El Grupo Naval de Francia botará el cuarto submarino nuclear de la clase Suffren.
El cuarto submarino nuclear de ataque (SSN) de la clase Barracuda abandonó su nave de construcción para ser trasladado a la plataforma flotante de elevación de buques DME. El De Grasse forma parte de una serie de seis SSN de la clase Suffren que reemplazarán gradualmente a los submarinos de la clase Rubis de la Armada Francesa.
El De Grasse es el cuarto buque del programa Barracuda. Su puesta en servicio es un paso clave en el progreso del programa, que culminará con el inicio de las pruebas de mar en 2026. Previamente, se realizarán las obras de finalización y las pruebas iniciales en el muelle (la clase Barracuda es la denominación general para el programa, mientras que Suffren es el nombre del primer submarino de esa clase).
Un programa de excelencia que moviliza la experiencia de la base industrial y tecnológica de defensa francesa
Liderado por la Dirección General de Armamento (DGA), en colaboración con la Comisión de Energías Alternativas y Atómica (CEA), encargada del sistema de suministro de vapor nuclear, el programa Barracuda pretende sustituir a los submarinos de ataque nuclear tipo Ruby, puestos en servicio a principios de la década de 1980. El programa prevé la entrega de seis submarinos para 2030.
El programa Barracuda aprovecha las competencias de todos los sitios de Naval Group, así como de los sitios industriales de TechnicAtome y de numerosas empresas asociadas.
Naval Group se encarga de la producción de esta serie de seis submarinos, desde el diseño hasta la construcción de los buques, la fabricación de los principales componentes del sistema de suministro de vapor nuclear desarrollado y construido con TechnicAtome, la prestación de apoyo logístico y el mantenimiento de los buques en Toulon.
Los submarinos de la clase Barracuda proporcionan a la Armada Francesa una capacidad de ataque profundo gracias a los misiles de crucero navales (NCM) de MBDA. También están equipados con el torpedo pesado F21, fabricado por Naval Group, y el misil antibuque SM39, también de MBDA. Estos submarinos de clase Barracuda también permiten el despliegue discreto de Fuerzas Especiales bajo el agua, en particular gracias a su escotilla de buzos y a la opción de incorporar un refugio de cubierta seca que permite el despliegue de vehículos submarinos.
Este salto tecnológico y de capacidad es el resultado de más de veinte años de trabajo colectivo entre Naval Group y cientos de socios de la base industrial y tecnológica de defensa.
Un total de 2.500 hombres y mujeres (incluidos alrededor de 800 de subcontratistas del Grupo Naval) contribuyen al diseño y la producción de los submarinos Barracuda.
El desarrollo del De Grasse pone de relieve el continuo avance y la importancia estratégica de las fuerzas submarinas de la Armada francesa.
Características técnicas de los SSN Barracuda
- Desplazamiento en superficie: 4.700 toneladas
- Desplazamiento en inmersión: 5.200 toneladas
- Eslora: 99 metros
- Manga: 8,8 metros
- Armamento: misiles navales de crucero, torpedos pesados guiados por cable F21, modernizados
- Misiles antibuque Exocet SM39
- Propulsión híbrida: reactor de agua a presión derivado de los reactores a bordo de los SSBN tipo Triomphant y del portaaviones Charles-de-Gaulle, una turbina de propulsión, dos turbogeneradores y dos motores eléctricos;
- Tripulación: 63 tripulantes + comandos especiales
- Disponibilidad: > 270 días al año
DIE