Corea del Sur cerca de firmar un nuevo acuerdo con Polonia por 180 tanques K2 más en una venta récord.

Según información publicada por la Agencia de Noticias Yonhap el 10 de junio, Corea del Sur se prepara para firmar un histórico contrato de exportación de armas con Polonia, valorado en aproximadamente 6.000 millones de dólares, para el suministro de 180 tanques de batalla principales K2 Black Panther adicionales.

Prevista para finales de este mes, el acuerdo marcaría la mayor exportación de defensa en la historia de Corea del Sur y representaría una aceleración significativa en la estrategia de modernización de las fuerzas armadas polacas ante la cambiante situación de seguridad en Europa.

El nuevo contrato sigue a un acuerdo firmado previamente en 2024 bajo el cual Polonia ordenó 180 tanques K2, en línea con su plan de adquirir hasta 1,000 unidades con el tiempo. Ese contrato de 2024 constituyó la segunda fase de la iniciativa de adquisición rápida de defensa de Polonia lanzada en 2022, que también incluyó obuses autopropulsados ​​K9 y aviones de combate FA-50.

El próximo acuerdo de 2025 amplía esta cooperación, combinando la producción industrial con una transferencia tecnológica mejorada, permitiendo que tanto Hyundai Rotem en Corea del Sur como el Grupo de Armamentos Polaco (PGZ) produzcan conjuntamente el nuevo lote. Específicamente, 117 tanques se construirán en Corea del Sur, mientras que 63 se fabricarán en Polonia, lo que refleja una profundización de las capacidades industriales de defensa locales.

La nueva entrega constará de dos configuraciones del tanque de batalla principal K2: el K2GF (Gap Filler) y el K2PL. El K2GF es una versión básica del K2 Black Panther, adaptada para su uso inmediato en el Ejército Polaco, equipada con sistemas de comunicación estándar de la OTAN y con modificaciones menores para su integración en las estructuras de mando polacas. Estos tanques estaban destinados a cubrir la brecha de capacidad mientras se desarrollaba la versión más avanzada y personalizada, el K2PL.

El K2PL es una variante significativamente mejorada, diseñada específicamente para el entorno operativo de Polonia y los requisitos de interoperabilidad de la OTAN. Incorpora varias mejoras con respecto al K2GF, incluyendo un blindaje modular reforzado que ofrece mayor protección contra amenazas cinéticas y químicas, un motor más potente de 1500 hp, junto con una transmisión avanzada para una mayor movilidad, y un Sistema de Protección Activa capaz de interceptar proyectiles antitanques.

También se espera que el K2PL incorpore un sistema de control de fuego mejorado, integración para la gestión del campo de batalla y una estación de armas operada remotamente montada en el techo de la torreta. Además, el chasis y la suspensión del tanque se han modificado para soportar cargas más pesadas y un blindaje más amplio, adecuado para el terreno europeo.

Ambas variantes conservan las capacidades principales del diseño original del K2, incluyendo el cañón principal L/55 de 120 mm de ánima lisa con cargador automático, una mira panorámica totalmente estabilizada para el comandante y sistemas avanzados de imagen térmica para un rendimiento en combate diurno y nocturno en cualquier condición climática. El sistema de suspensión hidroneumática del tanque le permite inclinarse y adaptar su postura para una movilidad superior y una precisión de disparo superior en terrenos difíciles.

El K2 Black Panther original fue desarrollado por la Agencia para el Desarrollo de la Defensa (ADD) de Corea del Sur y fabricado por Hyundai Rotem como un tanque de batalla principal de nueva generación para reemplazar la anticuada serie K1 y satisfacer los exigentes requisitos operativos del Ejército de la República de Corea. Su desarrollo comenzó en la década de 1990, y su producción a plena capacidad comenzó a principios de la década de 2010.

