Lockheed Martin gana un contrato para interceptores de misiles de próxima generación.

La Agencia de Defensa Antimisiles de EE.UU. anunció ayer lunes que Lockheed Martin se había hecho con un contrato de 17.000 millones de dólares para encabezar el desarrollo de los interceptores de nueva generación (NGI) diseñados para proteger contra posibles amenazas de misiles balísticos intercontinentales.

Lockheed Martin se impuso a su rival Northrop Grumman para hacerse con el contrato plurianual de desarrollo y fabricación de una nueva ojiva para los interceptores de misiles con base en tierra desplegados en California y Alaska.

«La industria de defensa estadounidense es una de las mayores fortalezas de nuestro país, y tener que decidir entre dos enfoques de diseño diferentes fue muy difícil», declaró el teniente General Heath Collins, director de la Agencia de Defensa de Misiles.

«Dicho esto, en nuestro esfuerzo por ir rápido y pensar a lo grande, confiamos plenamente en nuestra decisión de apostar por Lockheed Martin y sus planes de desarrollo y despliegue de un interceptor de nueva generación que satisfaga las necesidades operativas del USNORTHCOM y esté listo para su emplazamiento en 2028», añadió Collins.

El objetivo del programa de interceptores es contrarrestar las amenazas actuales de misiles balísticos y los avances tecnológicos previstos de países como Corea del Norte e Irán. No pretende detener las oleadas de misiles que podrían lanzar China o Rusia.

Conseguir este contrato supone un espaldarazo para Lockheed tras la decisión de EE.UU. de reducir los pedidos del F-35 y la decisión del Ejército en febrero de detener el desarrollo de un Future Attack Reconnaissance Aircraft, un proyecto de helicóptero de nueva generación en el que Lockheed participó en la fase de diseño.

Representación artística del NGI en vuelo.

La agencia expresó su confianza en su decisión, citando la madurez técnica de las soluciones, los datos objetivos de rendimiento proporcionados por el contratista, el rigor técnico en el proceso de desarrollo del diseño y las pruebas tempranas incorporadas al programa desde el principio.

El NGI se encuentra actualmente en la fase de desarrollo tecnológico y está previsto que pase al desarrollo del producto en mayo. Estados Unidos tiene previsto adquirir 20 interceptores y desplegarlos en Fort Greely (Alaska).

El plan es desplegar el nuevo IGN a finales de 2028 a más tardar. Collins, que dirige la agencia, informó la semana pasada a un subcomité del Congreso de que ambos equipos competidores habían «completado con éxito sus Revisiones Preliminares de Diseño».

Collins había declarado previamente que la agencia elegiría entre Lockheed y Northrop Grumman para el programa. Ambas empresas recibieron contratos por separado en 2021 para desarrollar sus diseños.

La administración Biden ha solicitado 28.400 millones de dólares para defensas antimisiles en su presupuesto para el año fiscal 2025.

El nuevo interceptor pretende rectificar las deficiencias de un anterior programa de ojivas fallido que se desarrolló durante las administraciones de Obama y Trump. El contrato con Boeing se rescindió en agosto de 2019 tras gastarse 1.200 millones de dólares, con planes de despliegue para 2023.

Posteriormente, Estados Unidos optó por reiniciar el proceso de contratación para solicitar ofertas para todo el interceptor. Boeing fue eliminada del concurso en 2021.

Kiran Tom Sajan

1 thoughts on “Lockheed Martin gana un contrato para interceptores de misiles de próxima generación.

  • el 17 abril, 2024 a las 06:00
    Permalink

    «Conseguir este contrato supone un espaldarazo para Lockheed tras la decisión de EE.UU. de reducir los pedidos del F-35»
    Excelente. Se estan dando cuenta de que deben apostar mas a misiles y drones que a armas tripuladas, grandes, sofisticadas y caras, que justifican el costo de saturarlas.
    Se viene el reinado de las armas pequeñas, desechables, no tripuladas, inteligentes y, de alguna manera, furtivas.
    Adios dinosaurios!

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.