Rusia ataca Kiev y Odesa con drones, antes de la cumbre de la OTAN.

Rusia ha lanzado un ataque nocturno con drones contra Kiev y la región de Odesa, mientras la OTAN se prepara para celebrar la cumbre centrada en el apoyo a Ucrania, han informado autoridades locales.

Kiev: atacada por aire por segunda vez este mes

«El enemigo ha atacado Kiev por aire por segunda vez este mes», ha dicho la administración militar de Kiev en Telegram. Indicando que en el ataque se han utilizado drones explosivos iraníes Shahed lanzados desde el sur, posiblemente desde la región rusa de Krasnodar.

«Todos los blancos aéreos que avanzaban en dirección a Kiev han sido destruidos o neutralizados por las fuerzas y medios de nuestra defensa aérea», ha agregado la administración militar, sin detallar cuántos drones han sido derribados.

El ministerio del Interior ucraniano ha dicho que se han encontrado restos de drones Shahed en un sitio no identificado de la región de Kiev. Señalando que hubo daños exteriores en algunas casas, sin precisar si los daños fueron causados por los restos de los drones abatidos. «No hubo información de víctimas», ha agregado.

Kiev sufrió relativamente pocos ataques a inicios de este año, pero se enfrentó a numerosos ataques aéreos en mayo.

Odesa: incendio en terminal de cereales cerca del puerto

Rusia también atacó anoche la región ucraniana de Odesa con al menos 22 drones kamikaze Shahed de fabricación iraní, que fueron destruidos por las defensas aéreas ucranianas y cuyos restos provocaron incendios en dos terminales del puerto, una de ellas dedicada a la exportación de cereal, detalló el jefe de la Administración Militar del óblast (provincia) de Odesa, Oleg Kiper, en su cuenta de Telegram.

Rusia ataca frecuentemente el puerto de Odesa con el supuesto objetivo de destruir infraestructuras clave para la economía ucraniana.

Bajo los auspicios de la ONU y de Turquía, Ucrania y Rusia firmaron hace un año un acuerdo para la apertura de un corredor para volver a hacer posible la exportación de grano desde tres puertos ucranianos, entre ellos el de Odesa.

El acuerdo ha permitido restablecer parcialmente la navegación en el Mar Negro tras bloquearla Rusia por completo con su agresión militar a Ucrania, pero funciona desde hace meses bajo mínimos al negarse la parte rusa a efectuar las verificaciones necesarias a los barcos que entran por el Bósforo.

Otras alertas aéreas, antes de la cumbre en Lituania

También se ha reportado alertas aéreas en las regiones de Mikolaiev, Jersón, Kirovogrado, Poltava y Járkov.

Los jefes de gobierno de los países de la OTAN discutirán en su reunión a partir de hoy el ingreso de Ucrania a la alianza en su cumbre en Vilna, además de su determinación de continuar su enfrentamiento con Rusia. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, viaja hoy a la capital de Lituania para defender el derecho de su país de unirse a la OTAN cuando termine la guerra con Rusia.

AFP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.