Turquía presenta un mini misil de crucero lanzado desde un dron.
La empresa turca de defensa Baykar ha presentado un mini misil de crucero autónomo lanzado desde un dron.
Baykar ha desarrollado el Bayraktar Kemankes para armar sus drones de combate Bayraktar Akinci, TB2 y TB3, según informó en un comunicado.
El misil cuenta con un sistema de piloto automático asistido por inteligencia artificial y tiene una autonomía de una hora.
Precisión asistida por inteligencia artificial
El sistema de guiado óptico asistido por inteligencia artificial del misil le ayuda a «identificar y atacar objetivos con una precisión milimétrica, incluso en condiciones difíciles».
Según la empresa, el misil puede funcionar en cualquier condición meteorológica, tanto de día como de noche, y tiene una gran capacidad anti-interferencia.
La primera prueba de vuelo del misil está prevista para dentro de dos meses y la producción en serie para finales de este año.
Características
El misil puede alcanzar una velocidad máxima de 0,7 Mach (720 kilómetros/447 millas por hora) y una velocidad de crucero de 0,3 Mach (360 kilómetros/224 millas por hora).
El misil, de 1,73 metros y 30 kilogramos de peso, cuenta con una ojiva de 6 kilogramos, un alcance de 200 kilómetros (124 millas) y un alcance de comunicación de 50 kilómetros (31 millas).
Según se informa, el desarrollador tiene previsto ampliar su alcance de comunicación hasta 100 kilómetros (62 millas).
En comparación, el misil de crucero SOM turco puede pesar de 500 a 620 kilogramos, con una ojiva de 230 kilogramos. Tiene un alcance de 250 kilómetros (155 millas).
The Defense Post
Bueno parece que los turcos no son tan tontos e inútiles como algunos cuñaos decían. Un misil de crucero para lanzar desde drones, esto con un gemelo del JCI que estará dotado de drones, así que la capacidad de disuasión y respuesta del ejercito turco, superará en poco tiempo a muchos países europeos, incluida España.
Los problemas de Turquia siguen el camino de los de rusia: esta gobernada por un autocrata. Piensan como los niños, que para ser potencia militar hay que fabricar muchas y buenas armas y que eso es suficiente. No han aprendido, como China, que primero se debe ser potencia economica (aunque China parece que esta olvidando eso de como retener el capital).
Hombre el que está quedando como un cuñado igual es otro que habla de cosas hipotéticas sin tener ni idea… este misil no está probado, los drones embarcados tampoco están probados y por tanto decir que están por encima de algo si probado como el Jc1 con sus harrier u otras armadas europeas es digno de barra de bar. Un saludo gerion
Como siempre, lo mas prudente es darle el beneficio de la duda y provisoriamente suponer que sus prestaciones son las especificadas por el fabricante.
Turquía es el segundo o tercer ejército mayor de la OTAN, ya supera a muchos países europeos, vamos, a todos salvo Inglaterra (si es que fuera el tercero y no el segundo).
Van tras los israelies en eso del reconocimiento inteligente. No se si este misil podra volar a cota ultrabaja haciendo seguimiento de terreno. Sin ser furtivo, el seguir el terreno muy de cerca es equivalente.
Lo importante es poder llegar con precision y pegar.
¿Merece el desarrollo de un misil de crucero tan pequeño? Una cabeza explosiva de 6kg no es un gran punch que digamos.
Jona, con dos ojivas en tándem, la última con carga hueca con un peso total de 7 kg, puede destruir un tanque, sobre todo si lo impacta por arriba. Pero con un alcance de comunicación entre 50 a 100 km, para su tamaño no está mal, otra cosa es que realmente cumpla con las características que el fabricante afirma que tiene.
Se compensa la baja carga de alto explosivo (HE) con precision. No hundiras un portaaviones pero si muchos objetos menores.
Acostumbrado a ver misiles de crucero del tamaño de aviones no tenía en mente el posible uso de uno tan pequeño. Supongo el motivo es el mismo que los grandes, evitar la exposición de sus portadores a las defensas enemigas pero a una escala más pequeña.
Gracias por la aclaracion.