China equipa al Cuerpo de Marines con un nuevo vehículo anfibio armado con misiles guiados HJ-10.
Imágenes recién publicadas en Telegram revelan el último avance de China en guerra anfibia: un sistema de misiles antitanque autopropulsados integrado en el chasis con orugas del vehículo de asalto anfibio ZTD-05.
Armado con el potente sistema de misiles guiados antitanque (ATGM) HJ-10, este vehículo marca un paso significativo en la modernización del Cuerpo de Marines del Ejército Popular de Liberación (PLANMC), mejorando su capacidad para realizar ataques de precisión contra objetivos blindados durante operaciones de mar a costa.
El tanque ligero anfibio ZTD-05, desarrollado por la empresa de defensa china Norinco, es un vehículo de gran movilidad y navegabilidad, diseñado para un despliegue rápido desde buques de asalto anfibio.
Su casco de aleación de aluminio, reforzado con blindaje compuesto, ofrece protección contra el fuego de armas pequeñas y fragmentos de proyectil, a la vez que mantiene un perfil ligero, esencial para misiones anfibias. Impulsado por un motor diésel de alto rendimiento, el ZTD-05 alcanza velocidades de hasta 65 km/h en tierra y de 28 a 30 km/h en agua, gracias a sus dos hidrojets, que le confieren una excepcional maniobrabilidad marítima.
En esta nueva configuración antitanque, un módulo avanzado de lanzamiento de misiles ha sustituido la tradicional torreta de cañón de 105 mm. La torreta está equipada con dos bloques de seis lanzamisiles en contenedores, cada uno con un misil HJ-10. Esta configuración proporciona al vehículo doce misiles listos para disparar, lo que aumenta significativamente su capacidad de fuego antiblindaje sostenido y de largo alcance.
El diseño cerrado en contenedores protege los misiles de la exposición ambiental y permite un rearme rápido en combate.
El misil HJ-10, también conocido como AFT-10 en su versión de exportación, es uno de los ATGM de largo alcance más avanzados de China. Está diseñado para destruir tanques de batalla principales y estructuras fortificadas modernas mediante una ojiva antitanque de alto explosivo (HEAT) en tándem, capaz de penetrar más de 1200 mm de blindaje homogéneo laminado (RHA) tras destruir el blindaje reactivo explosivo (ERA).
Con un alcance efectivo máximo de aproximadamente 10 kilómetros, el HJ-10 proporciona una capacidad crítica de distancia de seguridad, lo que permite el ataque a formaciones blindadas enemigas desde distancias seguras.
Guiado por un sofisticado sistema que combina navegación inercial, guía por infrarrojos (IIR) o televisión, y un enlace de datos bidireccional de fibra óptica, el HJ-10 ofrece múltiples modos de ataque.
Puede operar en modo «disparar y olvidar», lo que permite que el misil se dirija a su objetivo de forma autónoma. Como alternativa, los operadores pueden usar la guía «man-in-the-loop» para ajustar la trayectoria del misil en tiempo real, permitiendo incluso la reorientación tras el lanzamiento.
Esta flexibilidad es especialmente valiosa en entornos de campo de batalla complejos, donde las amenazas pueden estar ocultas o reposicionándose rápidamente.
La introducción de esta plataforma antitanque anfibia mejora significativamente la potencia de fuego y el alcance operativo de la infantería naval china. Permite a las unidades del Cuerpo de Marines de China (CMPLAN) atacar blindados y fortificaciones enemigas desde alta mar o durante avances tierra adentro sin necesidad de exposición directa.
Esta capacidad es especialmente relevante en zonas de conflicto potencial como el estrecho de Taiwán o el mar de China Meridional, donde las operaciones anfibias requerirían ataques rápidos y de alta precisión contra objetivos blindados.
Estratégicamente, el nuevo sistema de misiles antitanque basado en el ZTD-05 refleja la transición del EPL hacia una guerra modular, en red y de ataque de precisión. Al integrar capacidades avanzadas de ATGM en un chasis rápido y anfibio, China dota a sus fuerzas navales de las herramientas necesarias para dominar entornos de combate complejos y multidominio.
Como parte de la modernización continua del EPL, este vehículo no solo refuerza la postura de China en materia de antiacceso/denegación de área (A2/AD), sino que también redefine el papel de las plataformas anfibias en la guerra de alta intensidad.
Rudis04
Los Norinco que se probaron y usaron en Argentina, eran de desastrosa calidad, descartable.
Sobre el papel impresionante, pero añadir ese peso tan alto, elevando así el centro de gravedad de un vehículo que navega a ras del agua, puede no ser la mejor idea si hay algunas olas, no necesariamente grandes. Las probabilidades de zozobrar de un casco no muy hidrodinámico aumentan de manera exponencial…
P. R. Rufo. Al PCCh no le importa, total, más carne de cañón les seguiría, tienen un par de millones de sobra.