El dron Akıncı completa su primer vuelo con el radar AESA de fabricación turca.

El dron Bayraktar Akıncı, uno de los vehículos aéreos de combate no tripulados (UCAV) más destacados de Turquía, completó su primer vuelo con el radar Murad AESA del gigante de defensa turco Aselsan, anunció la importante empresa de defensa Baykar.

“Con la finalización exitosa del primer vuelo del UCAV Bayraktar Akıncı con el radar AESA de Aselsan Murad, se ha logrado otro éxito innovador en nuestra industria de defensa”, dijo el jefe de la Subsecretaría de Industrias de Defensa de Turquía, Haluk Gorgun, en X el sábado.

“Ahora nuestros vehículos aéreos no tripulados tienen una visión más aguda, una capacidad de misión superior en todas las condiciones y capacidades revolucionarias en el campo”, añadió.

El UCAV Akıncı de Baykar es uno de los UCAV de gran altitud y larga resistencia más grandes del mundo y la primera de las tres unidades de Akıncıs que entrarán en servicio en 2021.

Según Baykar, puede realizar operaciones que normalmente realizan los aviones de combate. Lleva sistemas de apoyo electrónico, sistemas de comunicación por satélite duales, radar aire-aire, radar anticolisión y radar de apertura sintética.

También se puede utilizar en misiones de ataque aire-tierra y aire-aire.

Para contrarrestar el conjunto de objetivos del entorno de guerra, que cambia y evoluciona rápidamente, los aviones de combate actuales están equipados con radar con tecnología AESA.

El radar Murad 100-A ha sido desarrollado como un radar de control de tiro multifuncional de última generación con capacidad de dirección electrónica de haz ágil y capacidades de combate simultáneo aire-aire/aire-tierra gracias a su arquitectura AESA.

Considerando el creciente papel de los vehículos aéreos no tripulados (UAV) en el campo de batalla, el radar Murad 100-A, que puede integrarse tanto en aviones de combate como en UAV, es indispensable para todas las aeronaves para garantizar la superioridad operativa en la guerra aérea.

J.A.B.

3 thoughts on “El dron Akıncı completa su primer vuelo con el radar AESA de fabricación turca.

  • el 6 marzo, 2025 a las 01:26
    Permalink

    Este radar AESA, de concepción y fabricación enteramente nacional, será instalado en sus distintas versiones en los UCAV Kizilelma, Anka-3 (y el futuro Anka-4), el entrenador a reacción Hürjet y el caza Kaan. Es una muestra más de la creciente capacidad tecnológica de Turquía, que ya hay que contar entre los grandes fabricantes de armamento del mundo.

    Respuesta
  • el 6 marzo, 2025 a las 13:05
    Permalink

    Para el KAAN hará falta un AESA con màs capacidad, no hay muchos datos que permitan saber sus prestaciones reales

    Respuesta
  • el 6 marzo, 2025 a las 14:40
    Permalink

    Nosotros necesitamos un dron a reacción y de despegue corto para el JC1,otra cosa sería tener un SIRTAP ,TARSIS o algun modelo turco que los podíamos usar como avión de vigilancia y control con bastantes horas de vuelo y gran radio de accion

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.