La fuerza naval europea partirá el lunes hacia el Mar Rojo.

Mientras la milicia Houthi respaldada por Irán sigue atacando buques en la región del Mar Rojo, otra fuerza internacional de protección está lista para comenzar sus operaciones el lunes.

Creada por la Unión Europea, la Operación Aspides (escudo en griego) estará comandada por Italia y tendrá su cuartel general en Grecia. Por el momento no está claro cuántos países aportarán medios, pero la fragata de defensa antiaérea FGS Hessen de la clase Sachsen Tipo 124 de la Marina alemana zarpó el 8 de febrero de Wilhelmshaven para unirse a Aspides. Grecia, Francia e Italia también han acordado participar, según EU News, pero no está claro si se trata de buques, aviones o ambos.

“Tres buques estarían listos, aunque la UE ‘espera tener cuatro buques operativos’ para el lunes”, informó el medio. Siete países de la UE -Francia, Italia, Bélgica, Alemania, España, Dinamarca y Grecia- ya tienen activos en la región, aunque esto no significa que vayan a participar necesariamente en Aspides.

Se trata del segundo grupo operativo internacional creado específicamente para hacer frente a las amenazas de los Houthis. En diciembre se puso en marcha la Operación Guardianes de la Prosperidad (OPG, por sus siglas en inglés), liderada por Estados Unidos, en la que Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Dinamarca y Grecia acordaron aportar buques de guerra. Como se informó anteriormente, Francia dijo que no operaría bajo el mando de Estados Unidos, mientras que Italia tiene un buque en el Mar Rojo que no forma parte de la OPG, lo que pone de relieve la naturaleza desafiante de estos esfuerzos internacionales. Estas preocupaciones pueden haber contribuido a impulsar la creación de la fuerza operativa europea.

Aparte de la OPG, Estados Unidos y el Reino Unido han lanzado ataques contra objetivos terrestres de los Houthi.

Al contar con su propio grupo operativo, los europeos se distanciarán aún más de esas acciones cinéticas. Al igual que la OPG, Aspides tendrá un carácter defensivo, según el presidente de la UE, Josep Borrell.

“Es un escudo para actuar en modo puramente defensivo para proteger a los buques mercantes, y dos tareas no ejecutivas de ‘acompañamiento’ para disuadir con [su] presencia y reforzar el conocimiento de la situación marítima”, declaró Borrell a la prensa el mes pasado. 

“Se desplegará en el mar, con buques y medios aéreos, de forma proporcional a la amenaza a la que nos enfrentemos. Esta misión Aspides no realizará ninguna operación en tierra, sólo en el mar, en modo puramente defensivo”, añadió. “Nuestro objetivo es establecer y lanzar esta misión Aspides, a más tardar el 19 de febrero. Espero y estoy seguro de que así será. Lo haremos. Los Estados miembros están firmemente comprometidos a ello. No todos participarán, pero nadie va a obstaculizarlo”.

Aunque Estados Unidos ha llevado a cabo numerosos ataques planificados y preventivos contra objetivos de los Houthi en Yemen, el grupo sigue intentando atentar contra el transporte marítimo. El incidente más reciente del que se tiene noticia tuvo lugar el 15 de febrero, cuando se lanzó un misil balístico antibuque contra el M/V Lycavitos, un granelero de bandera de Barbados y propiedad del Reino Unido, según el Mando Central estadounidense.

Ese mismo día, el CENTCOM anunció que un cúter de la Guardia Costera de Estados Unidos, “localizó un buque y lo abordó en el Mar Arábigo. El equipo de abordaje descubrió más de 200 paquetes que contenían componentes de misiles balísticos de medio alcance, explosivos, componentes de vehículos submarinos/superficiales no tripulados (UUV/USV), equipos de comunicaciones y redes de grado militar, conjuntos de lanzadores de misiles guiados antitanque y otros componentes militares.”

En medio de estos ataques contra objetivos Houthi en Yemen, Estados Unidos también llevó a cabo un ataque cibernético contra un barco espía iraní, al parecer el M/V Behshad, un granelero que se utiliza como base de apoyo flotante, que había estado recopilando información de inteligencia sobre los buques que transitan por el Mar Rojo y el Golfo de Adén, informó NBC News el jueves.

Howard Altman

6 thoughts on “La fuerza naval europea partirá el lunes hacia el Mar Rojo.

  • el 18 febrero, 2024 a las 00:00
    Permalink

    La UE siempre cobarde y timorata. «Solo operaciones defensivas» dice el pusilánime de Borrell. Para eso no manden nada. Hay que dales tal trallazo a los huties, que se les quite ya las ganas de seguir molestando. EE UU y Gran Bretaña saben que esto es así. Golpear fuerte hasta que dejen de molestar.

    Respuesta
  • el 18 febrero, 2024 a las 01:54
    Permalink

    Se acerca otra operación «escudo del desierto». Y seguramente después otra » tormenta del desierto»

    Respuesta
    • el 18 febrero, 2024 a las 18:28
      Permalink

      Nosotros como siempre agazapados despues si ocurre lo mas minimo con Marruecos iremos corriendo a llamara USA para arreglarlo todo

      Respuesta
  • el 19 febrero, 2024 a las 08:58
    Permalink

    A ver como se desempeña la carisima frgata Alemana. Me temo lo peor.

    Respuesta
  • el 19 febrero, 2024 a las 12:26
    Permalink

    Pues a la fragata Canarias, se le ha instalado un sistema antidron en lugar del Meroka antes de enviatla al Indico

    Respuesta
  • el 19 febrero, 2024 a las 13:53
    Permalink

    Borrell está mayor, debería retirarse y dejar paso a nuevos enfoques menos acomplejados y cautivos.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.