Un avión cisterna KC-46A de EE.UU. realiza un aterrizaje de emergencia al perder su pértiga de reabastecimiento.

Un avión cisterna de reabastecimiento KC-46A Pegasus se vio obligado a realizar un aterrizaje de emergencia el pasado martes, 8 de julio, después de que la pértiga de reabastecimiento se destrozara en un accidente frente a las costas de California. La pértiga y su sistema de control, también conocido como “flying-boom” han sido una fuente de graves y persistentes problemas técnicos para la flota de Pegasus durante años.

Los problemas se producen en un momento en que la flota de KC-46 ha estado en uso intensivo. El mes pasado, formaron parte de una flota de reabastecimiento, que también incluía los KC-135 Stratotankers, que participaron en el aumento de fuerzas de Estados Unidos en la región a medida que las tensiones con Irán alcanzaban un punto álgido. Ayudaron a reabastecer los bombarderos furtivos B-2 Spirit que atacaron instalaciones nucleares iraníes durante la Operación Martillo de Medianoche el mes pasado.

Las fotos muestran que la mayor parte de la pluma está arrancada, con el metal restante desgarrado y retorcido, y una cadena colgando. La parte inferior de la cola del avión también presentaba abolladuras y raspaduras, posiblemente debido a la pluma dañada.

John Van Winkle, portavoz de la Base de la Fuerza Aérea McConnell en Kansas, confirmó que uno de los aviones cisterna de la base había resultado dañado durante la maniobra de reabastecimiento a un F-22 Raptor.

El KC-46, perteneciente a la 22.ª Ala de Reabastecimiento Aéreo de McConnell, se encontraba reabasteciendo F-22 Raptors desde la Base Conjunta Langley-Eustis esa tarde cuando ocurrió el accidente, según Van Winkle. La tripulación declaró una emergencia en vuelo y aterrizó sin incidentes en la Base Aérea Seymour Johnson de Carolina del Norte, sin heridos, añadió. Los F-22 regresaron a su base.

Se está llevando a cabo una investigación de seguridad, dijo Van Winkle, y no se pudieron revelar más detalles.

Howard Altman

5 thoughts on “Un avión cisterna KC-46A de EE.UU. realiza un aterrizaje de emergencia al perder su pértiga de reabastecimiento.

  • el 15 julio, 2025 a las 14:49
    Permalink

    !!! Que gran avion !!! No para de perder piezas. Como todos los Boeing. Lo militares americanos se deben estar dando cabezazos contra la pared por anular la compra de los Airbus.

    Respuesta
  • el 15 julio, 2025 a las 20:22
    Permalink

    Make america great again… By Boeing.
    Felicidades… No quisisteis el A330 MRTT , que es la mejor aeronave de su clase… Pues a disfrutarlo.

    Respuesta
  • el 15 julio, 2025 a las 21:54
    Permalink

    Ahora solo falta que desarrollen el A321 XLR MPA y que eclipse al P-8 Poseidón y una versión ELINT/SIGINT y/o AWACS del A330

    Respuesta
    • el 16 julio, 2025 a las 00:43
      Permalink

      El MPA va para largo. Los franceses no tienen prisa.

      Pero sí que se está desarrollando a corto plazo un AEW sobre el A321, concretamente por parte de la India (con radar propio).

      Personalmente, desde la perspectiva española, yo abogaría por desarrollar un A321 XLR MPA con funciones AEW (por ejemplo, mediante sendos radares laterales conformados en el fusejale), además de ELINT/SIGINT. La mayoría de los componenentes son los mismos entre un AEW y un MPA: radar de vigilancia marítima, sistema electróptico, ciertas capacidades ELINT/SINGINT, sistemas de autoprotección, etc.

      Me temo que falta visión.

      Aunque, viendo el desarrollo conjunto de Saab y General Atomics para montar una adaptación del Erieye en el MQ9 STOL, quizás el futuro sea el de los drones. Quizás el Euromale podría hacer todo eso (aunque no todo a la vez) y a un precio menor (y también a un coste operativo inferior).

      Respuesta
      • el 17 julio, 2025 a las 21:36
        Permalink

        En el tiempo que pierdan para desarrollar el a321 les ha comido la tostada el p-8 en todas las sustituciones

        Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.