Se estrella un avión de quinta generación F-35A en el estado de Utah, EE.UU.
Un avión de combate F-35A se estrelló ayer por la tarde en el estado norteamericano de Utah, junto a la base aérea de Hill, cerca de Salt Lake City, según ha informado la Fuerza Aérea de Estados Unidos.
«Aproximadamente a las 18:15 [hora local, 00:15 GMT] un F-35 A Lightning II se estrelló en el extremo norte de la pista de la Base Aérea de Hill. Los equipos de emergencia dentro y fuera de la base respondieron inmediatamente», dijo el Ala de Caza 388 en Twitter.
Los militares añadieron que el piloto se eyectó y fue trasladado a un centro médico local para su observación. La causa del accidente es desconocida y será investigada.
El Ala pidió a los testigos presenciales que vieran o encontraran algo que pudiera estar relacionado con el accidente que se pusieran en contacto con los militares y pidió a los ciudadanos que evitaran la zona de South Weber Drive.
El Ala de Caza 388 de la Base Aérea de Hill incluye el primer escuadrón operativo de cazas F-35A del mundo, el 34º Escuadrón de Caza, los «Carneros Rudos». La unidad se convirtió en el primer escuadrón de Lockheed Martin F-35 Joint Strike Fighter declarado operativo en agosto de 2016.
Hill AFB también alberga el 4º Escuadrón de Cazas de la USAF, los «Fighting Fuujins». El 4º Escuadrón de Cazas fue la primera unidad en ser desplegada operativamente con el F-35A Lightning II de la USAF en 2019 durante la operación Inherent Resolve en Irak, Siria y Libia y la operación Freedom’s Sentinel en Afganistán.
Hasta octubre de 2022, se han construido más de 840 Lockheed Martin F-35 Joint Strike Fighters en todas sus versiones. El avión está en servicio en diez países: Estados Unidos (Fuerza Aérea, Infantería de Marina y Armada), Australia, Dinamarca, Israel, Italia, Japón, Países Bajos, Noruega, la República de Corea y el Reino Unido. Otros seis países se han comprometido con el programa Joint Strike Fighter, entre ellos Bélgica, Finlandia, Alemania, Polonia, Singapur y Suiza, lo que eleva el total de socios-usuarios a dieciséis países.
Desde que el F-35 Joint Strike Fighter voló por primera vez hace quince años, el 15 de diciembre de 2006, siete F-35 se han estrellado. Entre los aviones accidentados se encuentran un F-35A japonés, un F-35B de la RAF, dos F-35A de la USAF, dos F-35B de los Marines estadounidenses y un F-35C de la Marina estadounidense.
El F-35 Joint Strike Fighter ha sido utilizado en combate por la Fuerza Aérea de Israel con el F-35I Adir, por la Fuerza Aérea de Estados Unidos con su F-35A y por los Marines de Estados Unidos con el F-35B.
Aunque en un principio los medios de comunicación populares lo tacharon de caro, el coste por unidad del F-35 Joint Strike Fighter, según Lockheed Martin, «ha bajado un 37% entre 2015 y 2021» por avión y que, «su coste por hora de vuelo bajó un 50% en ese periodo». Lockheed sigue proyectando reducciones de costes debido a las economías de escala y al aumento de la eficiencia hasta 2026, según la empresa.
Tom Demerly
Siempre he sostenido que el F35 tiene mucha propaganda,poco demostrado y extremadamente caro de mantener…a esto se le suma unos motores de poca fiabilidad…si los USA los venden tanto es por presiones politicas extremas..pues llevan ya 550.000m$ gastados en el cacharro..chatarra…me recuerda a los temibles tanques rusos…esos que estan sembrados en los campos de Ucrania
Pero qué pasó con el pasado Su-30 en la frontera ucraniana, dos motores y un boom en un edificio.
Antes que los anti F-35 comiencen a criticar al avión:
500.000 horas de vuelo alcanzadas a principios de abril de éste año.
Siete estrellados de cinco ramas aéreas diferentes.
El avion chatarra mas caro de la historia, pero si lo compras tienes la protección del imperio asegurada, bueno eso por lo menos piensan sus compradores.
Celebro que no haya habido heridos.
No detalla ningún detalle sobre el accidente ni siquiera en qué fase de vuelo sucedió. Con lo poco que ha trascendido ha podido ser cualquier cosa.
