Argentina en conversaciones avanzadas con Francia para adquirir submarinos clase Scorpene.
Según la información publicada por Zona Militar, las negociaciones en curso entre Argentina y Francia parecen estar avanzando hacia la adquisición de tres submarinos de ataque de la clase Scorpene.
El acuerdo, valorado supuestamente en más de 2.000 millones de dólares, está siendo negociado entre el gobierno argentino y el contratista de defensa francés Naval Group.
El avance de las conversaciones coincide con la visita oficial del ministro de Defensa argentino, Luis Petri, a París, durante la cual se mantuvieron importantes conversaciones para concretar el potencial acuerdo.
Según diversas fuentes, las dos naciones están cerca de firmar una Carta de Intenciones que detallaría los términos para la adquisición de los submarinos, incluida la prestación de servicios asociados como repuestos y entrenamiento.
Esta medida llega en un momento crítico para la Armada Argentina, que se encuentra sin submarinos operativos desde la trágica pérdida del ARA San Juan en 2017. La falta de submarinos operativos ha disminuido severamente la capacidad de la Armada para el control, vigilancia y reconocimiento marítimos. Actualmente, la flota argentina consta de dos submarinos no operativos, el ARA Santa Cruz y el ARA Salta, este último utilizado principalmente para fines de entrenamiento en la Base Naval de Mar del Plata.
Si bien la firma de una Carta de Intenciones no vincula legalmente a ninguna de las partes, sienta un precedente positivo para Naval Group, cuyo submarino de clase Scorpene ya ha sido adoptado por otras armadas regionales. Chile opera actualmente dos submarinos Scorpene y Brasil está en proceso de incorporar su tercera unidad, parte de una flota planificada de cuatro submarinos, bajo la designación de clase Riachuelo.
Datos técnicos
Estos submarinos tienen una longitud de aproximadamente 66,4 metros y una manga de 6,2 metros. Su desplazamiento sumergido es de alrededor de 2.000 toneladas. Impulsados por propulsión diésel-eléctrica, los submarinos de la clase Scorpène cuentan con cuatro generadores diésel que cargan las baterías utilizadas para la operación submarina. Estos submarinos son capaces de alcanzar velocidades de hasta 20 nudos cuando están sumergidos, con una velocidad máxima en superficie de 12 nudos.
La profundidad operativa de inmersión se estima en unos 300 metros. Cada submarino de la clase Scorpène suele tener una tripulación de entre 31 y 35 marineros, incluidos los oficiales. Los submarinos están equipados con seis tubos lanzatorpedos de 533 mm capaces de lanzar torpedos, misiles antibuque y colocar minas. Sus sistemas de armas incluyen torpedos como el Black Shark o el misil antibuque Exocet, según las preferencias del cliente.
La autonomía de estos submarinos puede llegar a los 50 días y se estima que su alcance es de unas 6.500 millas náuticas a 8 nudos en superficie. Las versiones avanzadas de la clase Scorpène pueden incorporar sistemas de propulsión independientes del aire (AIP), que mejoran la autonomía bajo el agua al reducir la necesidad de salir a la superficie para cargar las baterías.
Timothée
Pues suerte a la ARA, y espero que pueda recuperar su arma submarina. Muchas opciones no tenía teniendo en cuenta el veto que hay por parte de UK para que puedan adquirir algo que lleve algún componente suyo.
No tiene dinero Argentina…no se a que juegan, que pasé hambre su pueblo o recuperar Malvinas. Aún con lo que pretenden de arma submarina no es suficiente para los clase Astute nucleares de la Marina pirata.
No se quiere recuperar las Malvinas, es por la pesca ilegal de países como China.
Toletum se te olvida algo o intencionadamente evitas mencionarlo: el hambre del pueblo argentino es una herencia de los Kirschner, es decir de todo el zurderío peronista que reventó la economía argentina. Ahora toca reconstruir el tejido social y productivo argentino. El presupuesto de un par de submarinos no va a arreglar de un día para otro el destrozo durante decadas que se le hizo a los argentinos. Como ha comentado Cristian Leonardo, la ARA tratará de evitar la pesca ilegal de los pesqueros chinos en sus aguas territoriales. Es tambien una forma de limitar la pobreza de los ciudadanos argentinos y afearle el gesto a China.
Después de como nos sabotearon y no cumplieron con la guerra de Malvinas seguimos haciendo negocio con Francia?
Deberian comprar coreanos, suecos o japoneses que son superiores a los escorpene.
Todo verso !!!! La única solución es abrir todo ,que cada uno pueda comprar lo que quiera a la parte del mundo que quiera , Basta del verso de la industria nacional , Basta del día de mañana ,lo vengo escuchando hace 60.años . Cuando se vaya este presidente , el que venga va a decir , nos dejaron un desastre esto no se arregla de un día para otro . Siempre lo mismo . Pero para los garcas la plata está !!!
Ver para creer. Además no hay dinero.
Y pero nos tenemos que armar, por algo se empieza. Además no se como pretendes que se acabe con el hambre en Argentina si primero no tenemos una economía sólida, primero vamos a tener que sufrir por todo el daño que hicieron los socialistas amantes del estado a nuestro hermoso país.
Fernando, el cambio de timón en la argentina de Milei implica que todo armamento que compre el ARA será de la OTAN u occidental. Dos modestos submarinos no suponen ninguna restricción económica cuando Occidente invierte o piensa en invertir capital en tu tierra. Tiene que haber reciprocidad. Por eso ahora el ARA expulsa a tiros a los pesqueros chinos ilegales.
No hay plata es la retorica del presidente, pero todo depende para quienes. Esto es solo negocio para las empresas francesas y los lobbies locales. Con menos plata podes comprar navios y aviones si queres controlar el mar argentino, e incluso arreglar los que estan barados. Pero es evidente que los negociados financieros estan a la orden del dia
No tiene dinero para financiar la Escuela Nacional de Pesca porque le cuesta a la armada 1 millon de dolares al año en capacitar y formar marinos en un area tan lucrativa al interes nacional, y formar nuevos marinos para la reserva, pero si para comprar para la armada submarino por 2000 millones de dolares
Bueno, primero sondear el mercado.. mirar financiación..y elegir lo «menos malo».
Quizá la financiación vaya con cargo a participación en «vaca muerta» u otros recursos naturales que todavía no se han privatizado totalmente..
Para la pesca ilegal con OPVs deberia ser suficiente.. además comprar UAVs para patrullar ..
Deseo lo mejor al pueblo argentino..sus dirigentes, como los nuestros.. no han hecho otra cosa que robar a manos llenas desde hace décadas.. como aquí.
Con ese dinero prefiero comprar 10 patrulleros de altura, para enfrentar a la flota pirata China cuando vuelvan a esquilmar la AEE argentina.
Los submarinos están bien…. cuando tienes vecinos revoltosos.
De todas maneras, Milei tiene las cosas muy claras …… y muy poco dinero.
La verdad comprar nuevamente a francia (2°) que nos dejo en un momento crucial por las Malvinas sin exocet?? Hay que buscar por otro lado, que no sean de la otan, porque se apoyan entre ellos y en algún momento nos van a dejar sin torpedos.
Estos submarinos, para un seguimiento y control oculto en combinación con una flota de patrulleros de altura pueden ser perfectos para que barcos chinos dejen de hacer lo que les plazca.
Evidentemente nadie en su sano juicio puede pensar que sean para contrarrestar a la flota británica en las Malvinas.
Mientras no sean como los super etendard que nos vendieron. Con el famoso embargo de UK, que parece que es para siempre, los tenemos para el museo.