Putin pide a Ucrania que se rinda en Kursk.

El presidente ruso, Vladímir Putin, pidió el viernes a las tropas ucranianas que combaten en la región de Kursk que se rindan, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, le instara a «perdonar» la vida de los soldados ucranianos.

Trump y Putin afirmaron que el ejército ruso tenía rodeadas a las fuerzas ucranianas, afirmaciones rechazadas por Kiev, aunque el presidente Volodymyr Zelensky admitió que sus fuerzas estaban sometidas a una presión cada vez mayor.

Rusia ha montado una rápida contraofensiva en la última semana, recuperando de Ucrania franjas de terreno y asentamientos en la región fronteriza occidental.

«Somos comprensivos con el llamamiento del presidente Trump», dijo Putin en declaraciones televisadas.

«Si deponen las armas y se rinden, se les garantizará la vida y un trato digno», añadió.

«Para aplicar efectivamente el llamamiento del presidente estadounidense, (es necesario que haya) una orden correspondiente de la dirección político-militar de Ucrania a sus militares para que depongan las armas y se rindan», añadió Putin.

En un post en su plataforma Truth Social, Trump había apelado a Putin por lo que dijo eran «miles» de tropas ucranianas «completamente rodeadas por los militares rusos, y en una posición muy mala y vulnerable».

«He pedido encarecidamente al presidente Putin que les perdone la vida. Sería una masacre horrible, no vista desde la Segunda Guerra Mundial», afirmó.

Moscú ha recuperado la mayor parte del territorio que Kiev tomó en su asalto transfronterizo a Kursk el pasado agosto. Los últimos avances se produjeron en una rápida contraofensiva la semana pasada.

Ucrania negó las afirmaciones de Trump y Putin y dijo que mantenía el territorio allí.

«No hay amenaza de que nuestras unidades sean cercadas», escribió el Estado Mayor en un comunicado en las redes sociales.

Pero Zelensky admitió que sus tropas estaban sometidas a una intensa presión rusa.

«La situación en la región de Kursk es obviamente muy difícil», dijo Zelensky a los periodistas, incluidos los de la AFP, en Kiev.

Pero la ofensiva ucraniana había obligado a Rusia a retirar sus tropas de otras zonas asediadas del frente, aliviando la presión sobre las tropas ucranianas que luchan por mantener el control del centro logístico oriental de Pokrovsk, dijo.

«Creo que la situación en el sector de Pokrovsk es ahora estable, y será muy difícil encontrar una oportunidad para ocupar Pokrovsk de nuevo», dijo Zelensky.

Un bombardeo ucraniano sobre la ciudad de Sudzha, que Moscú afirmó el jueves haber reconquistado, mató a una persona e hirió a otras dos, destruyendo también el museo de historia local, según una comisión de investigación rusa.

El gobernador regional, Alexander Khinshtein, declaró que las víctimas trabajaban en el museo.

Con Kiev perdiendo el control de Kursk, su única moneda de cambio territorial, muchos creen que Putin podría estar retrasando las conversaciones sobre una propuesta de alto el fuego entre Estados Unidos y Ucrania hasta que la región vuelva a estar bajo control ruso.

A principios de esta semana, funcionarios ucranianos aceptaron una propuesta estadounidense de un alto el fuego de 30 días que cubra toda la línea del frente tras mantener conversaciones con sus homólogos estadounidenses en Arabia Saudita.

Las declaraciones de Putin se produjeron tras reunirse el jueves en Moscú con el enviado especial de EE. UU., Steve Witkoff. El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, calificó la visita de “razones para un optimismo cauteloso”. Trump, ese mismo día, había expresado una opinión similar, calificando las conversaciones de “buenas y productivas” en una publicación en Truth Social, y añadiendo que “existe una gran posibilidad de que esta horrible y sangrienta guerra finalmente llegue a su fin”.

En febrero, la Misión de Observación de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ucrania dijo que estaba alarmada por los informes de qué decenas de soldados ucranianos que se habían rendido a Rusia desde fines de agosto de 2024 habían sido “asesinados a tiros en el lugar”.

Rusia invadió Ucrania por primera vez en 2014 y lanzó una invasión a gran escala en 2022. En ese momento, Putin exigió que Ucrania nunca fuera admitida en la OTAN y que el bloque redujera su presencia militar en Europa del Este y Central, algo que Estados Unidos y sus aliados descartaron como imposible y condenaron la invasión como una flagrante apropiación de territorio.

Mariya Knight

1 thoughts on “Putin pide a Ucrania que se rinda en Kursk.

  • el 18 marzo, 2025 a las 21:33
    Permalink

    Los que se rindan lo màs probable es que acaben como en Katyn en 1939, las garantías de Putin son las mismas que las de Stalin

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.