Nueva variante del bombardero ruso Tu-95MSM capaz de lanzar misiles avanzados dirigidos a Ucrania.
Según la información publicada por fuentes rusas el 19 de noviembre, Rostec, la corporación estatal rusa, continúa perfeccionando el bombardero estratégico Tu-95MSM, incorporando las lecciones aprendidas de la Operación Militar Especial (OME) en curso.
Sergei Chemezov, jefe de Rostec, ha destacado las capacidades de combate mejoradas de la plataforma, en particular su capacidad para desplegar armamento de aviación, incluidos misiles de crucero de alcance muy largo.
El Tu-95MSM representa la culminación de los esfuerzos de modernización de uno de los bombarderos estratégicos más emblemáticos de Rusia. Diseñado originalmente como sistema de lanzamiento nuclear de largo alcance, esta plataforma se ha modernizado exhaustivamente para satisfacer las exigencias de la guerra moderna, incorporando tecnología avanzada y flexibilidad operativa.
En su núcleo, el Tu-95MSM conserva su exclusivo sistema de motores turbohélice. Propulsado por cuatro motores Kuznetsov NK-12MP, cada uno de los cuales impulsa hélices AV-60N de ocho palas contrarrotatorias, el avión alcanza un rendimiento inigualable entre los bombarderos turbohélice.
Este sistema de propulsión permite una alta eficiencia y resistencia, convirtiéndolo en una plataforma ideal para misiones de patrulla y ataque prolongadas. El alcance del avión, combinado con su alta velocidad, le permite llevar a cabo operaciones a través de grandes distancias, lo cual es crítico para misiones estratégicas.
El armamento constituye la pieza central de las mejoras del Tu-95MSM. El avión está ahora equipado para desplegar misiles de crucero de alcance ultralargo, incluido el Kh-101 y su homólogo nuclear, el Kh-102. Estos misiles pueden alcanzar objetivos a una distancia de hasta 5.500 kilómetros, lo que permite al bombardero enfrentarse a adversarios desde lo más profundo del espacio aéreo ruso.
Esta capacidad no sólo mejora su capacidad de supervivencia al minimizar la exposición a las defensas aéreas enemigas, sino que también lo convierte en una herramienta de disuasión tanto convencional como nuclear. La capacidad de transportar otras municiones avanzadas amplía su alcance operativo, permitiéndole realizar ataques de precisión contra objetivos de gran valor.
La modernización se extiende a su conjunto de aviónica, que ahora incluye sistemas de navegación, comunicación y control. Estas actualizaciones mejoran la eficacia operativa del bombardero al permitir una planificación y ejecución más precisas de las misiones.
La integración de modernas capacidades de guerra electrónica y sistemas defensivos mejora aún más su capacidad de supervivencia. La sección de cola del avión está armada con cañones automáticos GSh-23 de 23 mm de doble cañón, que proporcionan una defensa eficaz de último recurso contra las amenazas aéreas.
El papel operativo del Tu-95MSM también ha evolucionado. Aunque inicialmente se diseñó para misiones nucleares estratégicas, el avión ha demostrado su relevancia en conflictos modernos, incluidas las operaciones en curso en Ucrania. La capacidad del bombardero para realizar ataques de precisión de largo alcance contra infraestructuras y objetivos militares permite a las fuerzas rusas ejercer presión en lo más profundo del territorio enemigo sin arriesgarse a quedar expuestas en primera línea.
Su despliegue en misiones regulares de patrulla a lo largo de las fronteras rusas tiene un doble objetivo: mantener una postura disuasoria visible y garantizar la disponibilidad operativa.
En el contexto del conflicto en Ucrania, el Tu-95MSM aporta varias ventajas. Su capacidad para lanzar misiles de crucero de alta precisión y largo alcance proporciona una ventaja estratégica, permitiendo ataques contra infraestructuras críticas ucranianas, instalaciones militares y cadenas de suministro.
Los sistemas de aviónica mejorados garantizan que estas misiones se ejecuten con mayor precisión y coordinación, reduciendo el riesgo de daños colaterales y aumentando los índices de éxito de las misiones. Además, no se puede exagerar el impacto psicológico de una plataforma tan capaz; su presencia sirve como recordatorio constante de la capacidad de Rusia para proyectar su poder a grandes distancias.
El Tu-95MSM también contribuye a los objetivos estratégicos más amplios de Rusia. Al aprovechar las lecciones aprendidas en conflictos recientes, incluidos los retos operativos encontrados en Ucrania, esta modernización refleja el compromiso de mantener una sólida flota de aviación de largo alcance. La capacidad del bombardero para integrarse perfectamente en operaciones conjuntas, con el apoyo de otros medios aéreos, navales y terrestres, subraya aún más su valor como herramienta multidimensional en la guerra moderna.
En resumen, el Tu-95MSM representa una mezcla de excelencia de diseño histórico y tecnología. Sus mejoras lo han transformado en una plataforma muy capaz, adecuada tanto para misiones estratégicas como tácticas. En el actual conflicto en Ucrania, el bombardero mejora la capacidad de Rusia para proyectar poder, realizar ataques de precisión y mantener una presencia disuasoria, garantizando que siga siendo una piedra angular de la estrategia de aviación de largo alcance de la nación.
Rudis01
Un día se van a chocar contra un misil…. y la que se va a liar es gorda
Menuda chatarra
Sí, señor Pepe, una chatarra que vuela hasta 15000 kms con 11tns. en sus bodegas y/o alas, a una media de 750KM/h.. Ya quisiéramos tener en España algo, de fabricación propia, que sea capas de llevar y alcanzar el 50% de la capacidad de esa chatarra de 1952.
Amil Ekram. Esas cosas vuelan a una velocidad de 910 km/h a lo máximo según la versión, lo mismo es con su velocidad de crucero entre 720 750 km/h y su techo de vuelo, entre 10 metros a 13 mil. El alcance máximo son de 13.200 km.
La cabina del más moderno parece una pieza de museo de los 70s y de seguro que usan un Garmin para no perderse.
El Boeing B-52 Stratofortress, lo supera con creces, velocidad, techo de vuelo y un alcance de 16.232 km.
Pero tu no eras europeo, luego latinoamericano, ahora español? Deberias aclararte
Se nota que los comentarios son llevados a cabo por expertos en aviación.
Pues los Tu 95MS en el día de ayer han tenido que lanzar los misiles contra Ucrania desde la región de Volvogrado y el Mig 31 desde la región de Astracan en el Caspio, poco deben fiarse de sus medidas electrónicas de autoprotección y de su dominio del espacio aéreo para tenerque que lanzarlos a esas distancias
Tampoco podemos echar en cara que el bombardero no pueda obrar milagros. Recordar que hablamos del equivalente soviético del B-52 los cuales también lanzaban misiles a Iraq desde la seguridad de Arabia Saudí.
El Tu-95 puede ser obsoleto para los estandares actuales pero dentro de sus límites como bombardero estratégico continúa siendo un vector eficaz pues no en vano están llegando misiles a Kiev.
¿Enseñanzas de la Operación Militar Especial?
En lo que respecta a su Aviación, una; que ninguna de sus aeronaves tripuladas se acerque ni de lejos a la frontera.
Casi tres años de guerra y el dominio ruso de los cielos ucranianos es 0.
Para bombardear desde el interior de Rusia no les hace falta aviación.