La Fuerza Aérea griega planea vender sus Mirage 2000 para comprar más Rafale.

En 2022, tras encargar a Francia veinticuatro cazabombarderos Rafale (doce de ellos de segunda mano), la fuerza aérea griega ha retirado del servicio 18 Mirage 2000 EGM/BM para concentrarse en el apoyo a sus Mirage 2000-5, más eficaces. Sin embargo, estos aparatos, adquiridos por Atenas en 1985, podrían volver a volar, pero bajo otros cielos.

Según informaciones del diario I Kathimeriní, las Fuerzas Aéreas griegas tienen la intención de venderlos a la India, que desde hace cuatro años desea reforzar su propia flota de Mirage 2000. En 2021, se informó que la Fuerza Aérea india quería 24 aviones más de este tipo.

Por supuesto, al igual que su homólogo griego, la Fuerza Aérea india está equipada con Rafales [36 unidades]. Sin embargo, también se enfrenta a un déficit relativamente importante de aviones de combate, hasta el punto de que no puede desplegar los 42 escuadrones de cazas previstos en su contrato operativo. De ahí la idea de adquirir Mirage 2000 de segunda mano, tanto más cuanto que, hasta ahora, el avión francés no ha dado más que satisfacciones, en particular durante el conflicto de Kargil [1999], en el que resultó decisivo.

“El Mirage 2000 cambió las reglas del juego en la guerra de Kargil, porque su despliegue por la IAF distorsionó la asimetría de los recursos militares a nuestro favor”, comentaba un oficial indio en el vigésimo aniversario de este conflicto entre India y Pakistán.

Dicho esto, la compra de Mirage 2000 de segunda mano tiene por objeto no sólo aumentar el número de aviones de combate de la IAF… sino también obtener piezas de recambio para prolongar la vida operativa de los 50 aparatos ya en servicio.

Según I Kathimeriní, el gobierno griego ve en la posible venta de Mirage 2000 EGM/BM un medio de aumentar la cooperación militar con la India. “La decisión de vender estos aviones Mirage fuera de servicio tendría más beneficios políticos que económicos”, escribe, dado que se espera que la transacción cueste “unos pocos millones de euros”.

El ejército del aire griego también está considerando la venta de sus Mirage 2000-5. Aunque su disponibilidad es satisfactoria [ha aumentado en un 50% tras la entrada en vigor de un contrato de apoyo], lo cierto es que tarde o temprano serán retirados del servicio, dado que el proyecto de integrarlos en el Link 16 se ha abandonado por ser demasiado costoso.

“Esto significa que los Mirage 2000-5 quedarán relegados a un papel secundario, realizando principalmente misiones de interceptación, como los antiguos F-16 Block 30”, explica I Kathimeriní. De ahí la idea de venderlos mientras aún tengan potencial… para financiar la compra de otros seis Rafale”. Con 30 aviones de este tipo, las fuerzas aéreas griegas podrían equipar dos escuadrones.

A primera vista, este escenario no carece de partidarios. En primer lugar, supondría un aumento “cualitativo” de las capacidades de la fuerza de combate griega, al tiempo que racionalizaría el mantenimiento en condiciones operativas [MCO], ya que la base de Tanagra sólo tendría que contar con Rafales.

Laurent Lagneau

6 thoughts on “La Fuerza Aérea griega planea vender sus Mirage 2000 para comprar más Rafale.

  • el 8 febrero, 2024 a las 15:20
    Permalink

    Madre mia, la India compra de todo. Menudo cacao tienen.

    Respuesta
    • el 8 febrero, 2024 a las 18:06
      Permalink

      Lo de India, lo conocemos, al final se harán con la tecnoligía que quieren/necesitan, tardadrán y nunca estarán a la vanguardia, pero tampoco perisguen eso.
      La india, al contrario de otros, dicen lo que quieren, cierta autonomia en todos los ambitos, y no depender de decisiones políticas.
      Tarde o temprano serán una potencia en su región, no aspiran a mas, ni a menos, pero no están dispuestos a que les toquen los c….. con su espacio cercano.
      Tiene un potencial impresionante, y creo que se alienarán momentaneamente con quien les convenga, pero veremos en unos años una independencia estrategia que nos dará envidia de la sana.

      Respuesta
    • el 8 febrero, 2024 a las 18:42
      Permalink

      Les faltan 10 escuadrones (uno arriba o abajo) para llegar a lo que tienen establecido en plantilla.
      Y encima miran para arriba y ven las 13 brigadas de los chinos con el J-20.
      Y encima leen noticias (de momento sólo eso) del interés paquistaní en aviones de 5a. generación.
      El paronama es desolador y la perspectiva negativa.

      Respuesta
  • el 8 febrero, 2024 a las 16:45
    Permalink

    Argentina que durante décadas operó los Mirage, estará dentro de sus posibilidades la opción de Mirage de Grecia que los pondrá a la venta y poseen regante de horas?,para conseguir un paquete con spares& mas…?

    Respuesta
  • el 8 febrero, 2024 a las 19:00
    Permalink

    Más equipo occidental que se demuestra muy superior al ruso, comprando Dassault Rafale, P8 Poseidon, C- 17 Globemaster lll, SH 60 R, Airbus 295, submarinos Scorpene etc etc, han devuelto el submarino nucleararrendado a los rusos por problemas graves, los S- 30 , comprados por que tienen la licencia de fabricación y tienen que dar trabajo a Hindustan Areonautics pero repletos de equipos indios y occidentales, igual que los T90 con todos los sistemas críticos sustituidos por sistemas occidentales, tiempo al tiempo

    Respuesta
  • el 8 febrero, 2024 a las 22:54
    Permalink

    En su momento se rumoreó que Emiratos podía vender algunos de sus Mirage a Grecia. Con Turquía en horas bajas los griegos se pueden permitir reducir la cantidad y buscar calidad. Si además se logran unos ahorros mejor.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.