El avión de transporte, cisterna y salvavidas: diez años del A400M en la Bundeswehr.
El Airbus A400M lleva 10 años volando para la Fuerza Aérea alemana y aún le queda mucho por delante.
Diez datos que avalan las ventajas de este magnífico avión:
1. Número uno en Alemania
El 18 de diciembre de 2014, Airbus entregó el primer A400M a la Bundeswehr. Un día después, el avión aterrizó en Wunstorf, en la 62.ª Ala de Transporte Aéreo (LTG 62), la base de origen de los A400M de Alemania. Hasta diciembre de 2024, Airbus ha entregado 48 de los 53 A400M encargados a las Fuerzas Armadas alemanas. 47 de los aviones entregados están estacionados en la base aérea de Wunstorf y un avión se encuentra en Airbus en Sevilla para probar el sistema de autoprotección.
2. 51.000 horas en el aire
Hasta noviembre de 2024, el A400M ha completado más de 51.000 horas de vuelo para las Fuerzas Armadas alemanas, 25.000 de las cuales se han completado solo desde enero de 2022. Esto demuestra que el avión se utiliza cada vez con más frecuencia para apoyar las misiones de las Fuerzas Armadas alemanas y sus aliados, ante una situación de seguridad geopolítica cada vez más difícil.
3. 44.000 caballos de fuerza

Los cuatro motores turbohélice del A400M tienen una potencia de casi 11.000 caballos cada uno, lo que le da al A400M un total de 44.000 caballos, que le permiten alcanzar una velocidad máxima de hasta 750 km/h. El avión de transporte militar tiene una autonomía máxima de más de 8.700 km. Con su carga útil completa (37 toneladas), puede volar más de 3.300 km e incluso despegar y aterrizar en pistas sin pavimentar.
4. Treinta y siete toneladas por vuelo.
La Bundeswehr utiliza el avión para transportar, entre otros, un helicóptero de transporte NH90, un vehículo de combate de infantería Puma o cuatro vehículos todoterreno Wolf. El A400M puede transportar hasta 116 paracaidistas. También puede transportar equipos de ayuda humanitaria, como excavadoras pesadas o camiones de bomberos.
5. Hospital volador
El A400M no solo es utilizado por las Fuerzas Armadas alemanas para transportar tropas, equipo pesado y suministros de ayuda humanitaria allí donde sea necesario. Las Fuerzas Aéreas también utilizan el avión como hospital volante. En la configuración MedEvac, el avión lleva seis unidades de transporte de pasajeros, dos de las cuales están equipadas para cuidados intensivos.
6. Gasolinera voladora

El A400M también es utilizado por la Bundeswehr para el reabastecimiento en vuelo. En su configuración básica, el avión puede transportar 63.500 litros de combustible y repostar simultáneamente dos Eurofighters o bien otro A400M en el aire.
7. Misiones humanitarias
El A400M es utilizado por las Fuerzas Armadas alemanas para misiones humanitarias. Se utilizó para poner a salvo a personas en Kabul y Sudán. El avión también ayuda a las Fuerzas Armadas alemanas a prestar ayuda de emergencia en caso de catástrofes naturales, como ha hecho recientemente en Turquía y Libia.

8. De la mano con la Bundeswehr
Desde que el primer Airbus A400M alemán aterrizó en Wunstorf hace diez años, Airbus ha estado trabajando codo con codo con la Fuerza Aérea Alemana para garantizar que su flota de A400M esté operativa siempre que sea necesaria. La empresa proporciona asistencia técnica, mantenimiento, reparación, gestión de aeronavegabilidad y piezas de repuesto.
Airbus está construyendo actualmente un nuevo centro de mantenimiento del A400M junto a la base aérea de Wunstorf, cuya puesta en marcha está prevista para mediados de 2027. Esto significa que Airbus operará dos grandes centros de mantenimiento en Alemania: en Manching, la empresa se encargará principalmente de las principales comprobaciones y medidas de mantenimiento del A400M que deben realizarse cada seis años. Los equipos de Airbus en Wunstorf se encargarán de las comprobaciones y el mantenimiento más breves directamente en la base de la flota alemana de A400M.

9. Apto para el futuro
Para garantizar que el A400M se mantenga tecnológicamente actualizado, Airbus está trabajando con sus clientes para garantizar la viabilidad futura del avión. La compañía ofrecerá un soporte técnico aún más completo como parte del nuevo paquete Global Support Services. Además, Airbus ampliará las capacidades de comunicación del A400M con el “Block Upgrade 0”, lo que garantizará que pueda seguir interactuando plenamente con otras plataformas de la OTAN en el futuro.
10. Aún más capacidades
Airbus está trabajando para ampliar la amplia gama de usos del A400M. Por ejemplo, la compañía ha probado cómo el A400M puede utilizarse como «nave nodriza» para drones como parte del futuro Sistema Aéreo de Combate Europeo.
Airbus también está desarrollando y probando actualmente un kit que permitirá utilizar el A400M como avión de extinción de incendios.

Aribus Defense


