Seis países europeos firman una declaración sobre la posible adquisición conjunta de vehículos de combate CV90

Los ministros de Defensa de Noruega, Estonia, Finlandia, Lituania, Países Bajos y Suecia firmaron el 5 de junio una declaración de intenciones para explorar la adquisición conjunta de vehículos blindados de combate de infantería CV90 de BAE Systems Hägglunds. El acuerdo se formalizó durante la reunión de ministros de Defensa de la OTAN en Bruselas.

«Con esto, damos un primer paso importante hacia una adquisición conjunta que nos ayudará a aumentar nuestra capacidad operativa, además de ofrecernos otros beneficios», afirma el ministro de Defensa noruego, Tore O. Sandvik. 

“Al adquirir conjuntamente el mismo tipo de vehículos, podemos reducir los costes de adquisición y obtener más defensa por nuestra inversión. También podremos entrenar y operar juntos de forma aún más fluida a través de las fronteras nacionales, y facilitar el mantenimiento conjunto”, explica en un comunicado.

De concretarse, el programa de cooperación tendría como objetivo modernizar y ampliar las flotas de vehículos existentes, mejorando la potencia de fuego y la movilidad de la infantería en los países participantes. El paquete propuesto incluye no solo vehículos, sino también sistemas de entrenamiento, repuestos y municiones.

El CV90 es fabricado en Suecia por BAE Systems Hägglunds. Está desarrollado específicamente para el clima subártico nórdico y ofrece una gran movilidad en nieve y humedales. Puede transportar y dar soporte a hasta ocho soldados completamente equipados. 

«Diseñamos el CV90 con una visión clara: crear un vehículo que ofrezca alta movilidad táctica y estratégica, defensa aérea, capacidad antitanque, alta capacidad de supervivencia y protección en cualquier terreno o entorno táctico», subraya el fabricante en su sitio web.

El grupo también planea examinar la posible cooperación en otras variantes del CV90, la posibilidad de donar CV90 a Ucrania y la inclusión de otros países socios. La participación de la industria finlandesa también se está evaluando.

Noruega tiene previsto adquirir unos 80 CV90 nuevos. El Ejército del país contaba anteriormente con 164 de estos vehículos.

La guerra en Ucrania ha demostrado lo exigente que puede ser el uso y el mantenimiento de los diversos sistemas de armas, municiones y otros equipos militares donados por los países aliados. Por ello, se están llevando a cabo conversaciones en la OTAN sobre cómo podemos adquirir más equipos similares. Este proyecto de adquisición es un buen ejemplo de ello, afirma el ministro de Defensa, Sandvik.

El impulso europeo detrás de la plataforma CV90

El anuncio se produce en medio de una tendencia más amplia en toda Europa de invertir en las capacidades del CV90:

En diciembre de 2024, Suecia y Dinamarca realizaron pedidos por un total de aproximadamente 2.500 millones de dólares cada uno para 205 CV90 en la nueva configuración Mk IIIC; se están financiando 40 vehículos del paquete para su posterior transferencia a Ucrania.

En marzo de 2024, los funcionarios checos inspeccionaron una maqueta a escala real de su futuro CV90 Mk IV, lo que marcó otro hito del programa; el pedido de 2.200 millones de dólares para 246 vehículos todavía está en camino para las primeras entregas en 2026.

Mientras tanto, los Países Bajos y Dinamarca han destinado alrededor de 400 millones de euros para ampliar la producción de CV90 para Ucrania, complementando las donaciones suecas anteriores y subrayando el papel de la plataforma en el apoyo aliado a Kiev.

Eslovaquia ha confirmado su acuerdo de gobierno a gobierno para 2022 por 152 CV9035, por un valor aproximado de 1.300 millones de euros, con entregas programadas para comenzar en 2026.

Richard Pettibone

4 thoughts on “Seis países europeos firman una declaración sobre la posible adquisición conjunta de vehículos de combate CV90

  • el 6 junio, 2025 a las 13:34
    Permalink

    Tanto el CV90 como el M2 BRADLEY, han demostrado que son de mayor eficacia y gran valor en el campo de batalla ucraniano, incluso contra ataques de drones y embestidas de tanques rusos, pero requieren de al menos 800 activos y 300 en reserva, para aplastar las líneas defensivas rusas.

    Respuesta
  • el 6 junio, 2025 a las 15:40
    Permalink

    Está un poco desfasado, creo que la plataforma Ascod o la del Puma o el Kf 41 alemán puede ser mejor

    Respuesta
  • el 8 junio, 2025 a las 10:40
    Permalink

    Una medida inteligente; una compra conjunta reduce precios y unifica medios para hacer más eficiente el despliegue conjunto en maniobras y/ o futuras movilizaciones militares en fronteras importantes.
    Además es un vehículo de solvencia contrastada.

    Respuesta
  • el 8 junio, 2025 a las 22:24
    Permalink

    Lo valioso de la iniciativa, más allá de las características técnicas del vehículo en cuestión, es que es lo más parecido a las viejas especificaciones OTAN, nacida a la luz de la necesidad de fortalecer la industria de defensa europea para hacer frente a amenazas comunes, y formalizada durante la reunión de ministros de defensa de la OTAN en Bruselas. Este tipo de iniciativas son fundamentales para crear identidad y capacidad de cooperación entre los miembros europeos de la OTAN, en especial porque dos de las naciones integrantes son adquisiciones muy recientes de la Alianza (Finlandia y Suecia) y el resto, excepto Países Bajos, son países que están dentro del área de amenaza directa de Rusia.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.