Ucrania destruye el segundo vehículo antitanque norcoreano Bulsae-4.

Según la información publicada por el diario independiente Euromaidan Press el 30 de noviembre, la Tercera Brigada de Asalto de Ucrania habría confirmado la destrucción de otro vehículo de misiles antitanque Bulsae-4 de Corea del Norte en la región de Járkov, lo que corrobora aún más los informes sobre la participación militar de Corea del Norte en el conflicto en curso entre Rusia y Ucrania.

El ataque, ejecutado por la unidad de drones Windbreaker de la brigada, fue documentado y compartido públicamente a través de imágenes de video, lo que demuestra la precisión de las operaciones con drones de Ucrania.

Este evento marca el segundo caso confirmado de despliegue de vehículos de combate norcoreanos en Ucrania. La destrucción de esta arma avanzada resalta el papel cada vez más importante que desempeña Corea del Norte en apoyo a las fuerzas rusas, contribuyendo a la campaña militar en curso en Ucrania.

El Bulsae-4, es un sistema de misiles antitanque guiados de largo alcance y sin línea de visión, es una de las armas más avanzadas del arsenal de Corea del Norte.

Su movilidad y precisión le permiten atacar objetivos blindados a distancias significativas, lo que lo convierte en una amenaza importante para los vehículos militares de Ucrania. La presencia del sistema en Ucrania añade una potente capa de potencia de fuego a las capacidades militares de Rusia, en particular en el este de Ucrania, donde se han producido intensos combates desde el comienzo de la guerra.

Las fuerzas ucranianas han recurrido cada vez más a los drones para la recopilación de información y los ataques de precisión, y la destrucción del Bulsae-4 es un testimonio de su capacidad para contrarrestar armas sofisticadas a pesar de sus crecientes desafíos tecnológicos.

El papel cada vez mayor de los activos militares norcoreanos en Ucrania no se limita a los sistemas de misiles. También se han desplegado soldados norcoreanos en la zona de conflicto, lo que marca una importante escalada de la participación militar extranjera. Según funcionarios ucranianos, el personal norcoreano comenzó a llegar a Ucrania ya en el verano de 2024, proporcionando apoyo técnico y formación a las fuerzas rusas sobre cómo operar el armamento avanzado norcoreano.

Aunque el número exacto de soldados norcoreanos en Ucrania sigue sin estar claro, los informes sugieren que varios cientos han sido incorporados a unidades rusas, principalmente en la región de Kursk de Rusia, cerca de la frontera con Ucrania. Según se informa, estos soldados han participado en una variedad de actividades, desde ofrecer asesoramiento táctico hasta participar directamente en operaciones de combate junto a las tropas rusas.

El primer enfrentamiento confirmado entre soldados norcoreanos y tropas ucranianas ocurrió el 6 de noviembre de 2024. El ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov, reveló en una entrevista con la emisora ​​surcoreana KBS que las fuerzas ucranianas habían atacado a un «pequeño grupo» de soldados norcoreanos.

Esto marcó un punto de inflexión significativo en el conflicto, ya que fue el primer caso de combate directo entre tropas norcoreanas y ucranianas. Los funcionarios estadounidenses también confirmaron que los soldados norcoreanos habían participado en operaciones de combate en la región de Kursk el 4 de noviembre de 2024.

Según los informes, se estima que 11.000 soldados norcoreanos estaban estacionados en la zona fronteriza de Kursk, donde han participado en el apoyo a las operaciones rusas. Los servicios de inteligencia de Corea del Sur y Estados Unidos, así como la OTAN, han informado de pruebas de que personal militar norcoreano participa en la guerra, y los recientes enfrentamientos de noviembre corroboran aún más estas afirmaciones.

El despliegue de tropas norcoreanas en Ucrania se produce tras una serie de reuniones de alto nivel entre funcionarios rusos y norcoreanos, incluida la visita del ministro de Defensa ruso, Andrei Belousov, a Corea del Norte el 29 de noviembre de 2024.

La visita de Belousov, que fue reconocida oficialmente por el Ministerio de Defensa ruso, se centró en el fortalecimiento de los lazos militares entre los dos países. Si bien no se han revelado todos los detalles de las conversaciones, se cree ampliamente que las conversaciones se centraron en el suministro continuo de ayuda militar, incluido armamento avanzado como el vehículo blindado antitanque Bulsae-4, así como en la posibilidad de que se desplieguen más soldados norcoreanos en las líneas del frente en Ucrania.

Para Ucrania, la creciente presencia de soldados y armamento norcoreanos representa una escalada significativa de la guerra. La participación de tropas extranjeras y sistemas de armas avanzados añade nueva complejidad a la dinámica ya tensa del campo de batalla, y exige que las fuerzas ucranianas se adapten a tácticas y contramedidas desconocidas.

La presencia de soldados norcoreanos en Ucrania no sólo es un desafío directo a los esfuerzos militares de Ucrania, sino también una clara indicación de la profundización de la cooperación militar entre Rusia y Corea del Norte, que sigue configurando el panorama geopolítico más amplio del conflicto.

El papel cada vez más importante que desempeña Corea del Norte en el conflicto preocupa cada vez más a Ucrania y sus aliados. A medida que evoluciona la guerra, la intervención militar extranjera parece intensificarse, y tanto Rusia como Corea del Norte buscan obtener ventaja.

Para Ucrania, contrarrestar la amenaza combinada de armamento avanzado y personal militar extranjero requerirá un apoyo internacional sostenido, en particular de la OTAN y sus socios. La comunidad internacional seguirá de cerca este desarrollo, ya que la intervención de Corea del Norte en Ucrania complica aún más un conflicto ya complejo y devastador.

En conclusión, la destrucción del vehículo blindado antitanque norcoreano Bulsae-4, junto con el despliegue confirmado de soldados norcoreanos en Ucrania, marca una escalada significativa del conflicto.

La creciente alianza entre Rusia y Corea del Norte está reconfigurando la dinámica de la guerra, añadiendo nuevos desafíos para las fuerzas ucranianas en su lucha contra amenazas convencionales y no convencionales. Las implicaciones globales de esta profundización de la cooperación militar entre las dos naciones son profundas, ya que la guerra en Ucrania sigue atrayendo a más actores externos, cada uno con sus propios intereses estratégicos.

Rudis04ARG

2 thoughts on “Ucrania destruye el segundo vehículo antitanque norcoreano Bulsae-4.

  • el 3 diciembre, 2024 a las 10:57
    Permalink

    Pero estos blindados, son usados por rusos o por norcoreanos? Ahí está ahora el tema. Si los ucranianos logran capturar a soldados norcoreanos y demostrar la implicación eso será un golpe publicitario. Extraño que aún no haya pasado.

    Respuesta
  • el 20 diciembre, 2024 a las 00:04
    Permalink

    El tema no es quien maneja esos vehiculos de Corea del Norte. Estàn dentro del territorio de la Federacion Rusa y alli, pueden hacer lo que acordaron con el «dueño de casa». Quienes estàn chillando por los resultados son intrusos en propiedad ajena.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.