Cómo la RAF planea preparar el avión de combate Typhoon para el futuro.

Desde que entró en servicio en 2003, el Typhoon de la Royal Air Force (RAF) ha sido la columna vertebral de la defensa aérea de combate para el Reino Unido, volando más horas operativas que nunca en 2022.

El Eurofighters Typhoon cubre un espectro completo de operaciones aéreas, incluida la vigilancia aérea, el apoyo a la paz y los conflictos de alta intensidad.

El avión se encuentra ahora en la mitad de su vida útil y debe evolucionar para seguir siendo relevante en el panorama en rápida evolución de la guerra moderna. 

«Todas las aeronaves militares están en constante evolución, normalmente siguen una curva en S en términos de su capacidad», explica el piloto evaluador de BAE Systems, Andrew Mallery-Blythe.

«Lo que eso significa es que cuando entran en servicio por primera vez, tienden a ser bastante inmaduros y mejoran a medida que se agregan nuevas capacidades.

«Tiende a ser bastante gradual al principio de la vida útil de la aeronave, pero luego hay una aceleración de nuevas capacidades a medida que se agregan y llegas a una parte más pronunciada de esa curva en S y ahí es cuando realmente se vuelve más interesante y emocionante para una plataforma. 

«Realmente estamos en la parte empinada de la curva para el Typhoon ahora, y lo hemos estado durante varios años.

«Así que se acaban de agregar algunas capacidades realmente emocionantes y se seguirán agregando durante los próximos años», dijo Andrew Mallery-Blythe.

Una de esas capacidades es mejorar la autonomía del Typhoon.

BAE Systems está trabajando en el desarrollo de plataformas autónomas que podrían volar junto al avión.

 

Las plataformas podrían llevar paquetes de reconocimiento, un conjunto de cámaras u otros sensores, así como cargas útiles de ataque electrónico para ayudar a suprimir las defensas aéreas enemigas.

En el futuro, también podrían ir cargadas con armas aire-superficie o aire-aire, que seguirían siendo controladas por un ser humano, pero que se dispararían desde una plataforma remota.

BAE financia este proyecto con la convicción de que esta tecnología tiene cabida en la flota de la RAF del futuro.

En los últimos años, el Typhoon ha sido mejorado con misiles Storm Shadow, Brimstone y Meteor, y pronto recibirá un nuevo radar que le permitirá detectar, identificar y seguir simultáneamente múltiples objetivos en el aire y en tierra.

Forces /Net

2 thoughts on “Cómo la RAF planea preparar el avión de combate Typhoon para el futuro.

  • el 20 julio, 2023 a las 16:44
    Permalink

    Bueno, estamos en una época de acelerados cambios tecnológicos que afecta la totalidad de la industria de defensa y por supuesto, como siempre, la industria aeroespacial militar es la punta de lanza de este desarrollo. Las capacidades furtivas son un ejemplo de esta evolución, expresado en los aviones de 5ta gen. Pero además, estos incorporan avances electrónicos como radares AESA, full interconexión, sensores optrónicos, cascos con presentadores y guía de misiles con la vista del piloto, armas inteligentes, etc. Estos avances, excepto algunos elementos de furtividad (como tanques conformados y pinturas RAM) han ido siendo incorporados a los aviones de 4ta gen, produciendo los de 4,5 gen en distintas configuraciones de adaptación de nuevas tecnologías.

    Respuesta
  • el 20 julio, 2023 a las 16:48
    Permalink

    (2): Asimismo, algunos desarrollos para la nueva 6ta gen, se estan aplicando en los aviones ya existentes, como radares, sistemas de EW, armas, etc. Este es el caso de los desarrollos que las empresas tecnológicas están aplicando en las versiones avanzadas de los Eurofightet y Rafales europeos y también los estadounidenses, con el objetivo de mantener las capacidades futuras de plataformas que han demostrado su excelencia, e ir probando las nuevas tecnologías que proveerán nuevas capacidades, como por ejemplo UCAVs controlados, aún en experimentación. Los expertos deberán establecer nuevas denominaciones a estos híbridos tecnológicos, que combinarán plataformas de 4ta gen con tecnologías de 6tq gen.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.