Israel venderá a Croacia aviones de combate F-16 por valor de 500 millones de dólares.
Croacia reemplazará sus obsoletos aviones MiG 21 de fabricación soviética comprados de segunda mano a Ucrania en 1994.
Benjamin Netanyahu, y el primer ministro croata, Andrej Plenkovic, han acordado seguir adelante con la venta de aviones de combate F-16 de la fuerza aérea israelí a Croacia, según el portavoz de la oficina del Primer Ministro.
Croacia ha estado considerando planes para comprar los aviones de combate israelíes que se podrían entregar a finales de 2020 con el fin de reemplazar su flota de 12 aviones de combate Mikoyan MiG-21 de diseño soviético.
El valor del acuerdo asciende a unos 500 millones de dólares sujetos a las condiciones de la licitación. La decisión final sobre el ganador de la licitación se establecerá para fin de año, aunque algunas fuentes dan como ganadora la oferta israelí.
“Este desarrollo de colaboración de nuestras fuerzas aéreas, es otra expresión de los lazos tan profundos que existen entre los dos países”, decía un comunicado de la Oficina del Primer Ministro.
Otros contendientes presentados para el acuerdo de la adquisición, incluyen el F-16 de segunda mano de Lockheed Martin ofrecido por los Estados Unidos y Grecia, o el Gripen JAS-39 de Saab de Suecia. Un informe de la web de Defensa News, dijo que el gobierno de Croacia también había considerado inicialmente la posibilidad de comprar el Mirage francés y una variante del T-50 de Corea del Sur cuando el plan se dio a conocer por primera vez en 2015.
Los medios de comunicación croatas informaron que Israel había modificado a la baja su oferta inicial después de la dura competencia de Suecia, ofreciendo a Croacia una flota mixta de aviones F-16C/D que siguen en servicio activo en la Fuerza Aérea de Israel, así como los más antiguos F-16A/B.
En diciembre de 2016, Israel retiró su flota de aviones de combate F-16A y F-16B después de 36 años durante los cuales el avión se convirtió en la columna vertebral de la Fuerza Aérea de Israel. Las variantes F-16B son aviones de dos plazas, que vuelan tanto un piloto como un navegante, a diferencia del F-16A que vuela una persona.
Los F-16A/B de Israel estaban originalmente destinados a la Fuerza Aérea Imperial iraní, pero con la caída del Shah tras la revolución iraní y el posterior surgimiento del régimen fundamentalista islamista, y la firma del acuerdo de Camp David entre Israel y Egipto, Jerusalén finalizó un acuerdo para adquirir los avanzados aviones de los Estados Unidos bajo el programa de ventas militares extranjeras.
Los primeros cuatro F-16A/B aterrizaron en Israel en julio de 1980 y lograron el COI unas semanas más tarde.
Con el F-16C/D Barak, y uno de los F16 más avanzados jamás construidos, el F-16I Soufa, Israel vuela el contingente más grande de F-16 fuera de los Estados Unidos, con cerca de 300 aviones. Todas las aeronaves han sido profundamente modificadas con aviónica de fabricación israelí, sistemas de autoprotección, radar y armas avanzadas como los misiles aire-aire Python 4 y 5 y los AGM de Popeye & Spice.
Dudo mucho que Israel se desprenda de aeronaves de la versión C/D en un futuro cercano. Por lo pronto, los viejos F-16 A/B no son muy económicos de operar. Entiendo que a mediano quedará en evidencia que lo barato sale caro, máxime teniendo la posibilidad de adquirir Gripen o hasta FA 50 sin restricción alguna.
Saludos
Marcelo