La Marina de EE. UU. encarga cinco aviones Boeing CMV-22B Osprey adicionales.

El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha anunciado la adjudicación de un contrato de incentivo a precio fijo de 590 millones de dólares a la Oficina del Programa Conjunto de Bell Boeing, con sede en Amarillo, Texas, para la producción y entrega de cinco aeronaves CMV-22B Osprey adicionales para la Marina.

Esta última adquisición refuerza el esfuerzo estratégico de la Armada para modernizar su flota de Entrega a Bordo de Portaaviones (COD) con tecnología avanzada de rotores basculantes, lo que mejora el alcance operativo y la capacidad de respuesta en todo el mundo.

El contrato describe un cronograma de producción con trabajos que se realizarán en varias ubicaciones clave de EE. UU. y en otros sitios dentro y fuera del territorio continental de Estados Unidos. El proyecto está programado para finalizar en enero de 2028.

En el momento de la adjudicación, el Departamento de Defensa comprometió 132,1 millones de dólares del presupuesto de adquisiciones de aeronaves de la Armada para el año fiscal 2024 para iniciar las obras.

El CMV-22B Osprey es una plataforma logística crucial, desarrollada específicamente para reemplazar al obsoleto C-2A Greyhound en la misión COD de la Armada.

Basado en el fuselaje del MV-22B, el CMV-22B cuenta con un diseño de rotor basculante que le permite despegar y aterrizar verticalmente como un helicóptero, a la vez que se transforma en vuelo de turbohélice para mayor velocidad y alcance. Esta doble capacidad le permite operar tanto desde portaaviones como desde bases costeras remotas, lo que otorga a la Armada una flexibilidad táctica excepcional.

En su función principal, el CMV-22B apoya la logística intrateatro de largo alcance y transporte de carga media, lo que permite el rápido traslado de personal, correo y carga urgente y de alta prioridad —incluyendo motores a reacción y componentes críticos para la misión— desde bases avanzadas hasta grupos de ataque de portaaviones desplegados.

Esta aeronave es un elemento vital para el comandante del Componente Marítimo de la Fuerza Conjunta (JFMCC), especialmente en entornos de alta intensidad o con mucha competencia.

En comparación con el MV-22B, el CMV-22B incorpora mejoras específicas para cada misión, como un alcance operativo extendido de hasta 2130 km, una radio de alta frecuencia (HF) fuera de la línea de visión para comunicaciones a larga distancia, una capacidad mejorada para el vaciado de combustible, un sistema de megafonía para la comunicación con pasajeros e iluminación optimizada para un manejo eficiente de la carga.

La aeronave puede transportar hasta 2720 kg de carga o acomodar a 24 pasajeros, lo que la hace ideal para el apoyo logístico de combate en condiciones operativas dinámicas.

La Capacidad Operacional Inicial (COI) del CMV-22B se alcanzó en diciembre de 2021, cuando la aeronave realizó su primer despliegue operativo a bordo del USS Carl Vinson de la Armada de EE. UU., junto con el Ala Aérea Dos del Portaaviones. Si bien el Programa de Registro original de la Armada preveía 48 aeronaves, el plan de adquisición actual prevé una flota total de 44 unidades.

El CMV-22B supone un avance significativo en la logística de portaaviones, al sustituir al tradicional C-2A Greyhound de ala fija por una plataforma capaz de aterrizar directamente en portaaviones sin necesidad de catapultas ni dispositivos de detención.

Esto aumenta la accesibilidad a ubicaciones más pequeñas o austeras y mejora la agilidad operativa, esencial en la guerra naval moderna, donde las operaciones dispersas y el sostenimiento rápido son cruciales.

Técnicamente, el CMV-22B está propulsado por dos motores Rolls-Royce Liberty AE1107C, cada uno de los cuales genera aproximadamente 4626 kW (6200 caballos de fuerza en el eje).

La aeronave mide 17,5 m de longitud, con una envergadura de 25,6 m y una altura de 6,7 m. Soporta un peso máximo de despegue vertical de 23 859 kg y un peso máximo de despegue rodante de 27 443 kg. Operado por una tripulación de cuatro personas (piloto, copiloto y dos jefes de tripulación).

El último pedido del CMV-22B confirma la creciente importancia de la plataforma como multiplicador de fuerza en las operaciones de la Armada. Su capacidad para entregar suministros urgentes directamente a portaaviones y posiciones avanzadas la convierte en un componente indispensable de la arquitectura logística de la Armada y un activo decisivo en futuros escenarios de conflicto marítimo.

Rudis04

3 thoughts on “La Marina de EE. UU. encarga cinco aviones Boeing CMV-22B Osprey adicionales.

  • el 25 marzo, 2025 a las 23:17
    Permalink

    Para los que demandan portas para la Armada….esto debe estar en dotacion…..y no se compran 2

    Respuesta
  • el 28 marzo, 2025 a las 13:46
    Permalink

    en el informe combinado de FOT&E y LFT&E de junio de 2022, DOT&E determinó que el CMV-22B no era operativamente adecuado debido a fallas en muchos subsistemas… [1, p.164]

    «Mas problemas graves con el V-22, son la formación de hielo, que causa el 44 % de los fallos de misión.

    «El V-22 tiene un grave problema con sus cabezas de rotor. Inclinar el motor hacia arriba provoca una tensión extrema y puede provocar que se descascare. Esto provocó accidentes, por lo que se desarrolló un sistema de alerta de descascarillado que indica a los pilotos que giren los motores hacia adelante para reducir la tensión y aterrizar lo antes posible.
    Tras el accidente del CV-22 en Japón hace un año, causado por esto, se decidió restringir por seguridad la operación de los V-22 a más de 80 kilómetros de una pista.
    
    Esto obligó a la Armada a mantener sus antiguos C-2 Greyhounds en servicio para despliegues, mientras que sus nuevos CMV-22 COB se utilizan raramente.
    No se ha encontrado una solución al problema de las cabezas de rotor. Una variante del C-2, el E-2, está en producción, por lo que los nuevos C-2 son la solución, que además tienen mayor alcance y carga útil que los V-22 de la Armada.»

    Vale 120 millones por unidad y esta lleno de defectos.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.