Rusia bombardea el puerto de Izmail, a kilómetros de Rumania.

Los ocupantes lanzaron drones contra silos con granos, causando daños considerables en la salida alternativa usada por Ucrania para la exportación de cereales.

Rusia ha atacado en la madrugada del miércoles (02.08.2023) las instalaciones portuarias ucranianas en el Danubio, específicamente la ciudad de Izmail, destruyendo silos, terminales, hangares y otras instalaciones para la exportación de granos. El aumento de la violencia rusa contra este tipo de infraestructura ha llevado al alza los precios de los cereales en distintos puntos del mundo, según informa la agencia Reuters.

El Ministerio de Defensa de Ucrania publicó en Twitter que un silo de grano había sido dañado en el ataque. «El grano ucraniano tiene el potencial de alimentar a millones de personas en todo el mundo», agregó Defensa, que acusó a Rusia de «elegir el camino de la matanza, el hambre y el terrorismo», en alusión a los sucesivos ataques lanzados por las tropas de Vladimir Putin contra la infraestructura portuaria e industrial de la región de Odesa, y cómo están empezando a afectar a la ruta alternativa a través del Danubio.

En tanto, el gobernador de Odesa, Oleh Kiper, informó que no hubo heridos ni fallecidos en el bombardeo y publicó en Telegram imágenes de bomberos intentando apagar el fuego en un edificio en ruinas junto al río. «Por la noche, el enemigo dirigió el ataque de vehículos aéreos no tripulados al sur de la región de Odesa y como consecuencia del ataque se produjeron incendios en las instalaciones de la infraestructura portuaria e industrial de la región», apuntó.

Causa por crímenes de guerra

«Por desgracia hubo daños», escribió en la misma red social el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski . «El mayor de ellos se produjo en el sur de nuestro país. Los terroristas rusos otra vez atacaron puertos, granos, la seguridad alimentaria global». El mandatario agregó que lo ocurrido es una «amenaza para todos, en todos los continentes». Una fuente citada por Reuters aseguró que los daños provocados por los invasores son “serios”.

La Fiscalía ucraniana publicó imágenes de un investigador recopilando evidencias para una posible causa por crímenes de guerra. En las escenas se ven al menos dos silos dañados y trigo repartido por el piso. El puerto de Izmail, ubicado frente a Rumania, país miembro de la OTAN , ha servido como ruta alternativa de salida para las exportaciones de grano, luego que el régimen ruso impusiera un bloqueo de facto en el Mar Negro.

Reuters

10 thoughts on “Rusia bombardea el puerto de Izmail, a kilómetros de Rumania.

  • el 3 agosto, 2023 a las 10:54
    Permalink

    Espero que la OTAN aprenda un poco en cuanto a defensas aéreas, para un territorio como Ucrania, se requieren de 2 docenas de sistemas de largo alcance, 6 docenas de alcances medio y 48 docenas de alcance corto para defender las periferias de las defensas de alcance medio y largo, como también, puntos estratégicos. Todo lo demás, es solo darle a la población una falsa sensación de seguridad.

    Respuesta
  • el 3 agosto, 2023 a las 10:56
    Permalink

    si y cuando (es cuestion de tiempo) Ucrania desarrolle capacidades misilisticas de largo alcance, les devolveran la pelota. Entonces Rusia ira a llorar a la ONU llamándolos ataques terroristas, pero para entonces nadie escuchará a Rusia hartos de su chuleria y prepotencia.

