India alquila a Rusia el submarino nuclear clase Akula K-519 «Iribis».

En otra demostración de la duradera cooperación defensiva entre los gobiernos de la India y Rusia, se cree que Moscú ha ofrecido a la India el arrendamiento de un segundo submarino de ataque de clase Akula con propulsión nuclear, un posible acuerdo que, de concretarse, aumentará drásticamente la credibilidad de la India en alta mar en una era de intensificación de las rivalidades en el Indo-Pacífico.

La oferta llega en un momento crítico mientras Nueva Delhi acelera la modernización de sus fuerzas marítimas para proyectar poder más allá de sus litorales, con el objetivo de contrarrestar la creciente presencia submarina de China, que se extiende desde el estrecho de Malaca hasta Yibuti.

Varias fuentes creíbles sugieren que el submarino bajo consideración es el K-519 “Iribis”, un buque construido originalmente en la década de 1990, pero que quedó inutilizado en medio de la crisis financiera postsoviética y que ahora está en la mira para ser revivido como el próximo INS Chakra III bajo el programa de arrendamiento de SSN en expansión de la India.

Para la India, la lógica estratégica es clara: la presencia de otro submarino de ataque nuclear profundizará sus capacidades de negación y control del mar en un momento en que la flota en expansión de submarinos Tipo 093 y Tipo 094 de la Marina del EPL chino está haciendo incursiones regulares en el Océano Índico bajo la estrategia «Collar de Perlas» de Pekín.

En la actualidad, la Armada de la India opera un SSN clase Akula arrendado a Rusia, una capacidad que sigue siendo indispensable para salvaguardar rutas marítimas críticas y disuadir incursiones hostiles en la Región del Océano Índico (IOR).

En marzo de 2019, India firmó un Acuerdo Intergubernamental (IGA) histórico con Rusia, comprometiéndose a invertir aproximadamente 3.000 millones de dólares para asegurarse un contrato de arrendamiento de 10 años para un submarino de ataque clase Akula mejorado, que entrará en servicio como INS Chakra III en los próximos años.

Ese submarino, basado en el diseño probado en batalla del Proyecto 971 Shchuka-B (OTAN: Akula), continúa el legado del INS Chakra I (el SSN clase K-43 Charlie arrendado a finales de la década de 1980) y el INS Chakra II (K-152 Nerpa), que operó bajo la bandera india desde 2012 hasta su regreso en 2021.

Los informes indican que el casco Akula seleccionado para el arrendamiento está siendo sometido a una amplia modernización en los astilleros rusos, incluida la instalación de sistemas de combate avanzados y misiles de crucero Kalibr de largo alcance capaces de atacar objetivos terrestres y marítimos a más de 1.500 kilómetros de distancia.

 

A pesar de su importancia, el programa de reacondicionamiento ha enfrentado múltiples retrasos y su entrega está ahora prevista para algún momento entre 2025 y 2028, sujeto a las fases finales de pruebas y ensayos en el mar.

Si se confirma el arrendamiento del K-519 “Iribis”, sería un impulso calculado y oportuno para la flota submarina de la Armada de la India, que sigue siendo numéricamente inferior al brazo submarino en expansión de China, que ahora supera los 60 barcos, incluidos al menos seis submarinos de ataque de propulsión nuclear y seis submarinos de misiles balísticos nucleares.

Los analistas de defensa creen que la capacidad demostrada de la clase Akula para operar a profundidades superiores a los 600 metros, con velocidades sumergidas superiores a 30 nudos y una formidable carga útil de torpedos pesados ​​de 533 mm y misiles de ataque terrestre de largo alcance, la convierte en un potente multiplicador de fuerza para la postura de «disuasión mínima creíble» de la India.

Aunque Moscú aún no ha confirmado oficialmente la transferencia del “Iribis”, varias filtraciones creíbles indican que el submarino (construido en el Astillero Amur y puesto en grada en 1994) permanece estructuralmente intacto, con alrededor del 40% de su construcción completada antes de que los recortes presupuestarios detuvieran el programa en 1996.

Si el plan avanza, el K-519 “Iribis” podría convertirse en el primer casco Akula de nueva construcción transferido para arrendamiento extranjero, lo que destaca la voluntad de Rusia de mantener su lucrativo modelo de arrendamiento de submarinos incluso cuando Moscú enfrenta sanciones occidentales y una reorientación de sus prioridades de construcción naval.

Los expertos en seguridad regional señalan que el Océano Índico ha experimentado un aumento constante en las visitas de submarinos chinos durante la última década, incluidos atraques en el puerto de Hambantota en Sri Lanka y el puerto de Karachi en Pakistán, actividades que han causado alarma en Nueva Delhi y entre sus socios del Quad.

