Un ataque ucraniano con drones podría haber destruido un caza furtivo Su-57 de Rusia.

La dirección de inteligencia ucraniana afirmó que uno de sus drones dañó gravemente, si no destruyó, un caza furtivo Sukhoi Su-57 de la fuerza aérea rusa en el aeródromo de Akhtubinsk, en el sur de Rusia, a 365 millas (587 km.) de la frontera entre Rusia y Ucrania.

De ser cierto, es un golpe alarmante para el poder aéreo ruso. Las Fuerzas Aéreas rusas sólo han adquirido unas dos docenas de ejemplares del caza supersónico bimotor Su-57, la respuesta rusa al caza furtivo estadounidense Lockheed Martin F-22. Los Su-57 no han sido probados en la práctica.

Los Su-57 no están probados y nunca han volado en combate. Si Ucrania realmente destruyó un Su-57 durante la incursión de drones del sábado, no sólo es humillante para los rusos, sino que podría ser un presagio de más humillaciones por venir.

El hecho de que los ucranianos pudieran haber alcanzado un caza furtivo a casi 400 millas de la línea del frente de la guerra más amplia de Rusia contra Ucrania implica claramente que las defensas aéreas rusas están tan dispersas por la creciente campaña de drones de Ucrania que no pueden proteger todos los activos más valiosos del Kremlin.

Cabe señalar que, más o menos al mismo tiempo que un dron ucraniano se dirigía supuestamente hacia ese Su-57 aparcado, otro dron ucraniano apuntaba a un bombardero Tupolev Tu-22M de las fuerzas aéreas rusas en la base aérea de Mozdok, en el sur de Rusia, a 450 millas de la línea del frente.

Es difícil confirmar la afirmación de la dirección de inteligencia ucraniana de que alcanzó a un caza furtivo. Sí, la agencia ofreció lo que insistió en que eran imágenes por satélite del antes y el después del ataque. «Las imágenes muestran que el 7 de junio, el Su-57 estaba en pie intacto», declaró la dirección, «y el 8, había roturas por la explosión y manchas características de fuego causadas por daños por incendio cerca de él».

Sin embargo, las imágenes son granuladas y podrían estar manipuladas. Hay que tener en cuenta que las autoridades de Kiev exageran habitualmente los daños que las fuerzas ucranianas infligen a la aviación rusa. El Ministerio de Defensa ucraniano afirma que ha destruido más de 350 aviones rusos en los 28 meses de guerra, pero analistas independientes sólo han verificado unos 80 restos.

La mejor razón para creer la afirmación de la agencia ucraniana podría ser que el canal no oficial ruso Fighterbomber en Telegram admitió que había daños por metralla en un Su-57.

“El 8 de junio de 2024, un caza multipropósito Su-57 del Estado agresor fue atacado en el aeródromo de Akhtubinsk en la región de Astracán de la Federación Rusa, a 587 kilómetros de la línea del frente. Así lo demuestran las imágenes satelitales de los aviones estacionados en el aeródromo enemigo”, afirmó el GUR en un breve comunicado de prensa publicado el 9 de junio.

Si los ucranianos no están mintiendo o exagerando y realmente hicieron añicos un Su-57, la pérdida representaría sólo el segundo avión de guerra furtivo que cualquier país ha perdido en combate en las cuatro décadas transcurridas desde que la Fuerza Aérea de EE.UU. desplegó el primer avión furtivo: el Lockheed Martin F-117.

Si los ucranianos no alcanzaron un Su-57 este fin de semana, podrían tener su oportunidad en un futuro próximo. Ucrania está construyendo nuevos aviones no tripulados de ataque de largo alcance más rápido de lo que Rusia puede desplegar sistemas de defensa aérea adicionales para proteger la creciente lista de objetivos que los aviones no tripulados pueden poner en peligro.

Con muy pocos radares y baterías de misiles tierra-aire para defender cada cuartel general, fábrica, refinería de petróleo y base aérea, los rusos tienen que tomar decisiones difíciles. Los ataques de drones ucranianos «obligan a Rusia a reevaluar sus recursos de defensa aérea», señaló Mick Ryan, general retirado del ejército australiano.

Es posible que esta reevaluación dejara al Su-57 desprotegido el tiempo suficiente para que un dron explosivo lo alcanzara. Y es posible que otros cazas furtivos, así como otras armas costosas, también estén expuestos.

El Ministerio de Defensa ruso aún no ha hecho ningún comentario. Sin embargo, a través de Telegram, uno de los blogueros militares más influyentes de Rusia, “Fighterbomber”, confirmó que un Su-57 resultó dañado por “metralla” durante un ataque al aeródromo de Akhtubinsk. “Se está realizando una evaluación para ver si se puede reparar o no”, dijo.

A modo de recordatorio, el Su-57 “Felon”, supuestamente “furtivo”, puede volar a una velocidad de Mach 2,42, a una altitud de 19.000 metros, con un alcance de 2.150 a 3.500 km. Hasta la fecha se han encargado un total de 76 ejemplares.

David Axe

11 thoughts on “Un ataque ucraniano con drones podría haber destruido un caza furtivo Su-57 de Rusia.

  • el 10 junio, 2024 a las 10:51
    Permalink

    La principal noticia del uso del Su-57 en Ucrania no son sus acciones en zonas imposibles, son noticias como esta.

    Lo que es indiscutible es que el radio de ataque de los drones ucranianos es muy amplio y que los objetivos a defender por Rusia en su propio territorio son demasiados para darles cobertura con los recursos antiaéreos actuales.