Si hay detalles, fue durante la maniobra de aterrizaje y según testigos, el piloto logro esquivar una zona residencial antes de que el piloto se eyectara. No como los tripulantes del caza ruso que acaba de matar a 14 civiles al estrellarse en un edificio. Ese poca de la migración de aves, golpear un ganso o un pato a 400 km por hora es sumamente peligroso.
Cuando hasta Israel o Japón prefieren este avión a un F-15X por algo será…por cierto, cuando la Armada española se equipe con el F-35B espero que compre más de 12 unidades…lo veo muy justo (ya sé que tenemos 12 Harrier, pero es que esos F-35 deben de durar 40 años y no creo que lleguen todos…aunque accidentes tienen todos los modelos, ya sean F-16, F-18, EF-2000, SU-34, F-35…y etc…da igual
No me gusta admitirlo porque no quiero ese avión para España; no nos da ningún retorno, nos creará dependencia y nos saldrá carísimo. Pero me huelo lo que va a pasar.
En cuanto jubilemos al Galicia y al Castilla los reemplazaremos por un gemelo del Juan Carlos y no será para equiparlo con helicópteros o drones sino con una treintena de F-35B; docena para uno, docena para otro y 5-6 para el fondo del mar. Va a ser una ruina y de un rendimiento bajo (¿40 años de servicio activo? me gusta tu optimismo) si Lockheed no espabila a cumplir sus ya cansinas promesas. Pero lo que sea con tal de tener algo a lo que llamar portaaviones, con un par.
Es inutil, los anti F-35 son como los tierraplanista. Tampoco se toman la molestia de leer las estadisticas. Recuerdo un comentario en este ditio web diciendo que el Av8B no debería ser sustituido por el F35 porque el F35 es peligroso, cuando precisamente el Av8B tiene una de las tasas de accidentes más altas de las últimas décadas (algo así como 10 accidentes graves por cada 100.000 horas de vuelo).
Yo no soy partidario de adquirir este avion , estoy de acuerdo que las ventas se han obtenido, una porque pertenecian al programa desde el principo o dos por presiones politicas por conflictos cercanos a el pais receptor del avion o proteccion del pais anfitrion del avion.
Considero que este avion es un bombardero y para algunos paises creo que podria ser correcta su adquision pero para el combate aereo no se si estan bien preparados.
Por hora de servicio, el SU-34 y cantidad de aeronaves construidas (109), tiene una tasa de accidentes más alto que el F-35, el último Su-34 en estrellarse por una falla de motor, mató a 14 rusos y dejo una veintena de heridos, pero eso si, los tripulantes de la aeronave resultaron ilesos.
“su coste por hora de vuelo bajó un 50% en ese periodo”.
Pues habrá nacido como una ruina, pero parece que se toman en serio corregir el problema,a ver si continúa mejorando en los próximos años y cuando toque jubilar los últimos F-18 españoles podemos ver al F-35 con mejores ojos
Por hora de servicio, el SU-34 y cantidad de aeronaves construidas (109). 5 accidentes.
El SU-34 tiene una tasa de accidentes más alta que el F-35, el último Su-34 en estrellarse por una falla de motor, mató a 14 rusos y dejó una veintena de heridos en la región de Yeysk, pero eso sí, los tripulantes de la aeronave resultaron ilesos.
SU-34: Puesto en servicio el mes de diciembre, 2011. 140 aeronaves construidas, junio 2022.
– 2015/06/14, un SU-34 de las fuerzas aéreas rusas rodó por la pista durante el aterrizaje en la base de la Fuerza Aérea Buturlinowka debido a paracaídas de freno defectuoso y una velocidad excesiva.
– 2019/01/18. Dos aviones de combate rusos Su-34 chocan en el aire frente a las costas de Japón.
– 2020/10/22. Avión de combate ruso Su-34 se estrella en la región de Khabarovsk.
– 2022/07/19. Rusia derriba por accidente su nuevo avión Su-34M.
– 2022/10/18. Un avión de combate se estrella contra un bloque de apartamentos en Rusia, 14 civiles muertos y una veintena de heridos.
F-35: Puesto en servicio entre el mes de Jul. del 2015 hasta el mes de Feb. 2019. 840 aeronaves construidas hasta el mes de Sep. 2022. 9 accidentes.