Estados Unidos sancionará a una unidad militar israelí por presuntas violaciones de los derechos humanos.

Estados Unidos está a punto de sancionar a un controvertido batallón de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) por supuestas violaciones de los derechos humanos, informó Axios.

Se espera que el secretario de Estado, Antony Blinken, anuncie sanciones contra el batallón Netzah Yehuda por presuntas violaciones de los derechos humanos en la Cisjordania ocupada.

Sería la primera vez que Estados Unidos impone sanciones a una unidad militar israelí. El batallón está compuesto por más de 900 soldados.

La noticia de la posible sanción a la unidad de las FDI se produjo mientras la Cámara de Representantes aprobaba el sábado un proyecto de ley que incluye más de 14.000 millones de dólares en ayuda militar a Israel, así como 9.000 millones en ayuda humanitaria, gran parte de la cual se destinará a Gaza.

Las sanciones sin precedentes prohibirán al batallón y a sus miembros recibir ayuda o entrenamiento militar estadounidense.

Las medidas impuestas se ajustan a la política de investigación de Leahy de 1997, que prohíbe que la ayuda exterior estadounidense y los programas de formación del Departamento de Defensa se destinen a unidades de seguridad, militares y policiales extranjeras que presuntamente hayan cometido violaciones de derechos humanos.

En 2022, el Departamento de Estado solicitó a la embajada de Estados Unidos que entrevistara a israelíes y palestinos sobre la conducta del batallón en Cisjordania a raíz de las denuncias de abusos contra palestinos, según informó el medio israelí Haaretz.

El mes pasado, un panel del Departamento de Estado recomendó que Blinken inhabilitara a múltiples unidades militares y policiales israelíes que operan en Cisjordania para recibir ayuda estadounidense, informó ProPublica.

Blinken confirmó el viernes que había tomado determinaciones basadas en esta investigación y afirmó: “Pueden esperar verlas en los próximos días” en relación con las sanciones, según Axios.

Altos cargos del gobierno israelí se opusieron a la posible imposición de sanciones contra el batallón Netzah Yehuda.

“Las sanciones no deben imponerse a las Fuerzas de Defensa de Israel”, escribió en X el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

“En un momento en que nuestros soldados están luchando contra los monstruos del terror, la intención de imponer una sanción a una unidad de las FDI es el colmo del absurdo y una bajeza moral”, escribió.

El ministro de Defensa, Benny Gantz, escribió en X que el batallón Netzah Yehuda era “una parte inseparable de las Fuerzas de Defensa de Israel”.

Colonos radicales

La unidad Netzah Yehuda, que forma parte de la brigada Kfir, se creó originalmente en 1999 para dar cabida a las creencias religiosas de los reclutas de las comunidades religiosas ultraortodoxas y nacionales, incluidos los procedentes de asentamientos extremistas.

Todos sus miembros son hombres. La unidad tiene fama de reclutar a algunos colonos radicales que no son aceptados por otras formaciones de las FDI, según Axios.

Históricamente, el batallón Netzah Yehuda se ha desplegado principalmente en Cisjordania, ganando notoriedad por su forma de tratar a los palestinos.

En particular, los soldados de la unidad fueron acusados de la muerte de Omar Assad, ciudadano estadounidense de 80 años, que falleció de un ataque al corazón en 2022 tras ser detenido, atado, amordazado y abandonado por miembros del batallón.

Aunque Israel ha desplegado el batallón Netzah Yehuda fuera de Cisjordania desde el incidente, la unidad ha seguido prestando servicio, principalmente en el norte del país y en la Franja de Gaza, durante el actual conflicto con Hamás.

Washington concede 3.800 millones de dólares anuales en ayuda militar a Israel y se ha mantenido como un firme aliado durante toda la campaña militar israelí contra Gaza, en la que han muerto más de 32.000 palestinos.

Rebecca Rommen

3 thoughts on “Estados Unidos sancionará a una unidad militar israelí por presuntas violaciones de los derechos humanos.

  • el 22 abril, 2024 a las 12:22
    Permalink

    El pez que se muerde la cola…quiere sancionar y que no la sancionen.

    Respuesta
  • el 22 abril, 2024 a las 23:42
    Permalink

    Son sanciones simbólicas… Sin ningún efecto real, en la práctica.

    Igual pueden sancionar a todas las unidades militares rusas… lo que no tiene ninguna importancia.

    Respuesta
  • el 23 abril, 2024 a las 15:07
    Permalink

    Suena a chiste, los yankees no se atreverán a nada, cara a la galería buscan quedar bien, pero llegado el momento se bajan los pantalones ante los hebreos.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.