Con estos avances, el contrato de arrendamiento del K-519 “Iribis” garantizaría que India conserve la capacidad de detectar, seguir de cerca y, de ser necesario, neutralizar amenazas hostiles subterráneas en puntos estratégicos como el estrecho de Malaca, el mar de Andamán y los accesos al mar Arábigo.

Mientras tanto, China ha redoblado sus esfuerzos en la expansión de sus submarinos, poniendo en servicio nuevos barcos de la clase Shang, Tipo 093B, con propulsión más silenciosa, conjuntos de sonares remolcados avanzados y la capacidad de transportar el potente misil de crucero antibuque YJ-18; capacidades que plantean un serio desafío a la flota convencional diésel-eléctrica de la India.

El K-519 “Iribis”, con una eslora estimada de 110 metros, un desplazamiento de más de 12.000 toneladas sumergido y equipado con seis tubos lanzatorpedos de 533 mm, seguirá siendo uno de los submarinos de ataque más silenciosos y letales del Océano Índico una vez operativo, cubriendo una brecha de capacidad crítica hasta que el propio programa SSN de la India entregue su primer casco autóctono a principios de la década de 2030.

DSA

4 thoughts on “India alquila a Rusia el submarino nuclear clase Akula K-519 «Iribis».

  • el 4 julio, 2025 a las 17:16
    Permalink

    No aprenden. Brasil ya está construyendo su submarino nuclear y en India siguen alquilando submarinos que los rusos no quieren por viejos o por haberlos tenido en desuso. Mejor harían firmando con Francia y construyendo submarinos SSK y SSN en India. Luego con los años que lo intenten con las lecciones aprendidas. India es un contrapeso a China. A occidente le interesa que tenga un poder militar creible.

    Respuesta
    • el 5 julio, 2025 a las 16:53
      Permalink

      Ya habló el listo. El día que quiera India un submarino nuclear de verdad hablará con los rusos que saben de sobra como construirlos. De momento que vayan ensayando. A los franceses no les compro ni el queso, por muy bueno que lo hagan.

      Respuesta
  • el 5 julio, 2025 a las 16:54
    Permalink

    Bastante ridículo hicieron los hindúes con los Rafale para meterse con los franceses otra vez.

    Respuesta
  • el 8 julio, 2025 a las 17:00
    Permalink

    Esta propuesta no es nueva. En 2004 ambos gobiernos habían acordado que India financiaría la culminación de los trabajos de un buque Project 971 I (Akula II) cuya construcción estaba detenida en los astilleros de Amur desde 1993 por falta de fondos, con la condición que fuese alquilado por 10 años. Este contrato inicialmente contemplaba el alquiler de un segundo buque gemelo, que estaba en las mismas condiciones en el mismo astillero, justamente el K-519 Iribis. Luego del término del arrendamiento del K-152 Nerpa (S-72 Chakra II), que debía producirse en 2022 pero que India adelantó la devolución hacia junio de 2021 por cuestiones técnicas y un accidente que causó daños graves (de hecho, este barco, en vez de ser reparado será desmantelado), se esperaba que India volviera a realizar una operación de término de construcción del buque restante y un nuevo arrendamiento. Habrá que ver cuales son las nuevas condiciones contractuales. El K-152 Nerpa costó a India mucho tiempo y dinero terminar su construcción, incluso algunas fuentes indican que Rusia tuvo que importar acero de China para terminarlo. Es probable que India reclame condiciones más favorables y mayores garantías de servicio. De hecho, el K-152 sufrió varios accidentes graves (por ej , el de las pruebas de mar de 2008) y malfunciones motrices. Pero, cumplió en gran medida su cometido principal, que fue entrenar un número sustancial de tripulaciones en el manejo y mantenimiento de SSN. Este equipo (de a bordo y de tierra) más las instalaciones están disponibles en India y necesitan volver a entrenarse para no perder el valioso capital humano y de dinero invertido. Hoy, una función tan importante como la anterior es contrarrestar la creciente flota de SSK con AIP y SLCM clase Hangor de Pakistán, además de protección de su flota de SSBN, actualmente compuesta por dos buques (INS Arihant e INS Arihant). Una tarea secundaria, pero no menos importante, es tener una suerte de respuesta del mismo nivel tecnológico de la creciente intrusión de SSN chinos en aguas del Océano Pacifico, para salvaguardar sus mares adyacentes, el golfo de Bengala y el mar Arábigo.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.