    Respuesta
  • el 10 junio, 2024 a las 12:53
    Permalink

    En la imagen se nota perfectamente que es una pintura en el pavimento lo que fue alcanzado. Eso no es más que meramente propaganda Ucraniana.

    Respuesta
    • el 10 junio, 2024 a las 15:33
      Permalink

      Perseo. Cito: «El canal pro-ruso Fighterbomber Telegram, que a menudo escribe sobre pérdidas de aviación y tiene profundas conexiones con las fuerzas aeroespaciales rusas, confirmó que un Felon fue golpeado y dijo que el ataque fue llevado a cabo por tres drones ucranianos.

      “El Su-57 fue dañado por la metralla; ahora se está determinando si se puede restaurar o no”, escribió Fighterbomber. “Si no, esta será la primera pérdida de combate del Su-57 en la historia.

      GUR dijo que hay unas «pocas unidades» del Felon «en servicio con las fuerzas aeroespaciales rusas. «El número de configuraciones de producción Su-57s en el inventario de Rusia es notoriamente limitado. A principios de 2023, había alrededor de nueve Su-57 completos en el establo de Rusia, junto con menos de una docena de prototipos de aviones Su-57 / T-10 de preproducción que no están completamente equipados para operaciones de combate»»

      Respuesta
    • el 10 junio, 2024 a las 22:17
      Permalink

      Hay fotografías satelitales del antes y del después en la misma base. Y puedes fijarte en la orientación de la sombra q deja el avión por estar tomadas las imágenes a distinta hora. No es una pintura.
      Otra cosa es q fuese un señuelo 3D colocado. Pero me da en la nariz q a más de 400 millas y tras la revolución de los Telegram progenocidas… para mí q es real el daño.
      Nada… cuando antes se den cuenta q NO COMPENSA para nada la invasión. En personas, medios y dinero.
      Es muy fácil.
      Pero nada… seguid… seguid… que vais ganando

      Respuesta
  • el 10 junio, 2024 a las 12:59
    Permalink

    Lo Irónico de esto es que Rusia no usa el Su-57 ni el T-14 por miedo a perderlos en combate. Si es cierta la noticia, Rusia se vería obligada a usar los Su-57 además que si solo fue metralla probablemente sea reparado

    Respuesta
  • el 10 junio, 2024 a las 13:50
    Permalink

    No parece muy invisible… pero vamos que el Moskva tampoco se comió un misil…

    Respuesta
  • el 10 junio, 2024 a las 15:00
    Permalink

    Menudo segundo ejército del mundo. Ya da igual el resultado de la acción, el prestigio ruso mengua día a día.
    Rusia es inmensa y ni de coña puede proteger todos sus activos importantes, y más si como hoy, Ucrania ha vuelto a atacar bases de misiles antiaéreos rusos.
    Tiene mandanga la cosa, un misil casi cuarentón con una trayectoria balística le atiza a un sistema anti aéreo supuestamente el mejor del mundo.
    El resultado final, llevarse los Su-57 (y los Armata) a la frontera mongola.
    Con todo, estamos expuestos a manipulación por los ucranianos.

    Respuesta
  • el 10 junio, 2024 a las 22:06
    Permalink

    a estas alturas un avión dañado o destruido por una acción que parece mas como de sabotaje dentro de Rusia no ayuda en nada a la situación catastrófica ucraniana de avance de las tropas rusas en el frente, ¿hasta cuando lograrán contener a los Rusos a ese ritmo de avance hasta que colapsen y los rusos lleguen «corriendo» a Kiev?.

    Respuesta
  • el 11 junio, 2024 a las 00:17
    Permalink

    Si el armamento ruso es tan nefasto, nunca JAMAS se hubiera lanzado con lanzar este ataque

    Crees que no hubo meses de diplomacia antes?
    Rusia adquirió tal poder que le hace frente a la otan y a eeuu sola o con ayuda de algunos

    La foto es manipulada estimado o crees que la carga explosiva de un dron es una picada de mosquito?

    Respuesta
  • el 11 junio, 2024 a las 19:08
    Permalink

    Son 2 los Su57 destruidos, confirmados por fuentes rusas.
    Mientras 2 analistas de sofa dan lecciones de analisis a los analistas profesionales.

    Respuesta
  • el 11 junio, 2024 a las 23:56
    Permalink

    «Nunca Jamas de hubiera lanzado con lanzar este ataque»… yo no le entiendo, debo ser duro de mollera (q lo soy).
    Y dices q rusia (siempre en minúscula) le hace frente a la OTAN y EEUU, ejem… con ayuda de algunos (otra sonrisa).
    Si no puede con un pais vecino al cual no le cuesta trasladar material, pais planicie, el supuesto 2do mejor ejercito, al cual la OTAN y Aliados (no OTAN) le han cedido algunas baterias antiaereas, algunos aviones sovieticos (aun ninguno occidental directo), si prestada cobertura AWACS, unos cuantos regimientos de blindados y muestra testimonial de HIMARS y ATACMs…. pero repito, testimonial, para los medios diaponibles de la OTAN.
    Si desgraciadamente va ya para 3 años de Operacion Especial y teneis los depósitos de blindados a 1/3 y lo q queda está en muuuy .alas condiciones. Y sin hablar de la Marina rusa.
    Es un desastre lo mires por donde lo mires… para ocupar un 18% de Ucrania.. por ahora… q te aseguro q se quedará en muucho menos.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.