La «neutral» Suiza se ve obligada a aumentar el gasto en defensa.

El gobierno de Suiza planea aumentar su gasto en defensa hasta en un 19%

Suiza, conocida por su neutralidad en las guerras, planea aumentar su gasto en defensa hasta un 19% en los próximos cuatro años.

El Gobierno suizo alega el aumento de la inestabilidad mundial, incluidas las guerras en Ucrania y Oriente Próximo, y las lagunas creadas cuando las autoridades suizas cobraron los dividendos de la paz de la caída del Muro de Berlín hace décadas.

La ministra de Defensa, Viola Amherd, que este año también ocupa la presidencia suiza de turno, señaló que, como consecuencia de las medidas de recorte de gastos adoptadas en los últimos 30 años, “el ejército se ha debilitado” y llevará tiempo recuperar el terreno perdido.

“Por primera vez, indicamos cómo debe evolucionar el ejército en los próximos 12 años”, declaró Amherd a la prensa el miércoles. Afirmó que el debilitamiento de la defensa suiza “no es una acusación, sino un hecho, que se remonta a la caída del Muro de Berlín”.

La medida refleja la creciente preocupación por la seguridad en el país autodenominado “neutral” que está prácticamente rodeado de amigos en la Unión Europea, un bloque de 27 miembros que no incluye a Suiza. En los últimos años, las autoridades suizas han denunciado el aumento de las amenazas en el ciberespacio y las actividades de espionaje en el rico país alpino.

La presidenta federal suiza, Viola Amherd y su invitado, Volodymyr Zelenskyy.

Muchos otros países europeos y miembros de la OTAN -entre los que tampoco se encuentra Suiza- han reforzado su gasto militar tras la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022.

El ejército suizo planea elevar el límite máximo de los gastos de defensa a 25.800 millones de francos suizos (29.200 millones de dólares) entre 2025 y 2028, frente a los 21.700 millones de francos del cuatrienio anterior.

La noticia del aumento previsto se conoció mientras el Gobierno anunciaba un déficit de 1.400 millones de francos para 2023 y un recorte general del gasto del 1,4% en todos los demás departamentos gubernamentales, excepto Defensa, en su plan financiero trienal.

El gobierno suizo planea utilizar la financiación adicional para desarrollar y mejorar los sistemas de radar, la defensa contra misiles de corto alcance, su flota de tanques, los misiles utilizados por las fuerzas terrestres y las capacidades de defensa contra ciberataques, entre otras cosas.

AP News

2 thoughts on “La «neutral» Suiza se ve obligada a aumentar el gasto en defensa.

  • el 15 febrero, 2024 a las 18:28
    Permalink

    Tja, los socialistas en Suiza, no se van a quedar tranquilos, a que van a tratar de lanzar una cadena de iniciativas de referéndum en contra. No cabe duda, hoy crear empresas de drones es un buen negocio con futuro, solo que, en caso militar, los requisitos para obtener licencias de manejo de explosivos, son tortuosas.

    Respuesta
    • el 16 febrero, 2024 a las 15:38
      Permalink

      La situación de Suiza, rodeado por países de la UE, podría justificar un ejército mínimo. Salvo que el día de mañana decidan cambiar drásticamente si forma de actuar, creo que la única amenaza real a la que se enfrentan es la terrorista.

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.