Los kamikazes rusos Shahed-136 están equipados con GPS diferencial.
Recientes informaciones procedentes de fuentes ucranianas revelan un hecho intrigante: fotografías nuevamente adquiridas del avión no tripulado ruso Shahed-136, que parece haber sido derribado. Más concretamente, estas imágenes ofrecen una visión más cercana de algunos elementos de la electrónica de a bordo del avión no tripulado Geran-2 [Shahed-136]. Una imagen increíblemente notable muestra una unidad de hardware desprovista de cualquier etiqueta original de fábrica. En su lugar, hay grabados con la inscripción “DGPS” y una serie de números.
Basándose en estos hallazgos, parece plausible que los rusos puedan estar incorporando equipos de navegación GPS diferencial [DGPS] en sus drones Shahed-136. Hipotéticamente, esto mejoraría la precisión con la que estos drones kamikazes pueden alcanzar sus objetivos.
DGPS son las siglas de Differential Global Positioning System, una tecnología que mejora notablemente la precisión en la determinación de la posición. Curiosamente, el DGPS no se limita únicamente a aplicaciones militares, sino que también se utiliza con frecuencia en estructuras de ingeniería civil.
Atención al bloque
Si nos fijamos en el principio de funcionamiento del DGPS de dominio público, está claro que requiere dos receptores. Uno de estos receptores permanece fijo, situado en un punto con coordenadas precisas. El otro es móvil y está siempre en movimiento. Curiosamente, los datos procedentes del receptor de base se utilizan para corregir los datos recogidos por el dispositivo móvil, y esta corrección a menudo tiene lugar en tiempo real.
Las sospechas en Ucrania de que los rusos están utilizando DGPS plantean algunas preguntas. Si estas sospechas son ciertas, no está claro por qué los rusos equiparon uno de sus Shaheds con un módem y una cámara de vídeo. Este equipo podría utilizarse para verificar la posición de la aeronave en cualquier punto. Por lo tanto, sigue siendo ambiguo si el módulo DGPS y el módem con cámara son componentes del mismo circuito de control, o si sirven de respaldo el uno para el otro.
También deberíamos echar un vistazo al bloque etiquetado ADC-PLS-002, un componente que no se ha destacado en exploraciones anteriores de la electrónica del Shahed-136. Por el momento se trata de una mera conjetura, pero si nos guiamos por una de las inscripciones del bloque, parece que está diseñado para recopilar datos sobre la velocidad de vuelo de la aeronave. Es probable que uno de los mecanismos del dron esté conectado al tubo pitot, situado en el ala del Shahed-136.
Acerca de Geran-2
El dron kamikaze ruso Geran-2, también conocido como munición de merodeo, es un tipo de vehículo aéreo de combate no tripulado [UCAV] diseñado para una misión de ataque puntual. La electrónica del Geran-2 es sofisticada e incluye diversos sensores y sistemas de comunicación. Entre ellos, una cámara de alta resolución para la identificación y el seguimiento de objetivos, un sistema GPS para la navegación y el control, y un sistema de comunicación por radio para el control remoto y la transmisión de datos. El dron también cuenta con un sistema de piloto automático que le permite volar por rutas pre programadas o ser controlado manualmente por un operador en tierra.
El dron Geran-2 está fabricado principalmente con materiales compuestos ligeros. Estos materiales se eligen por su resistencia y durabilidad, así como por su ligereza, que permite al dron mantenerse en el aire durante largos periodos. El diseño del dron es aerodinámico y cuenta con una hélice de empuje situada en la parte trasera.
¿Cómo funciona el Geran-2?
El mecanismo operativo del avión no tripulado Geran-2 consiste en una combinación de control autónomo y manual. El dron puede lanzarse desde varias plataformas, incluidos lanzadores terrestres u otras aeronaves. Una vez en el aire, el dron puede seguir una ruta pre programada utilizando su sistema de piloto automático o ser controlado manualmente por un operador en tierra. Al identificar un objetivo, el dron puede ser dirigido para que se estrelle contra él, detonando así su carga explosiva a bordo.
El alcance operativo del Geran-2 es de unos 50 kilómetros. Sin embargo, puede variar en función de factores como la velocidad, la altitud y las condiciones meteorológicas. Por razones de seguridad, la cantidad de carga que lleva el Geran-2 no se ha hecho pública. No obstante, se sabe que lleva una carga explosiva considerable, suficiente para causar graves daños a un objetivo.
Alexey Lenkov
Ucrania necesita más sistemas antidrones. Unos cuantos Cervus III con hard Kill ( ZU-23-2 y Viktor- 4 ) no les vendrían nada mal.
El alcance operativo supongo que esté incorrecto, ese dron tiene un alcance muy superior a 50 km.
No entiendo la historia del GPS diferencial. Un DGPS necesita una estacion en tierra. Dudo mucho que una estacion en Rusia pueda aportar mucha precision a un drop que ataque en Ucrania. Puede que lo lleve, pero tambien puede ser que no tenga ninguna utilidad.