésel-eléctrico que permite un funcionamiento excepcionalmente silencioso, un atributo vital para la caza eficaz de submarinos. La capacidad de navegación silenciosa se ve reforzada por una ingeniería avanzada centrada en minimizar el ruido y las vibraciones, garantizando que los buques permanezcan lo más indetectables posible en aguas disputadas.

En cuanto a las capacidades de detección, las fragatas estarán equipadas con un conjunto completo de sistemas de sonar, que incluyen sonar montado en el casco, sonar remolcado y sonar de profundidad variable. Esta robusta configuración permitirá una capacidad superior de detección y combate submarino. La integración de estos sensores con un avanzado sistema de gestión de combate, desarrollado por Thales, garantizará una rápida evaluación de las amenazas y un despliegue óptimo de las armas durante las operaciones.

Aunque diseñadas principalmente para la guerra antisubmarina, las nuevas fragatas mantendrán una total flexibilidad operativa polivalente, capaz de llevar a cabo misiones de guerra de superficie, defensa aérea y seguridad marítima. El armamento previsto incluirá sistemas de lanzamiento vertical de misiles tierra-aire, sistemas de misiles antibuque, tubos lanzatorpedos, un cañón naval de calibre medio y sistemas de armas cuerpo a cuerpo para defensa puntual.

Los buques también contarán con un hangar y una cubierta de vuelo adecuados para desplegar helicópteros ASW, como el NH90, ampliando así su alcance de vigilancia y combate.

El diseño de los buques hará hincapié en la capacidad de supervivencia, el sigilo y la redundancia para garantizar la eficacia operativa en condiciones hostiles. Esta nueva clase de fragatas está preparada para convertirse en una piedra angular de las futuras capacidades marítimas de la OTAN, reflejando los altos estándares y la visión estratégica de las armadas holandesa y belga.

Con este ambicioso proyecto, Damen Shipyard Galați refuerza su posición como actor clave en la industria naval europea. Al mismo tiempo, la construcción de estas fragatas representa un importante refuerzo de la seguridad marítima europea en un momento de crecientes tensiones geopolíticas.

Rudis04

4 thoughts on “Rumania construirá seis fragatas de guerra antisubmarina para las armadas de los Países Bajos y Bélgica.

  • el 28 abril, 2025 a las 08:52
    Permalink

    Suerte pero tienen una F-110 muy interesante con los mejores equipamientos posibles…. tentar la suerte en nuevos astilleros….

    Respuesta
  • el 28 abril, 2025 a las 12:03
    Permalink

    Deberian construirlos en sus astilleros y no guiarse por criterios de coste- beneficio comercial así preservarían sus conocimientos en la fuerza de trabajo local. Dicho esto Rumanía pertenece a la UE y es legítimo fabricarlas en cualquier astillero que pertenezca al fabricante

    Respuesta
  • el 28 abril, 2025 a las 12:54
    Permalink

    Me gusta la política comercial de Damen; mantiene sus astilleros en Países Bajos pero a la vez tiene un total de 35 astilleros repartidos por todo el mundo (Rumanía, Vietnam, China, Emiratos, EEUU…) la mayoría en países con condiciones económicas ventajosas; espero que la compra de 4 astilleros británicos por parte de Navantia salga bien…

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.