El K2 fue diseñado desde cero para ofrecer movilidad, capacidad de supervivencia y potencia de fuego superiores en entornos de alta amenaza, incorporando innovaciones como un sistema avanzado de control de fuego capaz de disparar en movimiento, un sistema de blindaje compuesto y modular de última generación, y capacidades integradas de interconexión en el campo de batalla.

Considerado ampliamente como uno de los tanques más avanzados del mundo, el K2 se considera un competidor similar al Leopard 2A7 de Alemania y a su última versión, el Leopard 2A8, ofreciendo un rendimiento similar o superior en términos de movilidad, sistemas de puntería y protección del blindaje. Su diseño liviano combinado con alta agilidad y potencia de fuego de precisión lo convierte en una opción cada vez más atractiva para los países alineados con la OTAN que buscan modernizar sus fuerzas blindadas con capacidades de vanguardia.

La decisión de Polonia de adquirir blindados a gran escala es un pilar clave de su plan nacional de modernización de la defensa, lanzado en respuesta directa a la invasión rusa de Ucrania en 2022. El gobierno polaco se ha comprometido a construir las fuerzas terrestres más poderosas de Europa, con una inversión sin precedentes en nuevos equipos, infraestructura y personal. El gasto en defensa ha superado el 4 % del PIB, lo que ha permitido a Varsovia desplegar rápidamente sistemas de vanguardia y aumentar el tamaño y la preparación de sus fuerzas.

La adquisición del tanque de batalla principal K2PL se enmarca en esta estrategia más amplia para disuadir la agresión rusa, reforzar el flanco oriental de la OTAN y consolidar a Polonia como una potencia militar líder dentro de la alianza.

Rudis04

7 thoughts on “Corea del Sur cerca de firmar un nuevo acuerdo con Polonia por 180 tanques K2 más en una venta récord.

  • el 11 junio, 2025 a las 08:51
    Permalink

    A la velocidad que han entregado el primer lote es una oferta imbatible. Me imagino que el precio no debe ser malo tampoco. A ver quién consigue un Leo2A8 tan rápido y a ese precio….. Los M1 si, pero de segunda mano y con la puesta a punto el precio y plazo suben….. Oportunidad desperdiciada hace unos años para España de colaborar con un país emergente. Ahora ya con el tamaño que Corea tiene o le interesa

    Respuesta
  • el 11 junio, 2025 a las 11:30
    Permalink

    A lo mejor estoy equivocado, pero este tanque es cualquier cosa menos «liviano».

    Respuesta
    • el 12 junio, 2025 a las 02:36
      Permalink

      El Leopard 2A8 más reciente, pesa 70 toneladas, el K2 surcoreano, 55 toneladas, el T-90M en su reciente versión, aprox. 55 toneladas y el T-14 Armata, 55 toneladas por lo menos.

      El K2 fue diseñado para el accidente geográfico accidentado, boscoso, repleto de ríos y pantanos en la península de Corea.

      Respuesta
  • el 11 junio, 2025 a las 14:24
    Permalink

    32 millones por un tanque me sigue pareciendo muy caro para un tanque

    Respuesta
    • el 12 junio, 2025 a las 10:54
      Permalink

      Eric. Si compras un fusil semiautomático, ¿no vas a comprar municiones?

      Pues en el caso de tanques, no solo compras el acorazado, también motores extra, repuestos, municiones (que no son baratas), simuladores, entrenamiento y en muchos casos, transferencia tecnológica e industrial…

      Respuesta
  • el 11 junio, 2025 a las 18:14
    Permalink

    Son 7 tn menos que el Leopard ll A8, veremos si no va en detrimento de la protección

    Respuesta
  • el 12 junio, 2025 a las 17:21
    Permalink

    Tiene que ser un producto de primera, y sus características públicas lo son, la cooperación para hacer lo mismo en Europa tendría que ser una prioridad, las prestaciones, peso,potencia y tecnología es a imitar, sino fuera que en Europa cada uno va a su bola…

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.