    Respuesta
    • el 3 agosto, 2023 a las 22:58
      Permalink

      Cuando eso suceda Rusia pondrá todo sus ataques sobre la vida del presidente ucraniano. Después de eso se termina la guerra ya que el único representante ucraniano que se mueve constantemente de país a país pidiendo suministros bélicos es justamente el presidente; acaso no les parece raro que nunca Rusia desde el primer día del ataque en 2022 no descabezara a el máximo líder de Ucrania .Al caer el cae todo el gobierno ,la moral del país he incluso la ayuda internacional

      Respuesta
    • el 4 agosto, 2023 a las 11:27
      Permalink

      Hay que recordar que cuando se firmó el acuerdo (con la ONU ) de granos el año pasado , está se comprometió a conseguir como contrapartida: la reconexión del banco agrícola ruso, Rosseljozbank, al SWIFT, el levantamiento de sanciones a repuestos para la maquinaria agrícola, el desbloqueo de la logística y seguros de transporte, el descongelamiento de activos y la reanudación de la tubería de amoníaco Togliatti-Odesa, que explotó el 5 de junio. Rusia sostuvo todo un año el acuerdo , sin que por su parte ,nadie cumpliera con la parte de beneficia a Rusia ¿Se le puede culpar de suspender el acuerdo???

      Respuesta
  • el 3 agosto, 2023 a las 12:00
    Permalink

    El ataque contra el trigo es crimen de guerra contra los ucranianos
    y tambien es un crimen de «lesa humanidad» contra todos los demas paises.

    A estos criminales les espera un Juicio de Nuremberg donde ahorcaron a los nazis criminales, o un juicio de Kiev donde tambien ahorcaron a los criminales nazis.

    Respuesta
    • el 4 agosto, 2023 a las 11:32
      Permalink

      Solo una pequeña parte de ese grano va a parar a los países pobres (incluso un 6% de todo el grano exportado por Ucrania llega a España) la mayor parte 60% se queda en el primer mundo y sirve para alimentar ganado. Ahora si tanto preocupa la hambruna a Europa¿ Porque Polonia y otros países europeos, bloquean el paso de trigo ucraniano por sus territorios,como alternativa a la salida por mar????

      Respuesta
      • el 4 agosto, 2023 a las 14:01
        Permalink

        Señor Edgar, todo parece que altruistamente la OTAN nutre a Ucrania gratis, cuando está demostrado que, como usted apunta, el 60% llega a países OTAN, así es como paga el régimen de Kiev las armas que «gratuitamente» se le envían para que algún día sean miembros OTAN y toda Ucrania una propiedad de BlackRock

        Respuesta
        • el 4 agosto, 2023 a las 15:41
          Permalink

          Señorita Nadia y Edgar, sus argumentos son falaces y solo engañan a los niños.
          Es de primero de economia que una baja oferta aumenta los precios, que es lo que rusia intenta hacer, y el ese aumento de los precios es tanto para paises ricos como para paises pobres.
          Quieren que el trigo este caro en los paises pobres y asi crear emigraciones de africanos hacia Europa
          Ya se ha explicado en numerosas ocasiones, y todo el mundo lo sabe (menos unas pocas que ademas nos dicen es lo mejor para los demas)

          Señorita Nadia por favor diganos de que pais es, se lo pregunte el otro dia.

          Respuesta
        • el 4 agosto, 2023 a las 17:31
          Permalink

          Ahí tienes bastante razón pero es que cuando te ataca la segunda potencia mundial tienes pocas alternativas.
          Pero siempre va a ser mucho mejor pertenecer a Black rock que ser oprimidos por un maldito dictador de tres al cuarto

          Respuesta
  • el 3 agosto, 2023 a las 16:12
    Permalink

    Muy mal por los ucranianos, no están teniendo la suficiente diligencia para contrarrestar estos ataque a los silos de grano. Deben hacerse con más sistemas Antidron y de AAA, ya que los misiles rusos ya están agotados. No sé tampoco porque no lanzan ataques contra esas corbetas rusas que bloquean el puerto de Odesa. Los misiles Neptune se necesitan ya, junto a Harpoon, Exocet, RBS 15 y NSN.
    La salida del grano por tren hacia Europa es lo más seguro hasta la llegada de esos sistemas que despejen las rutas de exportación.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.