Las exportaciones de armas de EE. UU. alcanzan un récord en 2024 por la demanda relacionada con Ucrania.
Las ventas de equipo militar estadounidense a gobiernos extranjeros aumentaron un 29% en 2024, alcanzando un récord de 318.700 millones de dólares, según el Departamento de Estado.
Los países aumentaron las compras para reabastecer los suministros enviados a Ucrania y prepararse para posibles conflictos a gran escala.
Las cifras del último año de la administración Biden refuerzan las expectativas de un sólido desempeño para los fabricantes de defensa estadounidenses como Lockheed Martin, General Dynamics y Northrop Grumman. Los analistas predicen que sus acciones subirán en respuesta a la creciente inestabilidad global, según Reuters.
Durante su campaña, el actual presidente Donald Trump pidió a los aliados de Estados Unidos que invirtieran más en su defensa. Propuso elevar el objetivo de gasto de defensa de la OTAN al 5% del PIB, un aumento significativo respecto del objetivo actual del 2%, un nivel que ningún miembro de la OTAN, incluido Estados Unidos, alcanza actualmente.
La demanda de armamento ha aumentado debido a la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia, lo que presiona a los contratistas de defensa para que no dejen de hacerlo. Los gobiernos de todo el mundo están enviando pedidos para reforzar sus reservas militares, mientras que Estados Unidos trabaja para reponer sus propios suministros enviados a Kiev.
El Departamento de Estado describió las ventas y transferencias de armas como «importantes herramientas de la política exterior estadounidense con potenciales implicaciones a largo plazo para la seguridad regional y global».
Entre los acuerdos notables de 2024 se incluyen 23.000 millones de dólares en aviones F-16 y actualizaciones para Turquía, 18.800 millones de dólares en aviones de combate F-15 para Israel y 2.500 millones de dólares en tanques M1A2 Abrams para Rumania.
Muchos de estos pedidos contribuyen a la creciente cartera de pedidos de las empresas de defensa estadounidenses. Se espera que en los próximos trimestres se reciban pedidos de cientos de miles de proyectiles de artillería, interceptores de misiles Patriot y vehículos blindados.
Los gobiernos extranjeros adquieren armas estadounidenses a través de dos canales principales: ventas comerciales directas negociadas con empresas de defensa o ventas militares extranjeras coordinadas a través del gobierno estadounidense, a menudo a través de funcionarios del Departamento de Defensa en las embajadas. Ambos métodos requieren la aprobación del gobierno.
Las ventas comerciales directas alcanzaron los 200.800 millones de dólares en el año fiscal 2024, frente a los 157.500 millones de dólares de 2023. Mientras tanto, las ventas militares al exterior facilitadas por el gobierno aumentaron a 117.900 millones de dólares, en comparación con los 80.900 millones de dólares del año anterior.
Mike Stone
EEUU es un país admirable, crea guerras, crea guerras civiles, golpes de estado, obloga a otros a gastar mas en la otan… Luego amenaza con robarle territorio a paises de la otan.
Me pregunto que pasará estos años, la UE romperá con eeuu? ddjaran la otan al ver como EEUU quiere robsr terrktorio igual qie Rusia? Le pondrán sanciones a eeuu? Lo expulsaran del swift?
O los líderes europeos no harán nada como siempre?
Trump quedará como el bocas que es y se limitará a freírnos a aranceles a lo que el resto responderemos con tasas a los productos importados de los EE.UU. hasta que dentro de cuatro años alguien lo suceda. Nada mas.
Ciertamente no entiendo el interes de Trump de finalizar cuanto antes la guerra de Ucrania cuando es tan obvio el beneficio que saca la industria armamentística estadounidense del que seguro el mismo Trump saca también tajada.
Trump prometio terminar con la guerra de ucrania, que es vista como un completo fracaso de los demócratas. Cumplirá su promesa, no pagarán nada de la reconstrucción, el marron lo pagará la UE.
Los votantes de Trump no quieren saber nada de cientos de miles de millpnes regalados a ucrania, de sus impuestos mientras eeuu tiene algunas infraestructuras en mal estado.
