Lucha por el poder en el Mar Negro: ¿Por qué ni Rusia ni Ucrania tienen supremacía naval?
Según la información publicada por la Radiodifusión Pública de Estonia (ERR), el 6 de enero, el comandante de la Armada de Estonia, dijo que ni Rusia ni Ucrania poseen actualmente un control indiscutible sobre la zona marítima, en un análisis detallado del actual enfrentamiento naval en el Mar Negro.
Ambas naciones siguen limitadas en sus operaciones, con sus acciones fuertemente influenciadas por las defensas costeras y la naturaleza compleja de la guerra naval moderna.
El Mar Negro se ha convertido en un punto focal de estrategias navales limitadas, en las que ambos bandos actúan con cautela. Las operaciones navales se concentran principalmente cerca de las zonas costeras, donde los sistemas de defensa aérea, las minas navales y el armamento terrestre proporcionan una zona de seguridad.
Los buques de ambos bandos se despliegan con moderación y para misiones específicas, evitando riesgos excesivos en un entorno en el que el control puede cambiar rápidamente.
Los activos estratégicos, como las plataformas de extracción de gas, desempeñan un papel importante en el conflicto, ya que sirven como centros de inteligencia para ambas naciones. Sin embargo, estas instalaciones siguen siendo objeto de disputa y cambian de manos con frecuencia.
El 31 de diciembre, Ucrania alcanzó un hito importante al destruir un helicóptero ruso utilizando un dron naval, lo que marca el primer éxito de este tipo en el Mar Negro. Esto pone de relieve el uso innovador por parte de Ucrania de los drones de ataque basados en la superficie, que se han convertido en una herramienta clave en su arsenal naval.
A pesar de su potencial, estos drones enfrentan limitaciones en cuanto a coste, eficacia y condiciones de despliegue.
El dron naval Magura, cuyo precio por unidad se estima en 400.000 euros, representa una inversión costosa para Ucrania, que ha informado de casos en los que varios drones no lograron alcanzar sus objetivos debido a la evolución de las contramedidas rusas. De los 20 drones lanzados, ninguno pudo completar con éxito su misión, lo que pone de relieve los desafíos de operar en un entorno marino en disputa.
El uso de drones navales ha despertado interés, pero su impacto a largo plazo sigue siendo tema de debate. Si bien brindan una mayor conciencia situacional y capacidades de inteligencia, es poco probable que los drones reemplacen a las plataformas navales tradicionales, como submarinos, buques de superficie y sistemas de misiles. En cambio, están surgiendo como herramientas complementarias dentro del marco más amplio de las operaciones navales modernas.
La dinámica naval en el Mar Negro demuestra las complejidades de los conflictos marítimos modernos. Si bien las plataformas navales tradicionales siguen siendo indispensables, las tecnologías emergentes, como los drones, están reconfigurando las estrategias operativas. La contienda en curso subraya la adaptabilidad de ambas partes mientras navegan en un entorno marítimo de alto riesgo.
Timothée
Para mí lo más importante de la noticia es la foto. En esa foto no se ve una ametralladora de origen ruso sino una FN MAG, probablemente alguna cedida por la Infantería de Marina británica cuando entrenó a los ucranianos. Creo que pocas veces ha habido una transición tan rápida de material ex+soviético a material occidental. Con todo lo que supone acerca de que piensan los ucranianos.
El sólo hecho que los drones navales ucranianos haya embotellado a la flota rusa en puertos màs alejados y le haya quitado su linertad de acción tanto para hacercarse a las costas ucranianas como a poder lanzar operaciones navales o anfibias ya es un éxito en si mismo
Un oficial de un pais baltico, en una entrevista en cierto diario dijo que Rusia acabaria los cohetes en un mes,esto fue al comienzo de la guerra,el resto ya se sabe,lo que digan los Estonios ni fu ni fa
Hombre también dijeron que tendrían ucrania conquistada en tres semanas…. Así que las cosas están como están….
Y tomarian Ucrania en una » operacion especial» de 72 horas» al cesar lo que es del cesar»
Lo que debería preguntarse es por qué Rusia, la única con una flota naval digna de ése nombre en el Mar Negro no ha logrado nunca la supremacía.
Ucrania sin flota y con escasos medios ha logrado neutralizar Sebastopol y consiguió que la flota no hundida se retire o huya a puertos más alejados.