La futura fragata HMS Venturer Tipo 31 de la Marina Real Británica se traslada en barcaza para el procedimiento de salida a flote.

Según una imagen publicada el lunes 9 de junio, se ha observado un avance significativo en los esfuerzos de modernización de la Marina Real Británica cuando el HMS Venturer, la segunda fragata Tipo 31 “Clase Inspiración”, ha completado con éxito su procedimiento para su flotación en el puerto de Leith.

Este hito crucial ha consistido en el transporte del buque de guerra de 5700 toneladas y 139 metros de eslora, vital para la presencia marítima global del Reino Unido, desde el astillero Rosyth de Babcock a bordo de la barcaza sumergible CD01.

Este método es necesario debido a la necesidad de aguas más profundas, y la impresionante operación muestra la inmersión de la barcaza en el río Forth para permitir que la fragata flote libremente por primera vez.

El programa Tipo 31 es un pilar de la Estrategia Nacional de Construcción Naval del Reino Unido. Babcock International Group PLC obtuvo el contrato del Ministerio de Defensa del Reino Unido en noviembre de 2019 para la entrega de cinco fragatas Tipo 31.

El contrato inicial, valorado en aproximadamente 1250 millones de libras para Babcock, con un promedio de unos 250 millones de libras por buque, sustenta directamente 1250 empleos altamente cualificados en las instalaciones de Babcock en Rosyth, además de aproximadamente 150 programas de aprendizaje y 1250 puestos adicionales dentro de la cadena de suministro del Reino Unido.

Para ampliar el alcance del programa, Babcock obtuvo recientemente un contrato adicional de 65 millones de libras en abril de 2025 para un “Período de Inserción de Capacidad” (CIP). Esto proporcionará capacidades militares adicionales a las cinco fragatas Tipo 31, probablemente incluyendo la integración de las celdas VLS Mk 41, lo que aumentará aún más su eficacia operativa. La exitosa flotación del HMS Venturer lo acerca a su finalización y servicio activo, reforzando la capacidad de la Royal Navy para mantener una presencia sólida y adaptable en el escenario global.

Las fragatas Tipo 31 están diseñadas como buques de guerra de propósito general altamente versátiles.

Apoyarán un amplio espectro de operaciones globales, desde seguridad marítima y socorro en casos de desastre hasta recopilación de inteligencia y participación en defensa internacional, complementando a las fragatas Tipo 26, más especializadas, al proporcionar una presencia global flexible y rentable.

Entre sus principales capacidades de combate se incluye el sistema de misiles Sea Ceptor para protección contra amenazas aéreas. Los planes futuros contemplan la posible integración de un Sistema de Lanzamiento Vertical (VLS) Mk 41 de 32 celdas, que podría ampliar las opciones de misiles, incluyendo posiblemente misiles de crucero Tomahawk para ataques terrestres.

Para combates a corta distancia, la fragata Tipo 31 está armada con un cañón principal Bofors Mk 110 de 57 mm y dos cañones secundarios Bofors Mk 4 de 40 mm que brindan defensa contra amenazas de superficie y embarcaciones de ataque rápido. Una cubierta de vuelo y un hangar pueden albergar helicópteros Merlin o Wildcat, lo que mejora las capacidades antisubmarinas y de guerra de superficie.

Fundamentalmente, su diseño modular facilita las actualizaciones y ofrece espacios de misión flexibles, con capacidad para albergar hasta seis contenedores ISO de 20 pies para diversas necesidades operativas. Las fragatas también incorporarán el radar Thales NS110 3D o NS200 y otros sensores avanzados para un conocimiento completo de la situación.

Las fragatas Tipo 31 mejorarán significativamente el alcance y la presencia global de la Marina Real Británica, su flexibilidad inherente, facilitada por un diseño modular y capacidad para helicópteros embarcados, les permite adaptarse rápidamente a diversas necesidades operativas, desde la recopilación de inteligencia hasta actuar como plataformas cruciales para la ayuda humanitaria y el socorro en casos de desastre a nivel mundial.

Aunque no están diseñadas para combates de máxima intensidad, las fragatas Tipo 31 poseen una robusta capacidad de autodefensa y potencial para futuras mejoras significativas en sus sistemas de combate.

Complementarán a las fragatas Tipo 26, más especializadas, al proporcionar una solución rentable para una presencia sostenida en diversos teatros de operaciones, permitiendo a la Marina Real proyectar influencia y salvaguardar intereses en todo el mundo, asegurando una flota equilibrada y adaptable, capaz de responder a las amenazas cambiantes y mantener el orden marítimo global.

8 thoughts on “La futura fragata HMS Venturer Tipo 31 de la Marina Real Británica se traslada en barcaza para el procedimiento de salida a flote.

  • el 11 junio, 2025 a las 09:44
    Permalink

    Un poco justa va con ese 57 mm… mínimo un 76 mm como armamento principal

    Respuesta
    • el 11 junio, 2025 a las 17:22
      Permalink

      Si la función del cañón es bombardeo a tierra o contra buques, efectivamente 76mm sería lo mínimo..y aún asi puede que fuere escaso.
      Sin embargo contra nuevas amenazas (Drones aéreos y navales), un cañón de 57mm sería una opción más acertada (Municiones económicas, buen alcance y muy alta tasa de disparo)

      Respuesta
      • el 11 junio, 2025 a las 22:15
        Permalink

        Para drones puedes tener los montajes de 25 mm y un 76 mm con munición airbust es mas efectivo que un 57 mm

        Respuesta
        • el 12 junio, 2025 a las 12:57
          Permalink

          Este tipo de munición se puede utilizar desde 40 mm en adelante. Pienso que la cadencia de tiro y la capacidad de almacenamiento de munición ha sido lo que ha primado sobre el calibre. Un cañón medio ligero como este puede, en combinación con otros menores (25/35 mm) hacer frente a un ataque de alta densidad de múltiples amenazas de distintas direcciones. Es de suponer que ha sido por ello. El objeto de este cañón no es blancos navales o apoyo por el fuego a tierra, claro está.

          Respuesta
      • el 12 junio, 2025 a las 00:23
        Permalink

        Las Constellation norteamericanas también llevaran el Bofors 57mm como cañon de principal y son bastante más pesadas que las tipo 31 creo que son tendencias más que y que nada por que el fabricante de esas piezas de artilleria forma parte de BAE Systems

        Respuesta
      • el 12 junio, 2025 a las 15:08
        Permalink

        Por el precio de cada buque, se puede apreciar que son buques de nivel medio, casi mas un patrullero musculado que verdaderas fragatas. No hay en el mercado fragatas de verdad por menos de 900 millones de esuros.

        Respuesta
  • el 12 junio, 2025 a las 01:57
    Permalink

    Un 25mm dispara a 3 km. Un 57mm a 8 ó 10. Si tienes un enjambre cuanto más lejos lo mantengas mejor

    Lo mismo pasa con aéreos. Cuanto más lejos mejor. Y un 57m puede poner más del doble de proyectiles en el aire que un 76mm, y tambien tiene munición airburst, con un costo inferior (que es muy importante en el tema antidrones)… y con un proyectil más comedido.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.