Trump lo ha dicho claro, AMERICA FIRST. Aparte los europeos le seguirán comprando armas y gas, no les queda otra alternativa.
Y tengo mis dudas sobre si Putin le permotira auedarse con Groenlandia a cambio del territorio conquistado en ucrania. El mundo se reparte entre eeuu, china y rudia, los ddmas son los pezqueñines.
A estas alturas ha quedado claro que Ucrania perdió la guerra y su territorio.
Como prometió construir el muro fronterizo, disolver la OTAN o mismamente hacer America grande otra vez. Me rio yo de las promesas electorales de Trump y de su ilusa esperanza de que otros paguemos sus caprichos politicos al igual que creía que podría hacer pagar a los mexicanos por su muro.
Trump abre la boca para todos los temas pero de lo único que tiene idea es del $ y es en lo que se centrarán casi todas las decisiones que termine por aplicar.
El marrón lo pagará Rusia y sus 300.000 millones de $ en activos bloqueados en occidente
Alguien dudaba de que el mayor beneficiado de la guerra de Ucrania eran los useños?? Dependencia de europa del gas licuado de USA y venta de armamento a países de la UE, cuando estábamos tan agusto con el gas ruso barato y sin tener la necesidad de compra urgente de armamento. Y todavía hay palmeros de los gringos…
Hasta los que criticamos la barbarie rusa somos muy capaces de reconocer que los useños únicamente se interesan por debilitar a los bárbaros.
Y Trump no tiene prisas, por lo que se ve, eso que decía de acabar la guerra en un día eran elecciones.
Mientras tanto, los ucranianos lanzando flores en las refinerías.
De verdad no te enteras que EEUU a quien debilita es a europa?
Eres consciente que Musk pide el voto para el.partido.aleman ADF que lleva en su programa electoral salir del.euro?
Hay que saber leer entre líneas, a eeuu no le Convenia el gasoducto nordstream, de ahí todo lo que ocurrió después.
El pueblo ucraniano el gran perdedor. China y EEUU ambos ganaron energia mucho más económica. Y co.o.se rompa.la.ue.con Lepen, Adf, etc será un jaque mate de libro.
A ver Contreras, Europa es un daño colateral de los yankees, y por culpa nuestra. Hay que hacer los deberes.
Hace falta mucho para fastidiarnos. En cambio, fastidiar a Rusia les cuesta una bicoca. Europa también puede subir aranceles, y lo peor, en una guerra económica contra los useños, nos podemos acercar a China, que hace las cosas de otra manera, y que conste que me fastidia.
Hoy mismo Ucrania a bombardeado con drones una de las mayores refinerías de petroleo rusas y parece que han hecho bastante daño. No hay que darlos por acabados, queda mucha tela por cortar
Vine a ver a los putinianos criticando a EE. UU. por las ventas de armas provocadas el día que Rusia decidió invadir por segunda vez a Ucrania.
Ya se les olvida lo que dijo Trump cuando sus tropas se preparaban el asalto en Bielorrusia: “Vladímir no lo hagas, vas a cometer un grave error”…
No solo la guerra de Putin ha puesto en aprietos a la economía rusa, la que ha calculado compensarlo con el robo de los recursos naturales ucranianos valorados en 20 trillones de euros, también a la venta de armamento ruso.
Es de dudarse que, Trump se la deje pasar a Putin, Israel tiene una factura que cobrarle a Putin.
Muchas facturas se tienen que cobrar los judíos, sino fuera por los useños, ya habrían desaparecido del mapa…y estarían mendigando un sitio donde vivir, como han hecho durante siglos, de España gracias a Dios ya los echamos hace 500 años.
Que ee.uu este ganando dinero con la guerra de Ucrania, es culpa exclusiva del pelado Putin.
Algunos tienen un cacao mental que no se aclaran, no se si es por que no dan mas de si o por que les han comido el coco, de una forma u otra… es que si no fuera un tema donde mueren personas día si y día también sus comentarios son para mear y no echar gota, y no me refiero solo a los de este articulo.