Alemania planea adquirir otros 1.000 carros Leopard y 2.500 vehículos blindados Boxer.

El pasado mes de marzo, el Bundestag, la cámara baja del Parlamento alemán, aprobó la supresión del «freno a la deuda», norma que hasta entonces regía el rigor presupuestario en Berlín. Esta reforma da a la coalición que dirige el canciller Friedrich Merz el margen de maniobra que necesita para movilizar importantes fondos y aumentar significativamente el presupuesto del ejército alemán (Bundeswehr).

Al igual que Olaf Scholz, su predecesor, Friedrich Merz aspira a dar a Alemania «la fuerza militar convencional más formidable de Europa». Para lograrlo, quiere seguir el ejemplo de Polonia, que comparte esta ambición y dedica actualmente el 5% de su PIB a gastos de defensa. Polonia ha reforzado su arsenal con la adquisición de 1.366 carros de combate -entre ellos 1.000 K2PL surcoreanos y 366 M1A2 Abrams estadounidenses-, 672 obuses K9 Thunder, varios centenares de sistemas de lanzacohetes múltiples como el K239 Chunmoo y el M142 HIMARS, y 96 helicópteros de ataque AH-64E Apache/Guardian.

El 28 de junio, las autoridades alemanas anunciaron que este año gastarían la cifra récord de 95.000 millones de euros en su presupuesto de defensa. De esta suma, 24.000 millones procederán del fondo especial creado para modernizar la Bundeswehr en 2022, financiado mediante préstamos. Una parte significativa, unos 9.000 millones de euros, se destinará directamente a ayudar a Ucrania. Este plan forma parte de una estrategia a largo plazo: de aquí a 2029, Berlín prevé aumentar sus gastos militares hasta 153.000 millones de euros, lo que representaría el 3,5% de su producto interior bruto, en línea con los compromisos adquiridos en la última cumbre de la OTAN.

Además, la Bundeswehr no sólo podrá modernizar su equipamiento, sino también reforzar considerablemente su potencial militar. Se trata de una necesidad, ya que, según los requisitos de la OTAN, Alemania tendrá que formar siete nuevas brigadas adicionales, que representan alrededor de 40.000 soldados, a los que habrá que dotar de equipos modernos.

En este contexto, según Bloomberg, el ejército alemán (el Heer), que actualmente cuenta con algo más de 300 tanques Leopard 2, podría llegar a tener un millar más. Berlín se plantea adquirir la última versión, el Leopard 2A8, o incluso futuros modelos conocidos como Leopard 2AX (o Leopard 3), cuyos primeros contratos de desarrollo se firmaron el pasado mes de enero.

El Ministerio de Defensa alemán también tiene previsto adquirir otros 2.500 vehículos de combate de infantería Boxer, producidos por el consorcio ARTEC, formado por KNDS Deutschland y Rheinmetall. El presupuesto global estimado para la adquisición de tanques Leopard y Boxer ronda los 25.000 millones de euros. Este vasto programa de armamento podría someterse a la aprobación del Bundestag antes de finales de año.

Bloomberg

7 thoughts on “Alemania planea adquirir otros 1.000 carros Leopard y 2.500 vehículos blindados Boxer.

  • el 7 julio, 2025 a las 08:04
    Permalink

    Una forma de reactivar su industria y que luego se lo paguemos otros… Sus fuerzas armadas no son capaces de asumir todo ese material, por tanto luego lo van a vender más caro.

    Respuesta
  • el 7 julio, 2025 a las 10:11
    Permalink

    Dudo mucho que sean capaces de conseguir semejante cantidad de soldados. Con los que tienen actualmente ya tienen dificultades.

    Respuesta
  • el 7 julio, 2025 a las 12:36
    Permalink

    Totalmente acuerdo. Son muchos soldados adicionales para operar esos blindados. Supongo que algunos irán a la reserva y lo que tienen ahora en la reserva Irán a Ucrania o países aliados. Quizás España debería plantearse comprar algunos Leo2A4 de segunda mano a Alemania para la Infantería de Marina o aprovechar los chasis.

    Respuesta
  • el 7 julio, 2025 a las 21:40
    Permalink

    Se habla de volver al servicio militar obligatorio igual que en Polonia

    Respuesta
  • el 7 julio, 2025 a las 23:26
    Permalink

    Alemania tiene 80 y pico millones de habitantes. Encontraran la gente necesaria para esos equipos.
    Nosotros deberíamos adquirir unos 500 también por dar una cifra redonda…
    Realmente el mundo va hacia algo malo y no tardando…
    Necesitamos preparar nuestras Fuerzas Armadas si o sí. El 2,1% no es suficiente. Necesitamos triplicar nuestras Fuerzas Armadas diminutas….
    Nosotros sí que tenemos problemas para sumar efectivos así que una buena solución sería invertir en drones terrestres, marítimos y aéreos. Estoy convencido que no tendríamos problema en conseguir 100 o 200 mil personas dispuestas a pilotar drones sobre todo en chavales de 18 a 25 años.
    Una buena forma de evitar que los socios de gobierno lo consideren gasto en defensa sería incluir ese presupuesto en el ministerio de interior y que los pilotos de drones se anexen a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado ( guardia civil y policía nacional en concreto).
    Con esta idea matamos todos los pájaros de un tiro: Trump contento, socios de gobierno no pueden poner pegas y tendríamos lo necesario para defendernos de cualquiera. Sobre todo de las amenazas cercanas. Y sería lo más barato si comparamos con equipos pesados.

    Respuesta
    • el 7 julio, 2025 a las 23:39
      Permalink

      hasta hace poco algo que admiraba de Alemania era su disciplina fiscal, es decir no meterse en deudas faraónicas sin ningún sentido, vivir y gastar lo que se tiene, ahora terminara como los americanos , franceses, ingleses y otros que se dicen potencias pero le deben a medio mundo y que pronto deber{a pagar todo o casi todo a sus acreedores, gasten en infraestructura y tecnología, por que los chinos le están soplando en la nuca

      Respuesta
      • el 8 julio, 2025 a las 12:48
        Permalink

        Seguro que ya están soplando en la nuca vuestra, cuantos puertos, aeropuertos de tu país ya controlan

        Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.