La Marina rusa recibe el último submarino de la clase Kilo.
La Marina rusa ha aceptado oficialmente en su flota el submarino diésel-eléctrico Yakutsk, concluyendo así la serie de construcción de los barcos del Proyecto 636.3 destinados a la Flota del Pacífico.
La ceremonia de entrega tuvo lugar el 11 de junio en los Astilleros del Almirantazgo en San Petersburgo, con la presencia de altos mandos navales.
Según el Ministerio de Defensa ruso, el almirante Vladimir Vorobyov, subcomandante en jefe de la Armada, pronunció un discurso felicitando tanto a los constructores navales como a la tripulación del submarino. En su discurso, Vorobyov instó a la tripulación a “cumplir con honor las tareas asignadas”.
Yakutsk es el sexto y último submarino del Proyecto 636.3 de la clase “Varshavyanka”, de nombre Kilo según la OTAN, construido para la Flota del Pacífico por los Astilleros del Almirantazgo. Fue puesto en grada el 23 de agosto de 2021, botado el 11 de octubre de 2024 y, desde entonces, ha completado todas las pruebas estatales requeridas. Hasta el momento, no hay información pública disponible sobre el momento de su traslado al Lejano Oriente ruso.
Cuatro de los submarinos entregados anteriormente (Petropavlovsk-Kamchatsky, Volkhov, Magadan y Ufa) ya están desplegados en la Flotilla Primorskaya de la Flota del Pacífico. Se informa que estos buques están operativos en la región. El quinto submarino, Mozhaisk, fue confirmado por última vez en el mar Báltico. No se ha anunciado oficialmente el inicio de su redespliegue al Pacífico.
La construcción del Yakutsk comenzó bajo la supervisión del presidente ruso, Vladímir Putin, como se indicó durante la ceremonia. La finalización de la serie se considera un refuerzo de la presencia submarina rusa en la región Asia-Pacífico, aunque fuentes oficiales no han revelado el alcance total ni el cronograma de despliegue.
Los submarinos del Proyecto 636.3, a menudo denominados por la OTAN como “clase Kilo Mejorada”, son conocidos por su baja señal acústica y están diseñados para misiones de guerra antisubmarina y antisuperficie. Estos buques están equipados con un sonar avanzado y pueden transportar misiles de crucero Kalibr, lo que les proporciona una capacidad de disuasión estratégica en zonas marítimas en disputa.
El lanzamiento del Yakutsk se produce en el contexto de una mayor actividad naval rusa en el teatro de operaciones del Pacífico, en medio de la creciente tensión mundial. Si bien el Ministerio de Defensa no ha dado más detalles sobre los futuros movimientos de la flota, se espera que el submarino se una a sus buques gemelos en operaciones con base en el Lejano Oriente ruso.
Con la finalización de Yakutsk, los Astilleros del Almirantazgo han entregado doce submarinos del Proyecto 636.3 a la Armada rusa desde el inicio del programa. La Flota del Pacífico cuenta actualmente con seis de ellos.
D. Malyasov